Málaga CF: Caballero; Gámez, Weligton, Demichelis,
Eliseu; Isco, Iturra (Piazon, m. 81), Camacho, Joaquín (Sebastián
Fernández, m. 88); Baptista y Saviola (Duda, m. 73).
Atlético Osasuna: Andrés Fernández; Marc Bertrán, Arribas,
Rubén, Oier; De las Cuevas (Masoud, m. 85), Silva, Loé, Armenteros;
Cejudo (Puñal, m. 63) y Kike Sola (Onwu, m. 78).
Goles: 1-0, M. 93: Baptista.
Árbitro: Velasco Carballo (Colegio Madrileño).
Mostró tarjetas amarillas al malaguista Iturra (m. 77), y a los
jugadores del Osasuna Kike Sola (m. 42), Marc Bertrán (m. 69) y Puñal
(m. 90).
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima
primera jornada de Liga de Primera División diputado en el estadio de La
Rosaleda ante 30.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por
el reciente fallecimiento del padre del técnico del Málaga Manuel
Pellegrini.
Un pequeño paso para un sueño, un gran paso hacía Champions
El conjunto vasco ha doblegado con facilidad al equipo vallecano
gracias a un doblete de Imanol Agirretxe que les afianza en la cuarta
plaza de la Liga BBVA
La Real Sociedad se ha quitado de en medio a otro rival directo por los puestos europeos. El conjunto vasco se ha impuesto al Rayo Vallecano a domicilio por 0-2 con un doblete de Imanol Agirretxe. Los de Philippe Montanier
han sido muy superiores a su rival en todos los aspectos y han
finiquitado el partido a los pocos minutos del comienzo del mismo. Los
puestos Champions cada jornada se definen con más claridad y la Real es
un claro aspirante a la cuarta plaza.
El partido comenzó con el equipo visitante
lanzado al ataque. Los de Montanier eran un vendaval ofensivo y
finalmente, al poco de empezar el encuentro, Agirretxe hizo el primero
tras una buena combinación en banda izquierda. A los pocos minutos, por
la misma banda, llegó el segundo tanto del ariete vasco de forma muy
similar al primero. Con esto quedaba encarrilado ya el partido del lado
visitante pero Paco Jémez se resistía a caer derrotado en casa.
El
técnico del Rayo sacó a Arbilla y Jose Carlos en un doble cambio
bastante sorpresivo pero apenas logró remediar la situación. Los
txuri-urdin continuaron asediando la portería de Rubén e incluso
pudieron ampliar su ventaja. El único signo de peligro del conjunto
vallecano vino de una excelente jugada de Piti en banda que despejó la
zaga vasca tras el pase de la muerte del delantero. El partido se fue al
descanso con 0-2 pero aún parecía estar todo por decidir.
En la
segunda mitad el guion cambió radicalmente. El Rayo se estiró y comenzó a
dar señas de verdadero peligro. Los Baptistao, Piti y Chori Domínguez
sacaron a relucir su calidad pero no fue suficiente para enmendar los
errores del primer tiempo. El partido terminó con el marcador impuesto
al principio del encuentro. Paco Jémez trató de introducir más pólvora
en ataque con Delibasic pero finalmente sus jugadores terminaron
desesperados y plagados de amarillas.
La Real Sociedad da un paso
de gigante hacia su sueño europeo. Philippe Montanier está logrando la
epopeya de colocar al conjunto txuri-urdin en puestos Champions, algo
impensable a principios de temporada. Este equipo asusta tanto en casa
como a domicilio y se postula claramente a hacerse con la cuarta plaza
en Liga. El Rayo por su parte pierde la oportunidad de acercarse a
puestos de Europa League. Se mantiene a seis puntos del sexto
clasificado y cada partido se aleja más de poder ganarse un nombre en el
fútbol español. Esta campaña pintaba bien para los de Jémez pero poco a
poco están volviendo a la realidad de mitad de tabla.
Tello hace olvidar la Messidependencia
Con un doblete de Cristian Tello y un solitario de Thiago Alcántara
los azulgranas sacaron los tres puntos de la Romareda para acercarse al
título. El Zaragoza cae al descenso tras 14 jornadas sin ganar
Minuto 1 y el Barcelona
ya avisaba con un Cristian Tello que recibía el esférico de Bartra y se
animaba a rematar desde el extremo, desviado y potente el balón de la
flecha Tello terminó en un susto para el guardameta Roberto. El Barça
jugando con un equipo en su mayoría formado por suplentes, dando
descanso a los principales suplentes, excepto Valdés, Alves y Xavi,
este último volvió a la titularidad después de poco más de dos meses de
ser suplente en la Liga como parte de su dosificación. Los culés
comenzaron apretando arriba, sin embargo conforme pasaban los minutos,
los aragoneses se refplegaban rápidamente y también encontraban los
espacios para acercarse peligrosamente al área de Victor Valdés.
Nadie echó de menos a Lionel Messi cuando
llegó el primer gol del Barcelona. Alexis Sánchez por el extremo derecho
envió un certero pase al canterano azulgrana y este desde el centro del
área remató con un potente disparo raso, para lamer primero el palo,
pero después batir la portería de Roberto. El chileno, escaso de goles,
no falla en las asistencias y esta fue la décima de Alexis Sánchez esta
temporada. Con el 0-1, los maños apretaron para buscar el empate, pero
no llegaban a concretar las jugadas de Hélder Postiga, el que más lo
intentaba hasta el momento. La Romareda pedía un penalti y se lió con el
colegiado Fernández Borbalán que acertadamente no marcó un penalti por
el brazo de Alex Song que pegó en la cara de Victor Rodríguez cuando se
encontraba cerca de la meta culé. Los ánimos se encendía y el colegiado
andaluz debió hablar con el técnico Manolo Jiménez para tranquilizarlo.
Llegó
el segundo gol para los blaugranas, que ponían el marcador 0-2 tras una
asistencia de Thiago Alcántara a Cristian Tello y desde el extremo y
con un disparo cruzado definió perfectamente para perforar la portería
de los maños con aparente facilidad. El Zaragoza tocado perdía y cometía
errores defensivos y también ofensivos que les hacían perder la
paciencia. Al comienzo de la segunda parte, Alexis Sánchez se perdió la
que pudo haber sido la tercera diana y su remate terminó en el larguero,
Manolo Jiménez hizo cambios: Apoño sustituyó a Jose Mari y Jorge Ortíz
envió al banquillo a Victor Rodríguez. Sin piedad volvió a aparecer
Cristian Tello, quien con seguridad y confianza no dudó en hacer el gol
suyo cuando podría haber asistido a Fàbregas, pero el 37 azulgrana con
poco ángulo remató firmemente para hacer un buen gol, el séptimo en su
lista personal en la Liga BBVA y poner el marcador 0-3.
Escasas
las ocasiones del Real Zaragoza, fue Rodri de primera quien lo intentó,
pero un seguro Victor Valdés atajó el balón para mantener su portería
intacta. Postiga salió del terreno de juego por decisión de Jiménez y
Rochina ocupó su lugar. Alexis se llevó una cartulina por una dura falta
sobre Montañés y la falta cobrada por Apoño se fue muy por encima del
larguero. Rochina lanzó un potente disparo, sin suerte para los maños
porque el balón se fue muy por encima sin perturbar a Valdés. Tito
Vilanova preparó el primer cambio para los culés, fue Eric Abidal quien
este domingo volvió a jugar, sustituyendo a Adriano, los aplausos
sonaron en La Romareda para el francés. Pero también Xavi Hernández
recibió aplausos cuando salió del campo para dar paso a Sergi Roberto,
el jugador del Barça B que podría formar parte de la primera plantilla
la próxima temporada.
Alvaro se llevó una tarjeta amarilla y se
perderá el próximo encuentro tras derribar a Alexis Sánchez que llevaba
el balón, pero el jugador maño aprovechó para dar una patada en el
hombro al chileno cuando éste estaba tendido en el suelo. Tello descansó
y fue David Villa quien ocupó su lugar cuando faltaban 7 minutos para
el final del encuentro, el 'Guaje' arrasó con los aplausos de la
Romareda, de aficionados culés y maños sin distinción. Montañés estuvo a
punto de hacer el gol de honor, llegando por la banda izquierda y
quitándose de encima a Bartra, pero su disparo muy desviado no logró
cuajar. Los culés cómodos, pero sin bajar los brazos tenían ya el
partido en el bolsillo, sabían que los locales podrían anotar
aprovechando algún error de los azulgranas. Fernández Borbalán pitó el
final de partido, sin mayor incidencia y el conjunto de Tito Vilanova ya
puede empezar a preparar los próximos encuentros ante el Levante y el
Bayern de Múnich.
Real Zaragoza: Roberto; Sapunaru, Álvaro, Loovens,
Paredes; Movilla, José Mari (Apoño, min.45); Víctor Rodríguez (Ortí,
min.45), Rodri, Montañés; y Postiga (Rochina, min.63).
FC Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Bartra,
Song, Adriano (Abidal, min.78), Montoya, Xavi (Roberto, min.81), Cesc
Fábregas, Tello (Villa, min.83) y Alexis Sánchez.
Goles: 0-1. Min.20, Thiago; 0-2. Min.39, Tello; 0-3. Min.53, Tello.
Árbitro: Fernández Borbalán (Colegio Andaluz). Amonestó con cartulina
amarilla por el Real Zaragoza a Movilla, Apoño y Álvaro y por el FC
Barcelona a Alexis.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 31
de la Liga BBVA disputado en el estadio de La Romareda en tarde soleada
y con viento ante unos 30.000 espectadores. Se guardó un minuto de
silencio por el fallecimiento de la madre del jugador del Real Zaragoza
Abraham Minero.
San Mamés beatifica a un Cristiano imperial
El luso, por momentos desquiciado por las faltas, resolvió con dos
golazos y una asistencia. Diego López, titular, también decisivo.
Demasiado castigo para el impetuoso Athletic

El Real Madrid se despidió a lo grande de San
Mamés, con una nueva victoria en este fructífero 2013. Triunfo que puso
muy caro el Athletic con un partido superlativamente intenso. En la
primera mitad, con más ocasiones que faltas. Y viceversa en la segunda.
Cristiano Ronaldo puso el partido muy pronto de cara para los blancos
con un golazo de falta, con Diego López evitando el resurgir de los
leones en sendas ocasiones de Susaeta y Ander Herrera. Y sería en la
segunda mitad, cuando el partido más aletargado parecía, cuando de nuevo
el ‘7’ de cabeza asestó el golpe de gracia a los locales. Dos nuevos
goles que le acercan a los 200 con el Real Madrid, más una asistencia
para el hoy también goleador Higuaín. Tres nuevos puntos que reafirman
que este equipo blanco ha recuperado su credibilidad en un choque que
fue un fiable banco de pruebas para la próxima visita al
Westfalenstadion.
Se palpaba en el ambiente que era un partido
especial. La Liga no llamaba especialmente la atención a ninguno de los
dos equipos, pero Athletic y Madrid son dos clubes históricos, y nunca
una cita entre ambos podrá ser una más. De ahí que la primera parte
fuera toda una oda a esa rivalidad centenaria, con un choque de poder a
poder, entre dos equipos que nunca volvieron la cara al fútbol frente a
la especulación. Y es cierto que hubo muchas imprecisiones de ambos en
el centro del campo, pero fue más fruto de la intensidad que de la falta
de espíritu. Como si fuera un partido de Premier League. A no ceder
completamente la posesión a los blancos ayudó la red que entretejieron
los rojiblancos en la medular, comandado por un imperial Ander Herrera,
con marcajes individuales incluso. Claro que, de igual manera, ello le
privó de alcanzar el área de Diego López con fluidez ni suficientes
efectivos.
El Real Madrid no necesitó semejante encaje de
bolillos. Cristiano Ronaldo ya había resuelto todos los obstáculos a los
68 segundos, con un golazo de falta directa. Por encima de la barrera, a
donde no llegaba Gorka Iraizoz, pero esta vez con más dulzura y
colocación que potencia. Más como Ozil que como Ronaldo,
paradójicamente. Es un jugadorazo como una Catedral, valga la
redundancia, y una vez más volvió a dejar muestras. Por esa 'nueva'
forma de lanzar las faltas, pero también, por todo lo que seguiría tras
ella.
