Un Rayo imparable arruina La Catedral
Lass y Piti, de penalti que no fue, marcaron para los de Jémez, que ya
están en puestos europeos. Los de Bielsa, cada vez peor

El Athletic cosecha su tercera derrota consecutiva ante un Rayo
Vallecano imparable que con la victoria en La Catedral firma su mejor
comienzo de temporada de la historia y pone rumbo a Europa. En un
encuentro donde el juego fue de menos a más, los de Bielsa se merecieron
un reparto de puntos y no cosechar esta dura derrota que hunde aún más
al equipo rojiblanco. Con el 0-1 a favor de los de Jémez el Athletic no
se echó atrás e intento buscar el empate pero una mala decisión técnica
provocó que el Rayo aumentara su ventaja de penalti y que el Athletic
solo pusiera recortar el resultado con un gol de San José en el 85.
El partido ha arrancado en San Mames con un aforo estupendo, donde
ambas aficiones sonaron de fondo durante los 90 minutos. Los primeros
minutos transcurrieron en un toma y daca entre ambos equipos,
buscando transiciones muy rápidas para llegar al área contraria.
Mientras que el equipo madrileño intento crear peligro por el lateral
derecho de manos de Lass, los rojiblancos aprovecharon los contrataques y
poner balones arriba para Aduriz. El primero en crear peligro fue el
Athletic cuando en el minuto 5 el nueve bilbaíno la tuvo tras recibir un
buenísimo balón al hueco de Ander Herrera y Aduriz, delante de Rubén,
pierde el mano a mano con el guardameta que aguanta y saca el cuero de
vaselina.
Ante el juego físico y el gran movimiento del balón en La Catedral el
partido estaba abierto para ambos equipos donde el primer gol rompería
este buen ritmo. Pero a pesar del buen juego del Rayo, el Athletic gozo
de varias ocasiones en el primer acto, como la que tuvo Susaeta en el 20
cuando mando el cuero desde el pico del área muy cerca del palo
izquierdo.
El encuentro comenzó a alocarse y las faltas empezaron a ser las
protagonistas. El futbol que se esperaba ver en Bilbao se vio truncado
por el cambio de juego que se dio en San Mames a partir del minuto 30.
Finalmente el primer tiempo termino en tablas, sin ver más ocasiones y
bajo una pitada por las malas decisiones del colegiado andaluz.
Tras el descanso, se abrió el marcador a favor de los visitantes.
Lass marco su segundo gol en esta temporada, después de que la defensa
rojiblanca dejará al extremo derecha solo ante Iraizoz, y este no tuvo
más que batirle poniendo el 0-1. Ante el gol de los de Jémez, el técnico
rosarino realizo un cambio en la zaga defensiva para reforzar, dando
entrada a Gurpegui por Amorebieta que se retiró de San Mames entre
pitidos. Y en el 55 Aduriz gozo de una buena oportunidad para empatar el
encuentro tras un disparo desde fuera del área que pego en un jugador y
el guardameta visitante tuvo que sacar la mano para desviar el cuero.
El Athletic comenzó a apretar un poco al equipo madrileño, y cuatro
minutos después un cabezazo de Gurpegui tras un córner acaba pegando en
la madera.
Pero en el 65 llego la polémica a San Mames con el gran enfado de la
afición rojiblanca y de los propios jugadores cuando el linier señaló al
árbitro un penalti que no fue. Piti se encargó de poner el 0-2 en el
marcador siendo su noveno gol. Cuando el encuentro más revuelto estaba y
con mayor intensidad por parte de los de Bielsa debido al falso
penalti, el Athletic fue capaz de meter más emoción al encuentro cuando
en el 77, San José puso el 1-2 cuando Rubén salió de puños, Iraola la
pone dentro del área y San José marca de volea.
Con este resultado en el marcador el partido se volvió loco y el
Athletic dio todo de sí para poder remontar el encuentro o por lo menos
conseguir un punto. La última del encuentro la tuvo Llorente en el 85
tras cabecear solo ante el guardameta visitante pero se perdió por la
línea de fondo acabando el encuentro con un 1-2 a favor del Rayo
Vallecano.
Athletic de Bilbao: Iraizoz; Iraola, Ekiza, Amorebieta
(Gurpegui, min.50), De Marcos; San José, Herrera, Muniain; Susaeta,
Aduriz (Toquero, min.93) y Muniain (Llorente, min.57).
