EL MADRID SE CODEARÁ EN EL GRUPO DE LA MUERTE, BARÇA Y VALENCIA DISFRUTARAN DE UN GRUPO PLÁCIDO, MIENTRAS QUE EL MÁLAGA SE VE CON POSIBILIDADES DE SEGUIR ADELANTE
En el Grupo A tenemos al Oporto, el Dinamo de Kiev, el Paris Saint-Germain y el Dinamo de Zagreb. El Paris Saint-Germain es el claro favorito para pasar de como primero de grupo gracias sobre todo por los grandes fichajes que llevan haciendo en estos últimos tres años
gracias a su Jeque y especialmente Thiago Silva e Ibrahimovic. Si todo se cumple el Oporto y el Dinamo de Kiev deben luchar por
el segundo puesto para pasar a la siguiente ronda. El combinado portugués lo tiene
fácil, pero el Dinamo de Kiev siempre es muy difícil en su casa por ello si el Oporto quiere hacer valer su favoritismo en este grupo tendrá que ganarle al combinado ucraniano. Un debil Dinamo de Zagreb también luchará y es el equipo que más dificil lo tendrá para pasar de ronda o al menos ir a la UEFA Europa League.
En el Grupo B tenemos al Arsenal, el Schalke 04, el Olympiakos y el Montpellier. El conjunto alemán que se encontraba en el segundo bombo, se demoró un
poquito en salir a escena, y fue la penúltima bola, recalando en este grupo comandado por el Arsenal, un club del que se
espera bastante después de sus buenos refuerzos, pero que en las
primeras jornadas de la Premier está acusando la falta de gol después de
la salida de Van Persie. El
Olympiacos, actual campeón de la liga griega, será es un rival bastante difícil, y el Schalke 04 que sufre bastante en
la línea de atrás lo va a pasar bastante mal. En el último bombo,
llegó al grupo, la sorpresa francesa de la temporada pasada el
Montpellier que ganó la Ligue 1 con 3 puntos de ventaja al Paris
Saint-Germain. A priori debe ser el equipo más adsequible, ya que a
penas se han reforzado para esta temporada. Un grupo en el que el
favorito para la primera posición es el Arsenal, por su equipo y su
historia, y la segunda posición será bastante disputada por los demás
componentes, por equipos de puro estilo alemán, griego y francés. El Schalke 04 tiene calidad suficiente para hacer una gran fase de grupos y
seguir hacia delante, incluso en la primera posición, de hecho todos
están convencidos e ilusionados de que los platos fuertes van a ser los
dos enfrentamientos contra el Arsenal.
Nada es imposible para un Málaga que ha
caído en un grupo relativamente asequible teniendo en cuenta que entraba
en el sorteo desde el Bombo 4. Los malacitanos se cruzarán en el Grupo C
con Milán, Anderlecht y Zenit de San Petesburgo. El primer bombo les ha favorito y como
cabeza de serie se encuentran con un Milan que posiblemente era el
equipo menos potente de los ocho cabezas de serie. Los rossoneri atraviesan
una grave crisis institucional y deportiva, y se han visto muy
debilitados este verano por la salida masiva de jugadores. Se encuentran
en un proceso de transición hacia ninguna parte que el Málaga puede
aprovechar para dar la campanada. Más complicado será el Zenit de San
Petersburgo. Los rusos son los más poderosos del este grupo y parten como
favoritos a lograr el liderato. Se han hecho fuertes en el fútbol ruso y
son uno de los equipos más potentes de la burguesía europea. En Rusia
son imbatibles, aunque bajan el nivel cuando viajan lejos de su país.
Por último, el Anderlecht conserva a hombres como Lucas Biglia, pero su
nivel no le permite pasear por Europa con la misma autoridad que
presenta en Bélgica. Es vencible por el Málaga. De este modo, el Málaga
deberá pelear por la segunda plaza de este grupo casi con total seguridad
con el Milan y vencer a los rossoneri será clave para tener una plaza en
los octavos de final para seguir haciendo historia en el debut en la máxima competición continental.
El Real Madrid se ha visto encuadrado en
el Grupo D de nombre Grupo de la Muerte. El conjunto madridista se verá las caras con
tres campeones de liga. El Manchester City, campeón de la Premier
League; el Ajax de Amsterdam, campeón de la Eredivisie; y el Borussia
Dortmund, campeón de la Bundesliga, serán quienes midan las fuerzas del
conjunto blanco en su eterna cruzada por alcanzar su ansiada décima Copa
de Europa. Un grupo muy duro, pero que en el Real Madrid debería ser
capaz de imponerse, tanto por historia como por presente y potencial de
plantilla. El Manchester City ha evolucionado mucho
en los tres últimos años, pero continúa sin ser un equipo totalmente
definido, especialmente cuando sale de Inglaterra. Los citizens todavía
acusan un complejo de inferioridad cuando viajan por Europa, tal y como
quedó patente en la pasada edición de la Liga de Campeones y la Europa
League. Algo similar sucede con el Borussia Dortmund, con el añadido de
que no tiene una plantilla tan profunda como la de los ingleses como
para rendir en dos frentes y la prioridad continúa siendo la Bundesliga
para continuar creciendo. Al actual campeón de la Bundesliga se le
atragantan las competiciones europeas y tiene un bloque muy joven, que
puede acusar la inexperiencia. Por último, el Ajax de Ámsterdam es la
cenicienta del grupo. Pese a ser el actual campeón de la Eredivisie su
nivel es muy inferior a de sus compañeros de grupo. Conserva a Eriksen,
pero ha perdido a Theo Janssen, uno de sus mejores jugadores. Los
holandeses no podrán en apuros al Real Madrid bajo ningún concepto. El
Real Madrid, por lo tanto, debería ser primero, y la segunda plaza
estará entre City y Borussia, pero viendo el potencial de este grupo, el objetivo de clasificarse debería ser más prioritario que pensar en ser campeón de grupo.
El actual campeón
de la Champions, el Chelsea le toco en el Grupo E un grupo relativamente fácil
sino fuese por la Juventus que sin Conte, sancionado diez meses por el escándalo de las apuestas, se espera que siga igual de bien y
pueda volver a tener un gran retorno a Europa como en los viejos tiempos. El siempre peligroso Shakhtar Donetsk ucraniano y el desconocido Nordsjaelland, campeón de la liga danesa completan este grupo pero viendo el nivel, ingleses e italianos son claros favoritos para acceder a octavos de final.
El Valencia también ha sido afortunado
en el sorteo de la fase de grupos, teniendo en cuenta que partía en el
Bombo 2 y tenía que verse las caras obligatoriamente con un cabeza de
serie. Bayern de Munich, Lille y BATE Borisov serán quienes compartan el
Grupo F con el conjunto de Mauricio Pellegrino. Evidentemente, el Bayern de Munich, subcampeón
de la Copa de Europa y de la Bundesliga, es el rival a batir y el gran
favorito del grupo. Más todavía tras los fichajes de Javi Martínez,
Shaqiri y Mandzukic. Cuenta con una gran plantilla, muy completa y con
recambios. Además, trae viejos recuerdos al Valencia y será la
oportunidad de que los ché venguen la derrota en su última final de
Champions. Los otros dos inquilinos del grupo son
más flojos. El Lille ha perdido mucho potencial en las últimas
temporadas. El conjunto francés pasó de ganar la Ligue 1 a dejar marchar
a sus mejores jugadores por fases. Primero se marcharon Rami, Cabaye y
Gervinho, y este verano se ha ido Hazard y podría salir también Debuchy.
No son tan peligrosos como antes y los refuerzos como el de Kalou le
sitúan en un nivel medio. El BATE Borisov de Bielorrusia supone un
desplazamiento complicado, pero no es un rival que pueda hacer daño al
Valencia. Según el nivel, el Valencia no debería tener problemas para clasificarse para octavos de final como segundo de grupo como mínimo, pero un exceso de confianza como ocurrió la temporada pasada podría dar al traste con estos pronósticos iniciales.
El Barcelona ha sido el equipo más
afortunado de los cuatro participantes españoles y se ha visto
encuadrado en el Grupo G junto a Benfica, Spartak de Moscú y Celtic de
Glasgow. Ninguno de los tres sería capaz de discutirle un partido al
Barcelona en condiciones normales, ni, mucho menos, arrebatarle la
primera plaza. El Barcelona es el gran favorito del grupo y debería ser
líder sin demasiados problemas, incluso sobrándole un par de jornadas.
La única noticia negativa del sorteo es el desplazamiento a Moscú, más
duro de lo habitual. El Benfica es un equipo con gusto por el
fútbol de toque, que juega y permite jugar, lo que se adapta
perfectamente al estilo del Barcelona. Los lusos han armado un equipo
potente, pero que no tiene las armas para herir a los azulgrana. El
Spartak de Moscú, por su parte, se encuentra en una etapa de transición
desde la llegada de Unai Emery este verano. Su objetivo es el mismo que
el del Benfica, y afianzar una política de fútbol de toque y asociativo
para crecer en esa filosofía y fomentar el trabajo de cantera. Sin
embargo, en la actualidad son todavía un embrión y tienen que mejorar
mucho para poder hacer daño al Barcelona. El Celtic de Glasgow está muy por debajo
del nivel de los otros inquilinos del grupo, pero cuenta con la ventaja
de que esta temporada toda su atención estará centrada en hacer una
buena campaña en Europa. Los escoceses tienen la liga ganada tras el
descenso del Rangers y están obligados a hacer un buen papel en Europa,
pese a que su plantilla es muy pobre.
En último lugar está el Grupo H donde de los grandes candidatos para alzar la Orejona a fin de temporada
es el Manchester United, que quiere revancha tras la prematura
eliminación el año pasado. Los ingleses tendrán un grupo accesible junto
con el Sporting de Braga, el Cluj y el Galatasaray, estos dos primeros provenientes de las fases eliminatorias previas. No hay duda de
que los de Ferguson son los favoritos para ganar, sin ninguna duda, el grupo más flojo de todos los sorteados. Para el resto de acompañantes del equipo de Old Tradford, quedar segundo de grupo y acceder a los octavos, se convertirá en una auténtica proeza deportiva.
1 - Andrés Iniesta (España) – FC Barcelona (19 votos)
2 - Lionel Messi (Argentina) – FC Barcelona (17 votos)
3 - Cristiano Ronaldo (Portugal) – Real Madrid CF (17 votos)
JUSTICIA PARA INIESTA: EL MEJOR JUGADOR DE EUROPA
El centrocampista manchego del FC Barcelona e internacional español
Andrés Iniesta ha conseguido este jueves el premio al ''Mejor Jugador''
de la UEFA de la pasada temporada, la 2011/12, al imponerse en la
votación celebrada durante el sorteo de la fase de grupos de la Liga de
Campeones a su compañero Leo Messi y al jugador del Real Madrid
Cristiano Ronaldo.
Iniesta, habitual últimamente en la entrega de trofeos individuales
pero siempre en segundo o tercer plano, ha recibido por fin un premio a
su fútbol, a su magia y entrega sobre el terreno de juego, que le ha
hecho ser indiscutible en el probablemente mejor Barça de la historia y
en una España que la ha escrito al ganar un Mundial y dos Eurocopas
seguidas. El Foro Grimaldi de Mónaco, sede del sorteo y de la entrega del
galardón, ovacionó a un Iniesta que se llevó emocionado el premio
gracias a la votación de los periodistas designados por las federaciones
de la UEFA.
"Estoy feliz, contento de poder tener este trofeo, y sobre todo
felicitarles a ellos también, es un verdadero privilegio estar en el
podio con dos monstruos del fútbol. Querría compartirlo con Leo, mis
compañeros de equipo y de la selección. Sin ellos un premio individual
no tiene sentido", aseguró al recibirlo. El ariete blaugrana Lionel Messi, que también ostenta el ''Balón de
Oro'', no pudo pues revalidar su cetro de mejor jugador continental de
la temporada, pero por lo menos ve como el premio se queda en el
vestuario del FC Barcelona.
Por su parte, el delantero madridista Cristiano Ronaldo volvió a
quedarse a las puertas del reconocimiento individual, después de que el
año pasado también se viera superado por el blaugrana Messi. El luso
firmó una brillante temporada que espera se vea recompensada con este
galardón.
Hay que recordar que entre los 10 mejores estaban el centrocampista
español Xavi Hernández, compañero de selección de Iniesta y segundo en
la votación de 2011, finalizó en la quinta plaza, justo por detrás de
uno de sus rivales en la final de la pasada Eurocopa, el veterano
centrocampista de la Juventus de Turín, Andrea Pirlo. Mientras que en la sexta posición de la clasificación figura el
portero y capitán del Real Madrid y de la selección española, Iker
Casillas, mientras que al ariete colombiano del Atlético de Madrid,
Radamel Falcao, ocupa la novena plaza, cerrando el ''top-ten'' el
centrocampista germano del Real Madrid, Mesut Ozil.
1 - Andrés Iniesta (España) – FC Barcelona (19 votos)
2 - Lionel Messi (Argentina) – FC Barcelona (17 votos)
3 - Cristiano Ronaldo (Portugal) – Real Madrid CF (17 votos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario