UN SOBRESALIENTE MÁLAGA ECLIPSA A UN MADRID COLOSAL
REAL MADRID [3-2] MANCHESTER CITY
¡¡¡ Sí, sí, sí, este es el Madrid !!!
Cinco goles en los últimos 20 minutos. En el minuto 85, el Real Madrid rozaba el drama con un 1-2 hasta que aparecieron Benzema y Cristiano. El City, timorato y muy reservón. Mourinho se cargó a Ramos mientras el equipo se reconcilia con la afición
El Real Madrid comienza sumando de tres en tres en el grupo más difícil de la Champions después de un encuentro de infarto. El equipo blanco fue superior durante todo el choque ante un City decepcionante, sin alma y sin fútbol. Sin embargo, Dzeko y Kolarov pusieron por delante a los citizens cuando faltaban sólo cinco minutos para un final que auguraba un drama después de que Mourinho hubiera revolucionado el once inicial. Sin embargo, primero Benzema y después Ronaldo encontraron la efectividad que tanto se le había negado en los 85 minutos anteriores. ‘90 minuti en el Bernabéu son molto longo’, que dice la tradición. El luso, que marcó en el descuento, esta vez sí que lo celebró. El final de partido lo merecía, y el madridismo, reconciliado con su equipo, lo agradeció. Por Concha Espina vuelven a bajar las aguas un poco más tranquilas, pese a que fueran bravas durante muchos minutos de la noche.
Empezando desde antes del pitido inicial,
pues el partido comenzó de forma convulsa para el madridismo. Y es que,
aunque había dicho que no lo haría, José Mourinho revolucionó el once,
dando la alternativa a Essien y Varane de inicio con un 4-3-3, y dejando
en el banquillo a Sergio Ramos, Ozil y Modric. Difícil explicación
tenía, pero afortunadamente tardó poco el aficionado merengue en superar
la desazón, pues desde los primeros minutos el Real Madrid se erigió en
el dueño y señor del partido. Buena noticia para el club blanco, mala
noticia para el aficionado al fútbol en general, que seguramente
esperaba más de este Manchester City.
Y es que el club inglés
entró en el campo también con un trivote defensivo, pero más allá de la
disposición, fue más recriminable la actitud: sin nervio alguno, ni para
defender ni para atacar, dejado a las genialidades de Silva o Tévez. Y
así, el Real Madrid se creció. Podía venir de perder un partido, o diez,
se hubiera impuesto ante este decepcionante Manchester City. Dicho lo
cual, no hay que restar méritos a un Madrid que supo hacerse valer tanto
por corazón como por fútbol. Buscando los contraataques, pero también
desempeñándose correctamente en estático, aprovechando los huecos que
dejaban los citizens ente líneas, muy bien ocupados por un Khedira con
libertad que hoy sí se pareció más al de la selección alemana.
Así
las cosas, sólo Hart evitó que se llegara al descanso con un empate a
cero, pues hasta en dos ocasiones frenó a Cristiano Ronaldo antes del
minuto diez en sendos tiros cruzados una vez el ‘7’ se había deshecho de
su marcador. Gonzalo Higuaín también tuvo el gol en sus botas, pero se
le hizo la portería pequeña. Primero, a los veinte minutos al no
controlar bien un mano a mano con Hart que terminó con Khedira rematando
alto un posterior rechace en boca de gol. Y después, al borde del
descanso, en un nuevo pase medido de Di María por encima de la defensa
que remató por encima del larguero desde el balcón del área pequeña.
El
guión se repitió tras el descanso hasta el minuto 68 de partido. Antes
de eso Marcelo había tenido dos buenos tiros desde fuera del área que se
marcharon lamiendo los postes respectivamente, pero sería Edin Dzeko el
que acertaría de cara a puerta en la única oportunidad clara del
Manchester City en todo el partido. Pepe no acertó a robar el cuero en
un balón dividido, Yaya montó la contra ante un inerte Varane, y Dzeko
salvó a Casillas en el mano a mano. A Mourinho le habían dado de su
propia medicina, con un gol que no era justo por lo visto sobre el
campo, y que terminó por inyectar al encuentro el vértigo que se le
presuponía desde el sorteo. Lo que no desearían los entrenadores, pero
sí la afición.