Rayo Vallecano: Rubén; Tito, Gálvez, Amat, Casado;
Javi Fuego, Trashorras; Lass, Domínguez, Piti (Adrián, min.90); y Leo
Baptistao (Delibasic, min.71).
Goles: 0-1, min.48: Lass. 0-2, min.65: Piti, de penalti. 1-2, min.77: San José.
Árbitro: Pérez
Montero (Comité Andaluz). Expulsó a Gálvez, en el minuto 89, por doble
tarjeta amarilla. Además, mostró tarjeta amarilla a los locales De
Marcos, Herrera, San José, y a los visitantes Amat, Baptistao, Chori
Domínguez.
Incidencias:
Partido correspondiente a la decimonovena jornada de la Liga BBVA,
presenciado en San Mamés por unos 36.000 espectadores. Entre ellos unos
600 animosos seguidores visitantes. Noche fría y terreno de juego en
buenas condiciones.
Con Ebert y Óscar, Pucela vuelve a gozar
Los pucelanos se llevan los tres puntos en el tramo final, gracias a una gran actuación de Ebert y la aportación de Óscar

Con novedades en ambos onces saltaron ambos
conjuntos al césped del José Zorrilla, por parte local Miroslav Djukic
recuperaba a Patrick Ebert y hacía jugar a Daniel Larsson, que no sería
el único debut del encuentro ya que por parte bermellona lo hacía
Antonio Luna por la banda izquierda.
Sin un claro dominador y con
ocasiones en ambas porterías, además de un penalti sobre Víctor
Casadesús no señalado, transcurría entretenidamente el encuentro hasta
que en el minuto 20, Patrick Ebert, desde casi 30 metros y de tremendo
zapatazo introducía el esférico por la escuadra derecha de la meta
defendida por Dudú Aouate y adelantaba a los locales (1-0).
No
varió en exceso el escenario tras el gol, la posesión del balón caía más
del bando vallisoletano mientras que el Mallorca, fiel a su estilo,
esperaba su oportunidad al contraataque que llegó en el minuto 36,
cuando Javier Arizmendi se deshizo por piernas de Mikel Balenziaga y
Víctor Casadesús, incrustado entre Henrique Sereno y Antonio Rukavina,
se lanzaba en plancha para poner la igualada en el marcador (1-1).
Sin
cambios de protagonistas, la segunda mitad se inició con un peligroso
córner sobre la meta insular para pasar, acto seguido, a unos minutos de
claro dominio mallorquinistas que creaba jugadas de cierto peligro.
Mientras pasaban los minutos fueron volviendo las aguas a su cauce,
entró Michael Pereira sustituyendo a Antonio Luna y el colegiado,
Alejandro Hernández Hernández se dedicaba a pitar cada vez peor
mostrando, entre otras lindezas, inexistentes tarjetas a unos y a otros.
Cuando
se jugaban los minutos más insulsos entró Alberto Bueno en sustitución
de Omar Ramos, momento que supuso la vuelta a un juego algo más vertical
y a las buenas ocasiones, en especial la de Javier Arizmendi, tras
rápido contraataque, en el minuto 75. Las jugadas de mayor peligro local
provenían de los siempre duros y lejanos disparos de Patrick Ebert.
Quemaba sus últimas naves el míster serbio dando entrada a Javi Guerra
por Daniel Larsson y breves instantes después respondería el de Utrera
dando entrada a Andreu Fontàs por un renqueante Pep Lluis Martí.
En
el minuto 87, una pérdida de balón en el centro del terreno de juego la
recogió Patrick Ebert, colgando el esférico al área mallorquinista
donde Óscar González tocó lo justo con la puntera y batió a Dudú Aouate
adelantando a los suyos (2-1). Se volcaron a la desesperada los
mallorquines e incluso NSue logró el que hubiera sido el gol del empate
de no haber estado en un claro fuera de juego.
La puntilla la
pondría, ya en el tiempo añadido, el héroe del partido, Patrick Ebert,
quien después de dejar sentados a Dudú Aouate y a Pedro Bigas, consiguió
el tercer gol para su equipo y el segundo de su cuenta particular.
Primera
mitad local y segunda visitante donde un reparto de puntos hubiese sido
lo más justo y donde, una vez más, el arbitraje español quedó a la
altura del betún aunque en esta ocasión no influyó directamente en el
resultado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario