El Zaragoza falló cuando mejor estaba y eso lo aprovecharon los de Pepe Mel para adelantarse con dos tantos de Rubén Castro y Jorge Molina que decidieron el choque.
La Romareda presentaba un maravilloso ambiente para reanudar la Liga BBVA en este nuevo año 2013. Zaragoza y Real Betis llegaban al encuentro con posiciones muy buenas, en la zona media alta de la clasificación, pese a que el Betis perdiera en casa ante el Mallorca por 1-2 en el último partido antes de Navidad. El Zaragoza, por su parte, ganó 0-2 en el siempre complicado San Mamés, marchándose a casa con un buen sabor de boca.
El partido comenzó con intensidad, con un
Betis más dinámico que jugaba con dinamismo, primer toque y mucho
movimiento, aunque la defensa adelantada del Zaragoza, peligrosa
también, teniendo en cuenta la rápida línea ofensiva que posee el Betis,
dejó a los jugadores verdiblancos continuamente en fuera de juego,
abortando cualquier ocasión de peligro para el equipo de Pepe Mel.
El
Betis tenía mayor sensación de peligro aunque nadie se hacia con el
control del encuentro. Sin embargo, a los 20 minutos, el Zaragoza
despertó en su línea atacante, y por medio de Montañés - que desborde
tiene este chico - y Postiga, que cazó un balón servido por Apoño,
sorteó a Adrián escorado en la esquina diestra del área pero, cuando se
colocaba el balón para disparar, Nacho abortó el tiro y mandó la pelota a
córner. El Zaragoza se desmelenaba y, en jugadas a balón parado,
pusieron en serios apuros a los verdiblancos. Con balones sacados
prácticamente en la línea por Beñat o Chica, el Zaragoza apretaba con
fuerza para abrir la lata.
Sin embargo, y como viene siendo
habitual en los partidos a domicilio del Real Betis, la contra letal
verdiblanca hizo efecto en el 44 de la primera. Balón servido en largo
por Nosa para Rubén Castro, que esta vez salió en línea aprovechando que
la defensa estaba muy adelantada, se plantó delante de Roberto y el
canario, que no falla, puso el primero en el marcador. Con el 0-1 se
llegaría al descanso, en un resultado injusto dadas las circunstancias,
pero que dibuja una vez más el estilo marcado de este Betis letal.
La
segunda parte se iniciaba y el Betis arrancaba con fuerza, con una
presión alta y llegadas con peligro. En el 11 de la segunda, después de
que Nosa abandonara el campo por Jorge Molina, el de Alcoyano tuvo en
sus botas el 0-2 en un pase de la muerte de Rubén Castro, pero el 19 del
Betis le pegó fatal y el balón ni siquiera vio puerta. Pero cuando
todavía no les había dado tiempo a lamentarse a los béticos, en el 14,
Molina recuperó un balón en la zona de tres cuartos, se marchó en
velocidad de Álvaro, y, tras recortarlo en la frontal, definió con
clase, haciendo el 0-2.
El Zaragoza tuvo en sus botas el 1-2 en
el 21', cuando, tras una muy buena internada de Víctor Rodríguez, el
propio Víctor soltó un fuerte disparo cruzado que pasó rozando el palo
diestro de la meta de Adrián. Y la respuesta del Betis no tardó en
llegar. Corría el minuto 27 y una nueva contra del Betis acabó con Rubén
Castro delante de Roberto pero esta vez el guardameta maño detuvo el
mano a mano hasta en dos ocasiones.
Pero el conjunto de Jiménez
no se rinde nunca y sacó casta y coraje para acortar distancias, de la
mano de Paco Montañés, que sacó un fortísimo disparo desde la frontal,
al que nada pudo hacer Adrián San Miguel. Era el minuto 31 y quedaban 15
minutos para buscar el empate.
El Betis tuvo la oportunidad de
marcar el tercero en varias ocasiones, con contra-ataques cuando el
Zaragoza apretaba con toda su artillería, pero erraba de forma
incomprensible, y la emoción siguió hasta el final.
Al final del
encuentro, feo gesto del Zaragoza, que no devolvió la pelota cuando el
Betis la echó fuera para que intervinieran a Campbell. Tres puntos que
se marchan a Sevilla, que aupan al Betis a la zona europea y dejan al
Zaragoza en mitad de la tabla.
Real Zaragoza: Roberto; Sapunaru (Ortí, min.74), Loovens, Alvaro, Abraham; Apoño, Movilla; Edu Oriol (Zuculini, min.62), Víctor (Javi Alamo, min.84), Montañés; y Postiga.
Real Betis Balompié: Adrián; Chica, Amaya, Mario, Nacho; Beñat
(Rubén Pérez, min.79), Cañas; Campbell, Salva Sevilla (Pozuelo, min.72),
Nosa (Jorge Molina, min.53); y Rubén Castro.
Goles: 0-1. min.45. Rubén Castro; 0-2. min.57. Jorge Molina; 1-2. min.77. Montañés.
Arbitro: José Antonio Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Movilla, Alvaro,
Abraham y Postiga y a los visitantes Cañas y Amaya.
Incidencias: Partido correspondiente a la
decimoctava jornada de liga disputado en el estadio de La Romareda de
Zaragoza ante unos 17.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio
en memoria del recientemente fallecido Fernando Esnaider, hijo del
ex-jugador zaragocista Juan Eduardo Esnaider, y también por Rafael Cruz,
delegado de la cantera del Real Betis, que falleció ayer.
El equipo levantinista comenzó dejando
terreno al equipo bilbaino, que por su parte le costaba encadenar varios
pases seguidos. Muniain probó a Munúa a los 2 minutos de juego, pero el
uruguayo atajó la pelota sin problemas. En la siguiente llegada,
llegaría el primero del partido. Centro de Susaeta y cabezazo de Aduriz
al fondo de las mallas. La tocó Munúa pero no pudo sacarla.
Año nuevo granota con idénticas sensaciones al pasado
No hay comentarios:
Publicar un comentario