Mourinho ya había cambiado a Ozil por Essien, y
sacó también a Benzema y Modric por Khedira e Higuaín. El Manchester
City casi aprovecha la zozobra por el gol y los cambios, y primero Tévez
y luego Yaya a punto estuvieron de marcar el segundo. Sin embargo sería
Marcelo el que pusiera las tablas apenas siete minutos después del gol
citizen. A la tercera acertó el brasileño con un tiro también desde
fuera del área, esta vez con la pierna derecha, ante el que no pudo
hacer nada Hart. 1-1 y todo un mundo para el cuarto de hora restante.
Y
es que antes del final se vivirían tres goles más que hicieron vibrar
el Santiago Bernabéu como pocas veces, pasándose de la crisis a la
gloria en apenas unos segundos. Pues en el minuto 85 Kolarov marcaría a
balón parado en un centro chut desde la banda derecha que se coló
directo en la portería de Iker por el palo contrario. Pero Benzema
amortiguaría la caída con un gol que se fabricó él solito, recibiendo de
espaldas en el balcón del área y marcando con un fuerte chut pegado al
palo.
Sin embargo, sería Cristiano Ronaldo el que se llevaría
todos los focos al ser el que marcara el gol de la victoria. Como
Benzema, hizo de Juan Palomo, recibió el balón en la esquina del área y
chutó con tanta potencia que Hart no pudo despejar el disparo pese a que
iba centrado. Esta vez sí que celebró el gol. Pocas veces lo había
hecho con más rabia, incluso. El Real Madrid había hecho más durante
todo el partido, y sólo lo pudo ver materializado en los minutos de
descuento. Los que importan al fin y al cabo. Pues el Real Madrid
empieza con el pie derecho en este difícil grupo de la Champions pese a
haber estado rozando el drama durante casi media hora.
Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Varane, Pepe, Marcelo; Khedira (Modric, m.72), Xabi Alonso, Essien (Ozil, m.65), Di María; Cristiano Ronaldo e Higuaín (Benzema, m.72).
Manchester City: Hart, Clichy, Kompany, Nastasic, Maicon (Zabaleta, m.73); Y.Touré, Barry, Javi García, Nasri (Kolarov, m.36); Silva (Dzeko, m.62) y Tévez.
Goles: 0-1, m.68: Dzeko. 1-1, m.77: Marcelo; 1-2, m.86: Kolarov; 2-2, m.87: Benzema; 3-2, m.90: Ronaldo
Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia). Mostró tarjeta amarilla a Javi García (m.52) y a Maicon (m.70)
Incidencias: Encuentro de la primera jornada del Grupo D de la Liga de Campeones disputado en el estadio Santiago Bernabeu ante unos 70.000 espectadores.
MÁLAGA CF [3-0] ZENIT DE SAN PETESBURGO
Un estreno que invita a soñar
Los blanquiazules han dado un recital en su bautismo por la Champions. Isco anotó un doblete y el 'Conejito' volvió a ver puerta, ahora en Europa. Este Málaga entusiasma
Día histórico en La Rosaleda. Debut del Málaga en la fase de grupos de la Champions League y victoria inapelable (3-0) ante un experimentado Zenit que en ningún momento supo romper el sensacional esquema de juego blanquiazul. El chileno Manuel Pellegrini le ganó la partida a Luciano Spalletti en todos los órdenes.
Los primeros veinte minutos del Málaga fueron
para enmarcar. Juego, control del balón, acierto en el remate y
seriedad atrás. Las claves para triunfar en una competición tan dura
como la Champions.
Desde el primer momento se vio que el Málaga,
el novato del torneo, no se achicaba. Y en la primera ocasión, a los 3',
el inspirado Isco se marcó un slalom para batir al meta ruso por bajo
junto al palo. Las gradas del estadio de Martiricos (prácticamente lleno
con 25.000 personas y más de un millar de seguidores rusos) se veñían
abajo.