Antes del descanso, Benzema y Di María pudieron haber
marcado, pero el primero no fue capaz de embocar un fuerte centro
lateral desde el balcón del área pequeña, mientras que el segundo
impactó su disparo en el larguero cuando sólo Iraizoz se interponía
entre él y la red rojiblanca. Claro que, en ese partido de tú a tú con
alternativas, también pudo haber marcado el Athletic previo al paso por
los vestuarios. Y lo hubiera hecho a buen seguro si Susaeta y Ander no
se hubiesen encontrado con un gigantesco Diego López en sendos disparos
francos.
La segunda mitad siguió con un guión parecido en
intensidad, pero perdiendo varios enteros el fútbol, la emoción y las
ocasiones, en detrimento de un juego subterráneo que ya había amagado
con ser protagonista en la primera parte y que enfangó en cierta manera
el partido. Hasta Ronaldo se desquició por momentos, sobre todo con un
Ramalho que, por no dejarle espacio, no hubo jugada en que no le testara
la dureza de las espinilleras. Mal compañero de viaje le tocó al
defensa internacional español, pues aun cuando parecía más desesperado y
el público más le achuchaba, Ronaldo todavía se sacó un gol de la
chistera para cerrar el encuentro definitivamente. Xabi Alonso botó una
falta y, entre toda la red de jugadores, emergió cual cohete el luso
para cabecear al palo contrario y silenciar San Mamés. Santillana seguro
hubiera rubricado esa estampa. El vetusto estadio se merecía un partido
de campanillas como despedida Real, y se encontró con un incansable
jugadorazo en su versión estelar. Inalcanzable para este, al menos,
impetuoso Athletic.
El encuentro murió en ese mismo minuto
setenta en el que marcó el ‘7’ blanco, con un Athletic que ya sí vio muy
lejano rascar siquiera un punto, si no lo había materializado ya cuando
habían pasado sus mejores minutos. No terminó su recital Ronaldo, eso
sí. Todavía tuvo tiempo para asistir a un Higuaín que, en los pocos
minutos de los que dispuso, demostró estar de dulce con otro buen gol a
tiro cruzado desde dentro del área. La guinda a un encuentro muy serio
del Real Madrid. No sin ser demasiado castigo quizá para unos
voluntariosos leones.
Athletic de Bilbao: Iraizoz; Ramalho (Iraola, min. 69), Ekiza,
San José, Aurtenetxe; Iturraspe, Ander Herrera, Muniain (Morán, min.
82); Ibai (Toquero, min. 69), Susaeta y Llorente.
Real Madrid: Diego López; Sergio Ramos, Pepe,
Albiol, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Di María (Callejón, min. 61),
Modric, Cristiano (Morata, min. 80) y Benzema (Higuaín, min. 71).
Goles: 0-1, min. 2, Cristiano Ronaldo. 0-2, min. 69, Cristiano Ronaldo. 0-3, min. 76, Higuaín.
Arbitro: Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Amonestó a
Muniain (min. 59), Iturraspe (min. 65) y Toquero (min. 74) por parte
del Athletic. Amonestó a Xabi Alonso (min. 40) y Modric (min. 70) por
parte del Real Madrid.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada de la Liga BBVA,
disputado hoy en un San Mamés casi lleno con unos 39.000 espectadores en
las gradas.
Giovani comanda la supervivencia bermellona
El futbolista mexicano, en el descuento, anotó el único gol del encuentro. Los gallegos se van con las manos vacías y con la sensación de
que la Segunda está cada vez más cerca
Tras todas las cábalas durante los días
pasados, por el equipo local fueron titulares Pedro Bigas y Javi Márquez
en detrimento de José Carlos Nunes y Fernando Tissone; más variables
cabían en el Celta en el que finalmente fueron titulares Jonathan Vila,
Natxo Insa y Mario Bermejo. Gregorio Manzano colocó a Tomás Pina por
delante de la defensa, a Javi Márquez por la izquierda y a Pep Lluis
Martí por la derecha.
Tanteo inicial con inseguridad y precaución
por parte de ambos conjuntos para, a partir del minuto diez, comenzar un
leve e intermitente dominio local que no conseguía crear ocasiones; de
hecho la primera clara del encuentro la tuvo Álex López en el minuto 20,
quien cruzó en exceso ante Dudú Aouate. Seis minutos más tarde la tuvo
de nuevo el celeste ante una indecisión de la defensa local, no llegando
por poco al esférico, replicando esta vez Giovani dos Santos, cuando se
cumplía la media hora, con un magistral lanzamiento de falta al que
respondió Javi Varas, beneficiado por la distancia.
Empujaba el
equipo bermellón y en el 33 se la quitaron de los pies a Tomer Hemed
cuando iba a fusilar después de un buen control. Los de Abel Resino, sin
renunciar al contraataque, estaban siendo más conformistas y menso
atrevidos, fruto de lo cual acabaron la primera mitad defendiendo varios
saques de esquina, uno de los cuales a punto estuvo de fructificar
gracias a un remate de cabeza de Pedro Bigas.
A pesar de que el
empate no le servía a ninguno de los dos, la segunda mitad comenzó sin
cambios. La primera ocasión de peligro volvió a correr a cargo de los
vigueses tras lanzar una peligrosa falta y a resultas de otra, pocos
minutos más tarde, a punto estuvo Jonathan Vila de batir al meta israelí
tras una buena jugada de Michael Krohn-Dehli.
Habían cambiado
las tornas, Abel Resino había visto que por poco que apretaran sus
muchachos iban a poner nervioso y en aprietos al equipo local; no fue
hasta el minuto 56 en el que los bermellones crearan peligro de nuevo ya
que por poco no llegó Alejandro Alfaro, lo que pareció espolear tanto a
la hinchada como a sus compañeros que tuvieron un par de intensos
minutos, que fueron un espejismo, hasta que un garrafal fallo de Pedro
Bigas y un claro penalti de Pedro Geromel sobre Mario Bermejo hizo
enmudecer al respetable.
Volvieron a tocarla bien los insulares
pero el encuentro estaba mucho más abierto, prueba de lo cual fue el
seco remate de Borja Oubiña a la salida de un córner que bien pudo
suponer el primer gol del encuentro. Un par de minutos después Dudú
Aouate salvó milagrosamente a su equipo al rechazar un remate de Mario
Bermejo a bocajarro y, además, posiblemente agarrado.
No se
conformaba Abel Resino y daba entrada, en el 69’, a Fabián Orellana en
sustitución de Álex López. Dos minutos después se decidía el de Bailén,
colocando a Michael Pereira y a Fernando Tissone sobre el terreno de
juego en detrimento de Javi Márquez y Pep Lluis Martí respectivamente.
Sería en el 76’ cuando entraría Park Chu-Young por Mario Bermejo.
Resucitó
el equipo local en el minuto 80 con una magnífica ocasión de Alejandro
Alfaro que desbarató, inconmensurable, Javi Varas. Minuto 84 y últimos
cambios entrando Javi Arizmendi y Danijel Pranjic por Alejandro Alfaro y
Michael Krohn-Dehli. Se volcaron a la desesperada los locales y en el
último minuto de la prolongación se obró el milagro mallorquín, centro
de Tomás Pina desde la izquierda, cabezazo de Tomer Hemed que rechazó
Javi Varas y Giovani dos Santos fusiló para lograr, en el último
suspiro, tres valiosísimos puntos.
Inmerecida victoria de los
mallorquines merced, sobretodo, a las ayuda arbitral pero que en
definitiva les acerca a la salvación mientras que hunde a los celtiñas
que reaccionaron en la segunda mitad y fueron injustamente doblegados.
RCD Mallorca: Aouate; Hutton, Geromel, Bigas, Kevin;
Alfaro (Arizmendi, min. 83), Márquez (Tissone, min. 72), Martí (Michael
Pereira, min. 72), Pina; Dos Santos y Hemed.
RC Celta de Vigo: Javi Varas; Jonny, Vila, Túñez, Roberto Lago;
Augusto Fernández, Insa, Oubiña, Alex López (Orellana, min. 70),
Krohn-Dehli (Pranjic, min. 83); y Mario Bermejo (Park, min. 76)
Gol: 1-0, m.93: Giovani dos Santos.
Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremeño). Amonestó a Roberto Lago, Bigas y Pina.
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima
primera jornada de la Liga disputado en el estadio Son Moix ante unos
18.290 espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario