Vallecas se come el turrón a las puertas de Europa
Los de Paco Jeméz dieron la cara desde el
principio y obtuvieron su beneficio con dos obras de arte de Nacho y
Piti que le dejan a dos puntos de Europa. Vázquez hizo el tercero.

Salió el Rayo mejor plantado sobre el campo
ante un Levante que prefirió esperar en la retaguardia al cuadro de
Jémez. Lass sentó al Mudo Vázquez,siendo la principal novedad por parte
de los locales. Los granotas basaron la primera media hora de partido
buscando la velocidad de su delantero, Martins, bien tapado por Gálvez.
En un ambiente enrarecido en Vallecas por el horario poco habitual y la presunta “huelga” de animación
de los aficionados rayistas, el fútbol se alzó con el papel
protagonista durante los noventa minutos. Sin ocasiones claras pero con
el dominio de la posesión local, el empate sin goles fue el marcador al
descanso.
El segundo acto comenzó con la misma tónica. El Rayo
parecía no conformarse con el empate y continuó sacando tajada de un
Levante reservón y falto de chispa en el último pase,pero impecable en
defensa, donde Ballesteros y compañía se las arreglaban para desactivar
los acercamientos franjirrojos.
Sin embargo, iba a ser Nacho, el
chaval ex del Getafe, el que levantase al público de sus asientos con un
espectacular zurdazo desde veinte metros ante el que nada pudo hacer
Munúa. Golazo para Nacho que servía para poner al Rayo en una posición
muy ventajosa de cara al partido. El Levante adelantó sus filas e
introdujo varias armas como El Zhar o Ángel, para buscar más profundidad
ante el arco rayista.
Pero Piti colmó el vaso de la profundidad
queriendo imitar a Nacho y el capitán puso a Vallecas a sus pies con un
sensacional disparo de falta que limpió las tela arañas de la escuadra
de Munúa. Se comenzaron a escuchar los primeros 'olés' en el estadio con
un Rayo jugando a placer y el Levante volcado al ataque a la
desesperada.
No era el día de los hombres de JIM; todo lo
contrario de los de su homólogo rayista, que pondrían la guinda a la
buena imagen mostrada por el equipo en el tiempo de prolongación con un
tanto del Mudo Vázquez. Los vallecanos encaran la Navidad de la mejor
forma posible y cortan la racha de un Levante que se mantiene en
posición cómoda.
Rayo Vallecano: Rubén; Tito, Gálvez, Amat (Labaka,
m.79), Nacho; Javi Fuego, Trashorras; Lass (Delibasic, m.73), ''Chori''
Domínguez, Piti (Franco Vázquez, m.88); y Leo.
Levante UD: Munúa, Pedro López, Ballesteros, Navarro,
Juanfran; Míchel (Ángel, m.63), Iborra (Roger, m.82); Diop (El Zhar,
m.72), Rubén, Barkero y Martins.
Goles: 1-0: M.59 Nacho; 2-0: M.79 Piti; 3-0: M.92 Franco Vázquez.
Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Amonestó a Javi Fuego, ''Chori'' Domínguez y Labaka, del Rayo
Vallecano; y a Martins, Míchel, Iborra y Barkero, del Levante.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la décimoséptima jornada de la Liga BBVA, disputado en el Estadio de Vallecas
(Madrid), ante 7.316 espectadores.
La Real sigue soñando con Europa y acrecenta la crisis sevillista
Se acrecienta la crisis sevillista con una nueva derrota en San Sebastián, que por contra deja a los locales al borde de Europa
La Real Sociedad se ha llevado los tres
puntos esta noche frente al Sevilla, un equipo que no acaba de encontrar
su juego y vuelve a perder en Liga. Los locales empezaron adelantándose
en el marcador y pese al empate de Medel, consiguieron volver a ponerse
por delante y llevarse los tres puntos.
Desde el principio del
partido la Real se impuso en el dominio del juego y consiguió sacarle
los colores al equipo hispalense. El conjunto Txuri-Urdin se adelantó el
marcador en el minuto 18 gracias a un gol de Carlos Vela, que aprovechó
una gran jugada de Griezmann para adelantar a su equipo en el marcador y
conseguir su séptimo gol en lo que llevamos de liga.