Pero los rusos dieron el susto dos minutos más tarde con un disparo de Hulk a la cruceta. Pero el Málaga no se descompuso y firmó unos primeros 20 minutos dignos de ser enseñados en las escuelas de fútbol. A los 13 otra jugada de Isco terminó con pase a Saviola que marcó el segundo por bajo. El vendaval era absoluto y pudieron llegar más por medio de Portillo y Saviola en otras dos ocasiones. La gente alucinaba en las grada coreando a Pellegrini, Isco y al Conejo. Todo un espectáculo.
Los
rusos intentaron reaccionar pero, pese a tocar el balón, sólo buscaban a
Hulk y alguna jugada de estrategia. El Málaga, a la contra, pudo
sentenciar pero curiosamente el mayor peligro del Zenit llegó en los
últimos cinco minutos con un disparo de Bruno Alves (41´) tras un corner
y un cabezazo de Kerzhakov un minuto después que neuttralizó
sensacionalmente Willy Caballero.
Tras el descanso Pellegrini
sacó a Iturra por Portillo y los rusos comenzaron fuertes. Kerzakov tuvo
el 2-1 en la primera jugaba pero fue un espejismo. El Málaga siguió en
su línea de seriedad, cortando balones (excelente la aportación del
debutante Iturra) y teniendo más peligro que el Zenit.
La sentencia pudo llegar a los 49´por medio
de Eliseu pero disparó a las manos de Malafeev. En el 64 la ocasión fue
de Roque Santa Cruz a centro de Joaquín. Pero el golpe definitivo fue de
obra de arte. A los 76´ Isco agarró un zambombazo desde el borde del
área de la escuadra rusa. El 3-0 y todo resuelto
La euforia se
apoderó de La Rosaleda que todavía estuvo a punto de cantar otro gol más
si no se estrella en el travesaño un cabezazo de Duda a cinco minutos
del final.
Lo dicho, noche histórica y debut soñado en
Champions. El Málaga barrió al Zenit y se coloca líder de su grupo tras
la primera jornada. Se vio a gente llorar de alegría en el campo porque
en la retina de muchos está las penurrias futbolística de una ciudad que
ahora se asoma a los éxitos internacionales cuando menos se apostaba
por ello. Isco y compañía pusieron la primera piedra de esta nueva
aventura.
Málaga CF: Caballero; Gámez, Demichelis, Weligton, Monreal; Eliseu, Portillo (Iturra, m. 46), Camacho, Isco; Joaquín (Duda, m. 84) y Saviola (Santa Cruz, m. 61).
Zenit de San Petesburgo: Malafeev; Anyukov, Bruno Alves, Lombaerts, Lukovic (Bystrov, m. 40); Shirokov (Lumb, m. 86), Denisov, Fayzulin, Zyryanov (Djordjevic, m. 74); Hulk y Kerzhakov.
Goles: 1-0, m.3: Isco. 2-0, m.13: Saviola. 3-0, m.76: Isco.
Arbitro: Mark Clattemburg (Inglaterra). Mostró tarjeta amarilla a los malaguistas Demichelis (m. 14) y Saviola (m. 30), y al jugador del Zenit Hulk (m.90).
Incidencias: Partido correspondiente al grupo C de la Liga de Campeones diputado en el estadio de La Rosaleda ante 30.000 espectadores.
RESTO DE LA JORNADA
El Oporto demostró que es uno de los grandes favoritos del Grupo A. No
falló en la teórica salida más fácil a Zagreb (0-2) ante el modesto Dinamo,
que tras perder el pasado año los seis partidos quería truncar esta
racha. En cambio, el argentino Lucho González, poco antes del
descanso, frustró el sueño del cuadro balcánico, y al final el belga
Steven Defour firmó el marcador que, a la postre, sería el definitivo.
El París Saint Germain retornó a la primera competición europea
de forma convincente derrotando 4-1 al Dinamo de Kiev. Sentenció en la media hora inicial con las dianas
de Ibrahimovic, de penalti, el brasileño Thiago Silva -dos de sus
grandes fichajes de este verano- y el también carioca Alex. El
Dinamo de Kiev tan solo pudo acortar distancias a falta de tres
minutos, por medio del luso Miguel Veloso, pero le quedó tiempo al PSG
para redondear su gran partido con un gol del argentino Javier Pastore.
