PANATHINAIKOS FC [0-0] MÁLAGA CF
¡¡¡ GRANDE MÁLAGA !!! ¡¡ Ahí tienes tu sueño hecho realidad !!
El conjunto andaluz se clasificó para la fase de grupos después de defender en el país heleno la ventaja que logró en La Rosaleda la semana pasada.
El Málaga estará en la Liga de Campeones esta
temporada después de que el equipo de Mauricio Pellegrini haya
conseguir superar en el play-off de acceso a la fase de grupos al
Panathinaikos griego tras cosechar un empate sin goles en el Estadio
Olímpico Spyros Louis de Atenas, finiquitando la eliminatoria por un 2-0
global.
El conjunto andaluz esperaba un verdadero
infierno en su visita a tierras helenas, aunque lo cierto es que se
mostró muy superior frente a un Panathinaikos sin demasiadas ideas a
nivel ofensivo que casi no puso en apuros a Willy Caballero.
Poco a poco, y con el paso de los minutos, el Málaga demostró que tiene mucho fútbol capitaneado por un sublime Toulalan que se hizo el dueño absoluto de la medular y contribuyó a dar a su equipo el ritmo que más convenía en cada fase de partido.
Poco a poco, y con el paso de los minutos, el Málaga demostró que tiene mucho fútbol capitaneado por un sublime Toulalan que se hizo el dueño absoluto de la medular y contribuyó a dar a su equipo el ritmo que más convenía en cada fase de partido.
Jesualdo Ferreira, que se encontraba
comandando el banquillo de los griegos junto a los también españoles
Vitolo y Toché, fue incapaz de encontrar una solución y el equipo
español aprovechó la debilidad de su rival para controlar el choque e
irlo durmiendo poco a poco.
En la segunda parte, el Málaga pudo sentenciar definitivamente la eliminatoria, pero ninguno de los llamados a poner el gol estuvieron acertados de cara a puerta. Toulalan, Joaquín, Isco, Camacho o Fabrice, que fue titular, pusieron a prueba a un Karnezis que estuvo muy acertado en la meta helena.
El Málaga marcó en el minuto 87 después de una gran falta botada por Eliseu que el propio Toulalan se encargó de mandar al fondo de las mallas, pero el tanto fue anulado por el colegiado por un fuera de juego bastante dudoso.
Poco importaba ya. El Málaga, tras eliminar al Panathinaikos, disfrutará de la Champions League que tanto mereció después de su gran temporada en la Liga BBVA la próxima temporada.
Pero además de un premio a nivel deportivo, la máxima competición continental llega como un balón de oxígeno a la maltrecha economía del club malacitano, que ingresará antes de fin de año un mínimo de diez millones de euros y podrá fichar a algún delantero antes del 31 de diciembre, máxima prioridad del club. Ahora, toca celebrarlo.
En la segunda parte, el Málaga pudo sentenciar definitivamente la eliminatoria, pero ninguno de los llamados a poner el gol estuvieron acertados de cara a puerta. Toulalan, Joaquín, Isco, Camacho o Fabrice, que fue titular, pusieron a prueba a un Karnezis que estuvo muy acertado en la meta helena.
El Málaga marcó en el minuto 87 después de una gran falta botada por Eliseu que el propio Toulalan se encargó de mandar al fondo de las mallas, pero el tanto fue anulado por el colegiado por un fuera de juego bastante dudoso.
Poco importaba ya. El Málaga, tras eliminar al Panathinaikos, disfrutará de la Champions League que tanto mereció después de su gran temporada en la Liga BBVA la próxima temporada.
Pero además de un premio a nivel deportivo, la máxima competición continental llega como un balón de oxígeno a la maltrecha economía del club malacitano, que ingresará antes de fin de año un mínimo de diez millones de euros y podrá fichar a algún delantero antes del 31 de diciembre, máxima prioridad del club. Ahora, toca celebrarlo.
Panathinaikos FC:Karnezis, Vyntra, Velázquez, Pinto, Spyropoulos, Vitolo, Katsouranis (Marinos, min.71), Zeca (Mavrias, min.45), Christodopoulos, Sissoko y Fornaroli (Toqué, min.73).
Málaga CF: Willy Caballero, Jesús Gámez, Demichelis, Weligton, Monreal, Toulalan, Camacho, Joaquín (Portillo, min.92), Isco, Eliseu (Duda, min.89) y Fabrice (Juanmi, min.63).
Árbitro: Tom Harald Hagen (Noruega). Amonestó a Katsouranis (min.10), Vitolo (min.63) y Marinos (min.80) por parte del Panathinaikos; y a Welington (min.31) por parte del Málaga.
Incidencias: Partido de vuelta de la fase previa de la Liga de Campeones, disputado en el estadio OAKA Spyros Louis de Atenas ante unos 35.000 espectadores. Césped en perfecto estado.
EL RESTO DE LA JORNADA
El Udinese no podrá formar en la fase
de grupos de la próxima edición de la Liga de Campeones después de caer
derrotado en los penaltis ante el Sporting de Braga portugués en el
partido de vuelta de la previa (4-5) y tras 120 minutos de partido con el resultado final de 1-1. En el duelo del estadio Friuli, los italianos partían con
ventaja tras el 1-1 de la ida en Pontugal. El colombiano Pablo Armero
ponía en pie a la afición local tras rematar de cabeza un buen centro
que metía al conjunto de Udine en la Champions. Sin embargo, el
exzaragocista Ruben Micael lograba empatar la contienda y condenaba al
partido a la prórroga. Ninguno de los dos equipos logró desequilibrar la contienda en
la media hora extra, así que el partido hubo de decidirse desde el
punto de penalti. Domizzi y Pinzi no fallaban por los italianos, igual
quer tampoco Lima y Custodio por los portugueses; en el tercer
lanzamiento, el guardameta Beto detenía el disparo de Maicosuel y Eder
adelantaba a los visitantes. Tras una ronda sin fallo y después de que
Di Natale transformase su pena máxima, Ruben Micael sellaba el pase a la
fase de grupos.
El Anderlecht logró la hazaña y eliminó al AEL
Limassol tres remontar el marcador adverso de la ida en los minutos finales del
partido de vuelta (2-0). Con el paso de los minutos en la segunda
parte, y ante los nervios de la hinchada que llenó el Constan Vanden
Stock Stadium de Bruselas, el Anderlecht no tuvo más remedio que buscar
la heroica en busca del gol que le diera el pase. Y éste pudo llegar en
el 66 con un remate que Guillaume Gillet estrelló en el larguero. Sólo
tres minutos después, Gillet volvió a disfrutar de una nueva ocasión,
esta vez triple, que únicamente los reflejos de Dagra pudieron impedir
que se convirtiera en el gol, que ya sí, estaban mereciendo los locales.
Pero éste no llegó hasta el minuto 82, cuando Dieudonné Mbokani, autor
del único gol de su equipo en el partido de ida, enganchó una gran volea
desde dentro del área para poner el 1-0 en el marcador. El
tanto dejó tocado al equipo chipriota, y en el 89 Olexander Yakovenko
aseguró la victoria y la clasificación de los locales, que vuelven a la
máxima competición continental después de seis años de ausencia.
El Dinamo de Zagreb, muy superior a su rival,
se impuso en el estadio Ljudski VRT al NK Maribor por 0-1. De esta
forma, el equipo de la capital croata volverá a jugar la fase final de
la Champions League por segundo año consecutivo dejando fuera a los
locales, que se conformarán con la UEFA Europa League. Después de mostrar más oficio y calidad en
los 180 minutos que duró la eliminatoria, los de Zagreb controlaron el
partido desde los primeros minutos, cuando el defensa portugués Tonel
hizo el primer y único gol del partido, no sin polémica. Y es
que el árbitro, el español Fernández Borbalán, fue muy protestado por la
hinchada eslovena, ya que podría haber salido el balón en el momento de
la asistencia. Más tarde, pudo compensarlos al anular, a instancias de
su juez de línea, un gol que sí deberia haber subido al marcador.
El BATE Borisov sobrevivió al empuje final del Hapoel Kiryat Shmona
FC, y logró superar el play-off de la UEFA Champions league y meterse en
la fase de grupos. Su empate en Israel (1-1) hizo buena la victoria por
2-0 en la ida. El BATE no encajó goles en los dos partidos anteriores de las rondas
previas, y salió dispuesto a mantener esa racha en la segunda parte. Sin
embargo, el partido cambió en el 67’. Barak Badash sufrió una falta en
la frontal del área, y Lencse logró un auténtico golazo de lanzamiento
directo. Las esperanzas de una remontada salieron a la luz, y
Shimon Abuhazira tuvo dos buenas ocasiones de gol para llevar el partido
a la prórroga. Conforme sus jugadores se marchaban al ataque, el Kiryat
Shmona sufría con las contras de su rival. Así, Pavlov recogió un pase
de Dmitri Mozolevski en el 94’ y marcó a puerta vacía, con lo que el equipo bielorruso disputará su tercera fase de grupos de la UEFA Champions League en cinco años.
El Spartak Moscú de Unai Emery ha logrado
la clasificación para la fase de grupos de la UEFA Champions League tras
empatar (1-1) en Turquía frente al Fernerbahce de Mehmet Topal y hacer
valer el resultado favorable de 2-1 que se traían desde Rusia. Los rusos se adelantaron por medio de
Ari, que culminó un contragolpe a pase de Aiden McGeady y así concluyó
la primera mitad. En la reanudación, McGeady estuvo a punto sentenciar
con un disparo con el exterior del área y en el que el balón se marchó
por poco. Los turcos adelantaron líneas y tras una
sucesión de ocasiones, Sow consiguió el empate y metió el miedo en el
cuerpo a los rusos. Además, el Spartak se quedó con diez jugadores tras
la expulsión de Demy de Zeeuw, pero aguantaron la acometida turca y lograron el objetivo de meterse en la fase de grupos.
El CFR Cluj ganó por 1-0 al Basilea y logra su tercer pase a la fase de grupos de la Champions League en los últimos cinco años. En la ida, los rumanos ya ganaron por 1-2. Diogo Valente dejó a placer el gol a Kapetanos, que cabeceó el balón dentro de la portería. El Basilea, que había estado en la fase de grupos los dos últimos años, se conformará con la Europa League.
El Celtic de Glasgow volverá a ser equipo de la UEFA Champions League después de estar tres años fuera de la máxima competición de Europa. Los escoceses ya tenían la ventaja en la ida al ganar 2-0 a los suecos y en la vuelta han repetido el resultado. En la primera parte, el Helsingborgs intentaba tener la posesión y el control de la pelota, pero la superioridad del Celtic se vió a la primera media hora de juego, al marcar Gary Hooper después de un pase del delantero griego Samaras. La segunda mitad fue más tranquila, ya que el equipo sueco no lograba hacer nada para dar la vuelta a la eliminatoria. A diez minutos del final, los escoceses ampliaban el resultado con un gol del keniano Victor Wanyama.
El Dinamo de Kiev estará con los mejores de la Champions a pesar de perder 1-2 en su feudo. Todo marchaba bien para los intereses del Dinamo de Kiev, capitaneado por Yarmolenko, hasta que en el minuto 70 un gol en propia meta de Khacheridi dió alas al Borussia Mönchengladbach. Arango comenzó a echarse el equipo a la espalda hasta que en la salida de un corner, el mediapunta venezolano cabeceó el balón hasta el fondo de la red, dejando a los alemanes a un solo gol de la clasificación, llevando el nerviosismo a Kiev. Sin embargo, y con un Borussia volcado llegó el tanto de Ideye en el minuto 88 que ahogaba cualquier esperanza de remontada. Así las cosas, el Dinamo de Kiev estará en una edición de la Champions en la que faltarán Arango y Domínguez, así como todo el Borussia.
Podía haber tenido un partido más plácido el Lille para conseguir la remontada del marcador adverso que se trajo de Copenhague, pero tuvo que esperar a un gol de Túlio De Melo en la prórroga para asegurar su pase a la fase de grupos de la UEFA Champions League (2-0). Lucas Digne igualó la eliminatoria antes del descanso, pero el segundo tanto tardó más en llegar. Al final fue De Melo el que logró el ansiado gol con un buen remate de cabeza. El Lille vivirá otra cita con la máxima competición continental.
El CFR Cluj ganó por 1-0 al Basilea y logra su tercer pase a la fase de grupos de la Champions League en los últimos cinco años. En la ida, los rumanos ya ganaron por 1-2. Diogo Valente dejó a placer el gol a Kapetanos, que cabeceó el balón dentro de la portería. El Basilea, que había estado en la fase de grupos los dos últimos años, se conformará con la Europa League.
El Celtic de Glasgow volverá a ser equipo de la UEFA Champions League después de estar tres años fuera de la máxima competición de Europa. Los escoceses ya tenían la ventaja en la ida al ganar 2-0 a los suecos y en la vuelta han repetido el resultado. En la primera parte, el Helsingborgs intentaba tener la posesión y el control de la pelota, pero la superioridad del Celtic se vió a la primera media hora de juego, al marcar Gary Hooper después de un pase del delantero griego Samaras. La segunda mitad fue más tranquila, ya que el equipo sueco no lograba hacer nada para dar la vuelta a la eliminatoria. A diez minutos del final, los escoceses ampliaban el resultado con un gol del keniano Victor Wanyama.
El Dinamo de Kiev estará con los mejores de la Champions a pesar de perder 1-2 en su feudo. Todo marchaba bien para los intereses del Dinamo de Kiev, capitaneado por Yarmolenko, hasta que en el minuto 70 un gol en propia meta de Khacheridi dió alas al Borussia Mönchengladbach. Arango comenzó a echarse el equipo a la espalda hasta que en la salida de un corner, el mediapunta venezolano cabeceó el balón hasta el fondo de la red, dejando a los alemanes a un solo gol de la clasificación, llevando el nerviosismo a Kiev. Sin embargo, y con un Borussia volcado llegó el tanto de Ideye en el minuto 88 que ahogaba cualquier esperanza de remontada. Así las cosas, el Dinamo de Kiev estará en una edición de la Champions en la que faltarán Arango y Domínguez, así como todo el Borussia.
Podía haber tenido un partido más plácido el Lille para conseguir la remontada del marcador adverso que se trajo de Copenhague, pero tuvo que esperar a un gol de Túlio De Melo en la prórroga para asegurar su pase a la fase de grupos de la UEFA Champions League (2-0). Lucas Digne igualó la eliminatoria antes del descanso, pero el segundo tanto tardó más en llegar. Al final fue De Melo el que logró el ansiado gol con un buen remate de cabeza. El Lille vivirá otra cita con la máxima competición continental.
Partidos de vuelta PLAY-OFF UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2012-2013
Ruta de los campeones
CFR 1907 Cluj 1-0 FC Basilea
Celtic de Glasgow 2-0 Helsingborgs IF
Hapoel Kiryat Shmona 1-1 FC Bate Borisov
RSC Anderlecht 2-0 AEL Limassol FC
NK
Maribor 0-1 NK Dinamo de Zagreb
Ruta de la Liga
Udinese Calcio 1-1 Sporting de Braga (PK 4-5)
Fenerbahçe SK 1-1 Spartak de Moscú
Panathinaikos FC 0-0 Málaga CF
Dinamo de Kiev 1-2 Borussia Mönchengladbach
LOSC Lille 2-0 FC Copenhague
No hay comentarios:
Publicar un comentario