Tras el descanso y pese a no saber a lo que
jugaba en ningún momento del encuentro, el Sevilla logró el empate en el
minuto 49 por medio de Medel, que aprovechó un centro de Jesús Navas
para enviar el balón a la red y poner así el empate en el marcador. Tras
el gol, la Real Sociedad supo reaccionar y gracias a una fantástica
jugada en equipo De la Bella volvió a poner a su equipo por delante en
el minuto 69.
A falta de 30 minutos para el final el Sevilla
tenía que conseguir al menos un gol para salvar un punto pero no pudo
ser. Solo dispuso de una ocasión que desvió Bravo a córner con una gran
parada. La desesperación del Sevilla se vio reflejada en la doble
tarjeta amarilla que recibió Coke, dejando a su equipo con 10 y aún
peor.
Se llegaba así al final del encuentro y el Sevilla volvía a
perder. Un Sevilla que no encuentra el fútbol y que sigue con su
particular crisis. La Real Sociedad por su parte, suma 15 puntos de los
último 21 posibles y ya mira a Europa.
Real Sociedad: Bravo; Carlos Martínez, Iñigo, Mikel,
De la Bella; Illarra, Pardo (min. 66 Zurutuza), Xabi Prieto; Griezmann,
Vela (Chory Castro, min. 84) e Ifrán (Agirretxe, min. 85).
Sevilla FC: Diego López; Coke, Botía (Luna, min. 87), Spahic, Navarro;
Medel, Kondogbia, Del Moral (Babá, min. 80), Reyes (Rabello min. 67),
Jesús Navas; Negredo.
Goles: 1-0, min. 17: Vela. 1-1, min. 49; Medel. 2-1, min. 68: De la Bella.
Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). Roja a Coke por doble amarilla en el minuto 73.
Amonestaciones a Iñigo, Illarra, Botía, Navarro, Spahic y Kondogbia.
Incidencias:
Encuentro disputado en Anoeta ante 19.318 aficionados. Los jugadores de
la Real vistieron camisetas personalizadas con el nombre de socios
elegidos al azar en homenaje a su afición.
El Espanyol sale del pozo y al Depor se le hace más hondo
Un gol de Simao con la cabeza aprovechando que Lux estaba adelantado
permite a los periquitos seguir con la racha de cuatro partidos seguidos sin
perder desde la llegada de Aguirre
Partido intenso entre los dos colistas de la
Liga BBVA, los nervios se palpaban entre los jugadores, muy indecisos en
según qué momentos del partido, y sin una idea clara de juego. Mientras
que el Depor apostaba por un juego más directo, el Espanyol intentaba
que todos los balones pasaran por Verdú para que el centrocampista
buscase la conexión con Sergio García, que hoy ha llevado loca a la
defensa del equipo gallego.
Los primeros minutos han sido de un control
del juego total del Espanyol, tanto que en el minuto 3 Sergio García ya
avisaba con un tiro que se iba al lateral de la red por nada. Mientras,
el Deportivo se defendía para intentar buscar una contra con un fútbol
muy directo, en muchos tramos de los primeros 45 minutos el balón iba
des de la defensa al Riki sin pasar por ningún jugador más. Los 2
equipos se han ido asentando en el campo con el paso de los minutos y el
control del balón se ha ido equilibrando, pero la conexión Verdú-Sergio
García ha marcó la diferencia en la primera parte, que aunque no acabó
en gol estuvo cerca en un par de ocasiones.
La primera ocasión
clara para los gallegos llegaba a los 18 minutos, Abel Aguilar cazó un
balón muerto en el área, pero Kiko Casilla lo sacó bien con los puños.
Los minutos iban pasando con un dominio algo más claro de los pericos,
hasta que en el minuto 30, Simao marcó el gol que abría el marcador de
cabeza, aprovechando que Lux estaba adelantado por despejar poco antes
un centro de una falta, Simao remato el balón muy bombeado haciéndolo
imparable. Con este gol, los gallegos se fueron hacia arriba los últimos
10 minuto para buscar la igualada, Riki estuvo cerca de conseguirlo en
el 40, pero su tiro con la zurda se fue rozando el palo. Con el Depor
arriba, el Espanyol aprovechó una contra en el 41 comandada por Verdú y
Sergio García, el delantero chutó pero German Lux evitó el segundo con
una mano y impedía que el Espanyol se fuera al descanso con 2 goles de
ventaja.
La segunda parte empezaba con el Depor volcado arriba y el Espanyol
defendiéndose para evitar el empate, un empate que no llegaría porque se
le veía muy segura a la defensa perica con Colotto y Héctor Moreno en
el eje de la zaga. En esta segunda parte, el juego del equipo catalán
bajó mucho, defendía y buscaba alguna contra en casos aislados, pero con
poco peligro. En los últimos 20 minutos el Deportivo se ha ido al
ataque dejando solo atrás 2 defensas, pero el Espanyol no lo ha
aprovechado mucho.
Los minutos iban pasando y el Depor, cada vez más cansado, no
conseguía meter el gol del empate que, en cambio el Espanyol, mediante
Stuani, encontró el segundo en el minuto 88 con una gran acción a la
media vuelta. El Espanyol sentenciaba el partido y se llevaba los 3
puntos de manera merecida. Primera victoria de la era Aguirre en el club
catalán, por la otra banda, el técnico del Deportivo, Oltra, cada vez
parece que está más fuera del equipo.
RCD Espanyol: Kiko Casilla; Javi López, Diego
Colotto, Héctor Moreno, Capdevila; Víctor Sánchez (Baena, min.46),
Forlín; Wakaso(Stuani, min.76), Verdú (Albín, min.89), Simao y Sergio
García.
RC Deportivo: Lux; M.Pablo, Marchena, Aythami,
Evaldo;Bergantiños (André Santos, min.71), Aguilar; Gama, Pizzi,
Salomao(Valerón, min.77) y Riki (Oliveira, min.60).
Goles: 1-0, min.31: Simao; 2-0, min.43: Stuani.
Árbitro: Velasco Carballo (Colegio Madrileño). Amonestó a Víctor Sánchez (min.26), Baena (min.83), Pizzi (min.90).
Incidencias: Partido correspondiente a la
decimoséptima jornadadisputado en el estadio de Cornellá-El Prat ante
15.820espectadores. En los instantes previos al encuentro la foto
delentrenador del Barcelona, Tito Vilanova, operado de un
cáncer,apareció en el videomarcador y hubo una gran ovación en la grada.
Tregua de goles en Mestalla para despedir un año difícil
El Valencia alivió su situación y mostró una
cierta mejoría tras los últimos resultados en casa con una victoria por
4-2 ante un buen Getafe en un partido lleno de ocasiones.
Partido muy abierto e intenso el visto en la
noche del viernes en Mestalla. Poco se le puede reprochar a ambos
equipos en cuanto a entrega se refiere, aunque el partido careció de la
calidad suficiente en muchos tramos del encuentro.
A que el
partido fuese con tantos espacios influyó sin duda la presión adelantada
del Valencia, que si bien fue muy intensa en muchos momentos, esta vez
no fue tan efectiva como los partidos disputados en el Reyno de Navarra.
Ambas defensas concedieron muchísimas facilidades, y de ahí que se
viese una importante cantidad de goles.
El Valencia salió enchufadísimo, y logró
conseguir uno de los goles más rápidos de la liga. Corrían 40 segundos
de encuentro cuando Feghouli le robó un balón a Mané y puso un balón
medido a la cabeza de Soldado para que hiciese el 1-0. Los ché
no pararon ahí, y fruto de su incesante presión llegaría el segundo gol
tras un robo de Jonas a Michel en la frontal del área. El propio Jonas
definía ante Moyá tras una pared con Soldado y ponía muy de cara el
partido para los del Vaverde.
Pero si algo reina en el Valencia
de este año, es la irregularidad, y sólo 6 minutos después del gol de
Jonas, un pase en profundidad dejaba a Alvaro frente a Alves, y el
ariete barcelonés definía con mucha sangre fría. A partir de ahí el
Getafe mejoró, empezó a creérselo y comenzaron a llegar ocasiones para
ambos equipos.
El Valencia le daría otro golpe al partido en el
minuto 30. Tino Costa sacaba un córner con el guante que tiene en su
pierna izquierda y el otro Costa, Ricardo, se elevaba sobre todo el
mundo y conseguía poner el 3-1 en el marcador. Así se llegaría al
descanso.
A la vuelta de vestuarios, el Getafe parecía tener
claro lo que quería, y se fue de cara a buscar el empate. El Getafe
llegaba, pero unas veces la defensa y otras veces Alves conseguían
evaporar el dominio de los de Luis García, pero tanto va el cántaro a la
fuente que al final ya se sabe. Córner que bota Abdel Barrada y Alexis
de cabeza marca en el que fue su estadio, 3-2 en el marcador y media
hora por delante.
A partir de ahí, por raro que parezca, el
partido decayó, si bien era el Getafe el que intentaba llevar el peso y
acercarse a la puerta de Diego Alves, pero sin el acierto necesario para
inquietar en demasía al brasileño. La entrada de Banega serenó a un
Valencia que empezó a tener más la posesión y conseguía lanzar alguna
contra, pero sin llegar a finalizar. En el minuto 48 llegaría la
sentencia de Valdez, tras un pase de Jonathan Viera.
Mestalla no
fue duro con su equipo, y salvo en algún tramo puntual no se escucharon
demasiados pitos en la grada. El Valencia se toma un respiro de cara al
parón invernal, mientras que el Getafe puede sentirse muy orgulloso de
su temporada hasta el día de hoy.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL DE LA LIGA BBVA
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
1
| FC BARCELONA |
49
| 17 | 16 | 1 | 0 | 57 | 19 |
2
| ATLÉTICO DE MADRID |
40
| 17 | 13 | 1 | 3 | 37 | 17 |
3
| REAL MADRID |
33
| 17 | 10 | 3 | 4 | 41 | 17 |
4
| MÁLAGA CF |
31
| 17 | 9 | 4 | 4 | 28 | 12 |
5
| REAL BETIS BALOMPIÉ |
28
| 17 | 9 | 1 | 7 | 26 | 28 |
6
| LEVANTE UD |
27
| 17 | 8 | 3 | 6 | 21 | 24 |
7
| REAL SOCIEDAD |
25
| 17 | 7 | 4 | 6 | 24 | 20 |
8
| RAYO VALLECANO |
25
| 17 | 8 | 1 | 8 | 22 | 32 |
9
| VALENCIA CF |
24
| 17 | 7 | 3 | 7 | 23 | 26 |
10
| GETAFE CF |
24
| 17 | 7 | 3 | 7 | 21 | 25 |
11
| REAL VALLADOLID |
22
| 17 | 6 | 4 | 7 | 23 | 21 |
12
| REAL ZARAGOZA |
22
| 17 | 7 | 1 | 9 | 20 | 24 |
13
| ATHLETIC DE BILBAO |
21
| 17 | 6 | 3 | 8 | 21 | 34 |
14
| SEVILLA FC |
19
| 17 | 5 | 4 | 8 | 22 | 26 |
15
| GRANADA CF |
16
| 17 | 4 | 4 | 9 | 13 | 25 |
16
| RCD MALLORCA |
16
| 17 | 4 | 4 | 9 | 16 | 29 |
17
| RC CELTA DE VIGO |
15
| 17 | 4 | 3 | 10 | 16 | 22 |
18
| RCD ESPANYOL |
15
| 17 | 3 | 6 | 8 | 19 | 26 |
19
| ATLÉTICO OSASUNA |
14
| 17 | 3 | 5 | 9 | 14 | 19 |
20
| RC DEPORTIVO |
12
| 17 | 2 | 6 | 9 | 21 | 39 |