Arsenal y Schalke dieron un paso determinante dentro del Grupo B.
Ambos vencieron como visitantes por 1-2, al Montpellier y al
Olympiakos. En el feudo del campeón galo, el conjunto
de Arsene Wenger se sobrepuso al tempranero tanto de penalti de Younes
Belhanda (m.9), y además lo hizo con rapidez, en dos minutos (entre el
16 y 18), merced al alemán Lukas Podolski y al marfileño Gervinho. En Atenas apareció un artillero como el holandés Klaas Jan Huntelaar
para romper el equilibrio del encuentro a favor del Schalke. Benedikt Höwedes había adelantado a los germanos a los 41 minutos y el
Olympiacos mantuvo sus opciones con el empate del argelino Djamel Abdoun
(m.58), pero justo después Huntelaar sepultó buena parte de las
ilusiones helenas en esta competición. El 'tulipán' dispuso de hasta un
penalti, pero su disparo se estrelló en el palo derecho de la portería
griega.
El Milán fue incapaz de pasar del empate inicial ante el Anderlecht (0-0)
en el otro partido del Grupo C, en el que está enmarcado el Málaga,
correspondiente a la primera jornada de fase de grupos de la Liga de
Campeones, que volvió a dejar al descubierto las carencias del equipo
italiano. Ni los cambios de Allegri en ataque motivaron un cambio de dinámica en
un equipo que parecía cansado, y que finalmente se quedó el blanco en
un San Siro que acabó abucheando a sus jugadores.
En el otro partido del Grupo D, el Borussia Dortmund, campeón alemán, sufrió mucho también para
vencer al Ajax. Tuvo que esperar al minuto 87 para que
estableciera el 1-0 final el polaco Robert Lewandowski. Los
pupilos de Frank de Boer tuvieron sus ocasiones para asaltar el feudo
germano, pero no las aprovecharon, como parecía que le iba a ocurrir
también al Borussia, que incluso malogró un penalti por medio del
defensa internacional Mats Hummels (m.87).
Jornada 1 FASE DE GRUPOS UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2012-2013 (18/09/2012)
Dinamo de Zagreb 0-2 FC Porto
Paris Saint-Germain 4-1 Dinamo de Kiev
Grupo A
Dinamo de Zagreb 0-2 FC Porto
Paris Saint-Germain 4-1 Dinamo de Kiev
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
Paris Saint-Germain
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
4
|
1
|
+3
|
2
|
FC Porto
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
2
|
0
|
+2
|
3
|
Dinamo de Zagreb
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
0
|
2
|
-2
|
4
|
Dinamo de Kiev
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
1
|
4
|
-3
|
Grupo B
Montpellier HSC 1-2 Arsenal FC
Olympiakos CFP 1-2 FC Schalke 04
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
Arsenal FC
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
2
|
1
|
+1
|
2
|
FC Schalke 04
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
2
|
1
|
+1
|
3
|
Montpellier HSC
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
1
|
2
|
-1
|
4
|
Olympiakos CFP
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
1
|
2
|
-1
|
Grupo C
MÁLAGA CF 3-0 Zenit de San Petesburgo
AC Milán 0-0 RSC Anderlecht
AC Milán 0-0 RSC Anderlecht
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
MÁLAGA CF
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
3
|
0
|
+3
|
2
|
RSC Anderlecht
|
1
|
1
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
3
|
AC Milán
|
1
|
1
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
4
|
Zenit de San Petesburgo
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
0
|
3
|
-3
|
Grupo D
Borussia Dortmund 1-0 Ajax de Amsterdam
REAL MADRID 3-2 Manchester City
REAL MADRID 3-2 Manchester City
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
REAL MADRID
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
3
|
2
|
+1
|
2
|
Borussia Dortmund
|
3
|
1
|
1
|
0
|
0
|
1
|
0
|
+1
|
3
|
Manchester City
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
2
|
3
|
-1
|
4
|
Ajax de Amsterdam
|
0
|
1
|
0
|
0
|
1
|
0
|
1
|
-1
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario