EL BARÇA EMPIEZA CON SUSTO SU CAMINO A WEMBLEY MIENTRAS QUE EL VALENCIA IMPONE LA CRUDA REALIDAD EN MUNICH
FC BARCELONA [3-2] SPARTAK DE MOSCÚ
La aspirina Messi vuelve a hacer su efecto en los males culés
El Barcelona logró remontar un marcador adverso en un encuentro complicado que le da sus primeros tres puntos en la Liga de Campeones. Leo Messi culmina una nueva remontada propiciada por Tello
El Barça logró sacar los tres puntos en el
Camp Nou después de que los rusos del Spartak de Moscú dieron un buen
partido en el que por muchos momentos robaron el balón a los catalanes y
llegaron a ponerse arriba en el marcador.
Después de escucharse el himno de la Champions League, el colegiado
Milorad Mazic dio el silbatazo de inicio del encuentro. Como bien lo
había dicho Unai Emery, técnico del Spartak, su equipo tal vez tendría
pocas opciones, pero iniciarían apretando e intentaría robar el balón.
Al menos durante los primeros minutos del encuentro así fue, el conjunto
moscovita empezó a presionar desde el centro del campo pero no tardó el
equipo catalán en tomar las riendas del partido.
Apenas 10 minutos de iniciado el
encuentro, Cristian Tello tuvo una clara oportunidad de abrir el
marcador, sólo ante la portería de Dykan, pero el disparo salió muy
desviado. Gerard Piqué pidió su cambió después de una jugada en la que
sintió molestias en la pierna, su sustituto fue entonces Alex Song.
El gol no tardó en llegar, el mismo Cristian Tello que había fallado
unos instantes antes, se atrevió con un disparo desde fuera del área y
por la banda izquierda. El resultado fue un gran gol que el portero ruso
no pudo detener y los culés se pusieron 1-0 al minuto 13.
Los minutos empezaron a pasar rápido, después del gol de Tello el
encuentro empezó a cobrar intensidad y Leo Messi se escabulló dela
defensa moscovita para chutar con gran potencia, pero el esférico pasó
de largo por el primer palo y todo quedó en un susto.
Al minuto 28 tras una buena jugada bien trabajada por el nigeriano
Emmanuel Emenike que desde la banda derecha envió un pase a Ari, en un
intento por detener el esférico, Dani Alves remató a la portería de
Victor Valdés y con un gol en propia portería, el partido se empató. La
respuesta en el Camp Nou fueron aplausos de ánimo para los culés que
respondieron al estímulo con dos intentos de llegadas peligrosas a la
portería rival aunque sin concretarse.
El guardameta Dykan podía demostrar su calidad con las llegadas de
los culés y minutos antes de terminar la primera un buen cabezazo de
Cesc Fàbregas en el área rival pudo terminar en gol, pero fue el portero
ruso quien una vez más salvó a su equipo. Con una gran intensidad
terminó la primera parte del encuentro con una afición blaugrana poco
contenta con el colegiado serbio que en su debut en Champions League por
momentos careció de carácter y se tragó algunas faltas de los rusos
sobre el Barça.
Con apenas cinco minutos de haber iniciado la segunda parte del
encuentro, Dani Alves buscó la absolución y desde su banda derecha
estampo el balón en la red de los rivales, pero bien marcado por el
árbitro asistente, eso era un fuera de lugar que anulaba el gol. La
respuesta de los visitantes era clara, seguirían atacando y el peligro
corría a cargo del escocés Aiden McGeady y de Emenike quienes tuvieron
dos llegadas importantes al área de Valdés.
Buenos consejos les dio Unai Emery a sus pupilos en el descanso, que
durante la segunda mitad iniciaron robando el balón a los culés que
parecían perder el balón y el gol ruso llegó. Un disparo de Messi al
área rusa generó el contragolpe de los moscovitas que fueron invencibles
en la carrera y el brasileño Romulo Borges con un disparo cruzado batió
a Valdés para dar el 1-2 a los 14 minutos del tiempo complementario.
Tito Vilanova decidió darle decanso a Dani
Alves y fue Alexis Sánchez quien entró para unirse a un ataque que el
Camp Nou pedía a gritos. El ritmo del encuentro mejoró con el chileno y
al minuto 72 finalmente Leo Messi pudo concretar el gol que le daba el
empate a los culés 2-2.
El encuentro cobró aún más intensidad y en el minuto 80 tras una
asistencia de Alexis Sánchez, el marcador se puso 3-2 gracias al segundo
gol de Leo Messi que además le hizo superar a Thierry Henry. Después
del gol del argentino, las oportunidades siguieron llegando, David Villa
había sustituído a Cristian Tello pero el 'Guaje' se quedó con las
ganas de anotar.
Los culés se mantienen así invictos en casa en los últimos 17
encuentros de Champions League y Unai Emery, sigue sin conocer lo que es
doblegar a los culés... aunque esta vez estuvo cerca.
FC Barcelona: Víctor Valdés (Alexis, min.63); Alves, Piqué (Song, min.12), Mascherano, Adriano; Xavi, Busquets, Fàbregas; Pedro, Messi y Tello (Villa, min.74).
Spartak de Moscú: Dykan; Kirill Kombarov (Makkev, min.46), Insaurralde, Suchy, Dmitri Kombarov; Kallstrom (Jurado, min.77), Rafael Carioca; McGeady, Romulo, Ari (Dzyuba, min.83); y Emenike.
Goles: 1-0, min.13: Tello. 1-1, min.29: Alves (p.p.). 1-2, min.59: Romulo. 2-2, min.72: Messi. 3-2, min.80: Messi.
Árbitro: Milorad Mazic (Serbia). Mostró cartulina amarilla a McGeady (min.31), Song (min.34), Kallstrom (min.42), Emenike (min.44), Romulo (min.75) y Suchy (min.77).
Incidencias: Primera jornada correspondiente al grupo G de la fase de grupos de la Liga de Campeones, disputado en el Camp Nou ante 73.580 aficionados.
BAYERN DE MUNICH [2-1] VALENCIA CF
Los errores en Munich se pagan muy caros
El Bayern puso las ocasiones y se llevó el partido, ante un pobre Valencia que solo lo intentó al final. Parejo y Tino no funcionaron. Golazo de Kroos para hacer el 2-0. Valdez les dio fuerza y Alves paró un penalti.
El Valencia ha caído hoy en el Allianz Arena, en un partido bastante complicado para los chés. Pellegrino apostó por un centro del campo creativo con Tino Costa y Parejo, junto a dos extremos rápidos, Feghouli y Parejo, con Jonas y Soldado como hombres referencia. El Bayern por su parte contaba con tres novedades principales, las de Kroos por Muller en la mediapunta, Javi Martínez junto a Schweinsteiger actuando como mediocentro defensivo, y Pizarro por Mandžukić, ya que Mario Gómez sigue lesionado.
El partido estuvo dirigido por el árbitro
turco Firat Aydinus. Los chés comenzaron con una defensa muy adelantada,
para intentar ahogar las combinaciones bávaras, y al principio, pese al
dominio inicial del Bayern en cuanto a posesión se refiere, éste no se
traducía en agobios para la portería de Diego Alves. Ribery era el
hombre más activo en esos primeros compases, mientras que el Bayern
achicaba espacios, dejando poco sitio para las combinaciones del
conjunto español.
Los alemanes no rifaban en ningún momento el balón, sabedores de la
calidad del equipo dirigido por Pellegrino. El Valencia mantenía las dos
líneas de cuatro con Jonas ayudando en distintas zonas. El Bayern
seguía tocando y tocando, pero con poca profundidad, creando solo
peligro con disparos lejanos y con un Kroos peligroso en alguna que otra
fase. Mientras, el Valencia no conseguía combinar arriba, y se limitaba
a taponar todos los disparos y agujeros en defensa.
La primera parte siguió avanzando, y las pérdidas en el centro del
campo ché empezaron a ser frecuentes, provocando cierto peligro. El
Bayern llegaba bien por las bandas y Pizarro intentaba pivotar pero no
lo conseguía, siendo además era superado en los balones aéreos. Así
llegaría el gol de Schweinsteiger en el minuto 38, cruzando el balón
tras una apertura de Arjen Robben.
La primera parte terminó, con un Bayern tocando sin presión, y
esperando el pitido que condujese al descanso. El partido se reanudó,
con la entrada de Müller por Ribery quién salía de una lesión. El Bayern
empezó sin prisas, tocando con comodidad ante un Valencia que seguía
muy replegado en los primeros minutos. Más tarde, el equipo ché dio un
paso al frente, buscando un posible acercamiento a la portería defendida
por Neuer, tuvo algún intento por medio de disparo de Tino Costa, pero
el Bayern seguía creando peligro con un gran Kroos, al que Alves sacó un
par de disparos.
En el minuto 63, Pizarro fue sustituido por Mandžukić y Jonas por
Valdez. El Bayern se replegaba esperando al Valencia, y así llegó una
clara ocasión de Feghouli que se marchó a córner. El Valencia realizaba
una presión estéril, insuficiente para incomodar a un Bayern, que el
minuto 76 tras otra pérdida de balón, en este caso de Feghouli, marcaría
tras un potente disparo de Kroos que se marcharía a la escuadra
haciendo inútil la estirada de Alves.
El equipo ché seguía perdiendo balones y balones, y para colmo, se
cargó de amarillas, algo que le puede pasar factura. Sólo con la entrada
de Viera mejoró algo, llegando así el gol de Valdez a pase de éste en
el 91, con poco tiempo para reaccionar. El partido moriría con la
expulsión por doble amarilla de Rami, por derribar a Robben dentro del
área, y la consiguiente parada de Diego Alves al penalti lanzado por
Mandžukić.
Pellegrino tiene trabajo por delante, aunque aún hay tiempo para
reaccionar, pero deberá arreglar ese centro del campo que tantos
problemas ha dado hoy al conjunto español.
Bayern de Munich: Neuer, Lahm, Boateng, Dante, Badstuber, Javi Martínez (Luiz Gustavo, m.69), Schweinsteiger, Robben, Kroos, Ribery (Müller, m.46) y Pizarro (Mandzukic, m.63).
Valencia CF: Alves, Joao Pereira, Ricardo Costa, Rami, Cissokho, Feghouli, Parejo, Tino Costa, Guardado (Jonathan Viera, m.71), Jonas (Valdez, m.63) y Soldado (Barragán, m.88).
Goles: 1-0, m.38: Schweinsteiger. 2-0, m.76: Kroos. 2-1, m.90+: Valdez.
Árbitro: Firat Aydinus (Turquía). Amonestó por el Valencia a Tino Costa y Ricardo Costa. Expulsó por acumulación de amonestaciones a Rami (m.90+)
Incidencias: Partido disputado ante 68.000 espectadores en el Allianz Arena de Munich. Terreno de juego en buenas condiciones
RESTO DE LA JORNADA
El Shakthar Donetsk no falló en el Donbass Arena ante el novato danés
Nordsjaelland, al que derrotó por 2-0 con un doblete del armenio Henrik
Mkhitaryan (m.44 y 76), con lo que manda en el grupo E por delante de
Chelsea y Juventus.
En un abarrotado Stamford Bridge, en Londres, se presentó el
trofeo de la Liga de Campeones y la fiesta continuó durante buena parte
del primer periodo gracias a uno de los nuevos fichajes del Chelsea,
Oscar dos Santos. El brasileño ocupó por fin una plaza en el
once titular del técnico italiano Roberto di Matteo y se echó a su
equipo a las espaldas con dos magníficos goles (m.31 y 33) que parecían
derrumbar al Juventus en su regreso a la máxima competición continental. El conjunto italiano, no obstante, no se rindió y tras acortar
distancias el chileno Arturo Vidal a los 38 minutos, en el segundo
periodo Fabio Quagliarella (m.80) firmó el 2-2 definitivo.
El conjunto más modesto de la competición en el Grupo F, el BATE
Borisov dió la gran sorpresa de la jornada, con su
triunfo en el feudo del Lille (1-3) .Aliaksandr Volodko (m.6), Vitali Rodionov
(m.20) y Edgar Olekhnovich (m.43) firmaron el inesperado triunfo
bielorruso ante un cuadro francés que tan solo pudo acortar distancias
en el segundo periodo por medio de Aurélien Chedjou (m.60). El
BATE lidera por lo tanto el grupo por delante del Bayern, mientras
que el Valencia es tercero igualado con el Lille, que visitará Mestalla
la próxima jornada.
El único encuentro que terminó sin goles fue el otro partido del
grupo G, el del Barcelona, que enfrentó en Glasgow al Celtic y al
Benfica (0-0). Poco riesgo y poco acierto tanto en escoceses y lusos en un partido sin ocasiones y marcado por el planteamiento físico de los escoceses.
El Manchester United, otro de los aspirantes a llegar lejos,
obtuvo una victoria sin brillo ante el Galatasaray turco (1-0). Poco ofreció
el conjunto de sir Alex Ferguson ante un rival con poca pólvora. Michael Carrick, a los siete minutos, logró el a la postre único gol
del encuentro, porque el portero uruguayo Fernando Muslera paró un
penalti al portugués Nani (m.53) y porque el meta español David de Gea
estuvo también acertado. En definitiva, triunfo sin lustre para los
'diablos rojos'.
El conjunto más modesto de la competición en el Grupo H, el Cluj, dió la gran sorpresa de la jornada, con su
triunfo en el feudo del Sporting de Braga (0-2). El brasileño Rafael Bastos, un exjugador del Sporting de Braga,
fraguó la sorpresa del Cluj rumano en la ciudad norteña lusa al obtener
los dos tantos del encuentro (m.19 y 34). Los rumanos mandan en la tabla del Grupo H por delante del Manchester United, al que recibirán en el segundo encuentro.
Jornada 1 FASE DE GRUPOS UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2012-2013 (19/09/2012)
Shakhtar Donetsk 2-0 FC Nordsjaelland
Chelsea FC 2-2 Juventus FC
Grupo E
Shakhtar Donetsk 2-0 FC Nordsjaelland
Chelsea FC 2-2 Juventus FC
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
Shakhtar Donetsk
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
2
|
0
|
+2
|
2
|
Chelsea FC
|
1
|
1
|
0
|
1
|
0
|
2
|
2
|
0
|
3
|
Juventus FC
|
1
|
1
|
0
|
1
|
0
|
2
|
2
|
0
|
4
|
FC Nordsjælland
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
0
|
2
|
-2
|
Grupo F
LOSC Lille 1-3 Bate Borisov
Bayern de Munich 2-1 VALENCIA CF
Bayern de Munich 2-1 VALENCIA CF
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
Bate Borisov
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
3
|
1
|
+2
|
2
|
Bayern de Munich
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
2
|
1
|
+1
|
3
|
VALENCIA CF
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
1
|
2
|
-1
|
4
|
LOSC Lille
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
1
|
3
|
-2
|
Grupo G
FC BARCELONA 3-2 Spartak de Moscú
Celtic de Glasgow 0-0 SL Benfica
Celtic de Glasgow 0-0 SL Benfica
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
FC BARCELONA
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
3
|
2
|
+1
|
2
|
SL Benfica
|
1
|
1
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
3
|
Celtic de Glasgow
|
1
|
1
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
4
|
Spartak de Moscú
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
2
|
3
|
-1
|
Grupo H
Manchester United 1-0 Galatasaray SK
Sporting de Braga 0-2 CFR 1907 Cluj
Sporting de Braga 0-2 CFR 1907 Cluj
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
CFR 1907 Cluj
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
2
|
0
|
+2
|
2
|
Manchester United
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
1
|
0
|
+1
|
3
|
Galatasaray SK
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
0
|
1
|
-1
|
4
|
Sporting de Braga
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
0
|
2
|
-2
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario