El Mallorca se agarra a la vida in-extremis
El equipo bermellón empató en el último suspiro del encuentro y
salvó el estreno del tercer ciclo de Manzano que sigue sin convencer en su estadio
Para no dejar todo el protagonismo a Gregorio
Manzano, “nuevo” entrenador local, José Luis Mendilíbar introdujo
varias novedades y sorpresas en el once inicial, en el que aparecieron
Marc Bertrán, Miguel Flaño, Miguel Ángel de las Cuevas o el Gato Silva.
En el conjunto anfitrión sólo que las bandas las volviesen a ocupar
Emilio NSue y Michael Pereira, supuso una pequeña novedad si bien, nada
más comenzar el encuentro, se apreciaron otras diferencias respecto al
pasado, como el intercambio de posiciones entre Tomás Pina y Javi
Márquez o la libertad del lateral escocés Alan Hutton para abandonar su
posición y correr la banda.
Antes de que transcurriesen los primeros
diez minutos, el equipo balear Ya había lanzado tres saques de esquina
lo que dejaba a las claras quién iba con más ganas a por el encuentro.
Todo pudo cambiar si la delantera rojilla, hoy de gris, hubiese
aprovechado un mal despeje de Dudú Aouate a mala cesión de José Carlos
Nunes pero fueron los de Gregorio manzano los que siguieron empujando y
forzando corners aunque sin crear excesivo peligro.
Rebasado el primer cuarto de hora se quejaron amargamente los
osasunistas por la anulación de un gol por discutible falta del
exmallorquinista Rubén González sobre Dudú Aouate. Replicaron los
baleares con un balón en profundidad hacia Emilio NSue al que llegó
antes Andrés Fernández. Continuaron provocando saques de esquina los
locales pero los navarros se habían quitado la presión inicial de encima
que incluso en el 25’ pudieron aprovecharse de una nueva flaqueza de la
defensa insular.
Al filo del descanso perdonó Gio dos Santos con todo a favor y con
tablas se retiraron los jugadores al vestuario tras una mediocre primera
mitad.
Movió ficha Gregorio Manzano y los bermellones volvieron al terreno
de juego con Tomer Hemed sobre el césped sustituyendo a Alan Hutton,
lesionado, lo que provocó que Emilio NSue ocupara el lateral, Michael
Pereira se cambiara de banda y Gio dos Santos se escorase a la
izquierda.
La segunda mitad comenzó como la primera, con total dominio balear
aunque sin crear peligro pero en esta ocasión con la diferencia de que
este dominio se prolongó en intensidad y en el tiempo. Gio dos Santos
hacía diabluras por su banda y Tomer Hemed imprimía algo más de
mordiente y poder por alto. La mejor oportunidad llegaría en el 61’ de
disparo cruzado de Pereira que desvió a córner, con la punta de los
dedos, Andrés Fernández.
La entrada de Álvaro Cejudo por Miguel Ángel de las Cuevas, en el
minuto 69, no supuso ninguna variación táctica pero sí un cambio en el
devenir del encuentro ya que coincidió con que los anfitriones bajaran
un poco el pistón. La primera aproximación real de los osasunistas en la
segunda mitad se produjo en el minuto 75 y acabó en saque de esquina
que lanzó Álvaro Cejudo y cabeceó al fondo de las mallas Lolo Ortiz
adelantando a los rojillos en el marcador (0-1). Posteriormente,
Gregorio Manzano trató de dar aliento a la delantera e hizo saltar al
terreno de juego a Alejandro Alfaro por un cansado Víctor Casadesús
para, cinco minutos después, dar descanso a Javi Márquez y confiar el
mando a Fernando Tissone.
En el 80’ Tomás Pina pudo empatar pero su remate fue demasiado
centrado y con las gradas desesperadas y en el tiempo de descuento,
después de dos cambios por parte osasunista, un pelotazo de Dudú Aouate
le cayó a Pedro Geromel quien de forma poco ortodoxa se estrenaba como
goleador bermellón y aferraba a los suyos a la primera división (1-1).
Antes del pitido final Gio envió al fondo de la red osasunista pero
había salido en fuera de juego. Reparto de puntos que por la forma en
que se produjo no habrá sabido del todo mal a Gregorio Manzano en su
debut. Los pamplonicas se llevaron mucho botín por sus méritos y la
situación se complica aun más para los locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario