Feghouli y Viera aprovecharon dos rebotes. Los de Jiménez plantaron cara. Pérez Montero se equivocó mucho y enfadó a todos. Volvieron Gago y Guaita y el Valencia lo notó de manera positiva.
Segunda victoria de la temporada para el Valencia, que le permite afrontar con tranquilidad su compromiso de Liga de Campeones, el martes frente al Lille. Victoria medianamente cómoda del conjunto ché, ante un Zaragoza que se mostró menos ambicioso de lo que debería y que evidenció una tremenda falta de gol.
Comenzó el partido de una manera disputada,
aunque el Zaragoza se mostraba mas activo en el juego controlando los
primeros minutos y creando mas peligro que el Valencia que salió con
menos tensión que su rival, pero en el minuto 12, en la primera ocasión
que tuvieron los de Mauricio Pellegrino, llegó el primer gol del
encuentro que se produjo tras un centro de Cissokho, tocó Jonas
levemente el balón, pero lo suficiente como para descolocar a la defensa
del Zaragoza, llegando el balón a Feghouli que remató pero salvó Álvaro
bajo palos, cayéndole el rechace de nuevo al francés y ésta vez si,
colocando el balón dentro de la portería de Roberto Jiménez.
Tras
el gol, el Valencia se vino arriba en busca del segundo gol que le
diera la tranquilidad en el partido, aunque con jugadas de peligro, pero
tanto Jonas como Soldado no supieron materializarlas. A la media hora
de partido, el Valencia reclamó dos penaltys; uno cometido sobre
Jonathan Viera, tras un leve contacto con Sapunaru, y otro que si debió
ser señalado, tras una entrada de Abraham sobre Joao Pereira. A raíz de
ahí, fue cuando se vieron los mejores minutos de los pupilos de Manolo
Jiménez, evidenciando su superioridad en el juego con un peligroso
disparo de Paco Montañés que desvió con una gran intervención Vicente
Guaita, llegando así al descanso.
Tras la reanudación, el
Zaragoza salió al terreno de juego con la misma intensidad que había
acabado la primera parte y al primer minuto, el canterano Víctor
Rodríguez cazó un balón suelto dentro del área y estrelló su disparo en
la cruceta. En el minuto 3 de la segunda parte, se produjo la lesión de
Joao Pereira, que deja en cuadro la defensa del Valencia para el partido
de Liga de Campeones. Cuando el Zaragoza se encontraba cómodo en el
campo y disfrutaba del control del partido, llegó el segundo gol del
Valencia, tras un centro de Soldado que tras un par de rebotes, Jonathan
Viera remató al fondo de la portería del Zaragoza. Acto seguido,
Feghouli fue expulsado por doble amarilla.
El equipo maño siguió
intentándolo timidamente, pero no supo aprovechar su superioridad
numérica frente a un Valencia que supo defenderse bien, aunque se mostró
un poco gris en la última media hora de partido, aunque en el minuto 93
a punto estuvo Jonas de poner el tercer gol en el marcador, pero su
disparo se marchó fuera por poco. Joao Pereira y Feghouli, los mejores
para el Valencia, mientras que para el Zaragoza, Víctor Rodríguez y
Apoño fueron sus mejores hombres.
Valencia CF: Guaita, Joao Pereira (Barragán, m.49), Rami, Víctor Ruiz, Cissokho, Gago, Tino Costa, Feghouli, Jonas, Jonathan Viera (Guardado, m.72) y Soldado (Valdez, m.85).
Real Zaragoza: Roberto, Sapunaru, Álvaro, Paredes, Abraham, José Mari (Edu Oriol, m.71), Romaric (Aranda, m.60), Víctor, Apoño, Montañés (Movilla, m.71) y Hélder Postiga.
Goles: 1-0, m.12: Feghouli. 2-0, m.59: Jonathan Viera.
Árbitro: Pérez Montero (Comité Andaluz). Amonestó por el Valencia a Tino Costa y a Soldado por el Zaragoza a José Mari y Sapuranu. Expulsó por acumulación de amonestaciones a Feghouli (m.62).
Incidencias: Partido disputado en el campo de Mestalla ante 40.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.
Diluvio de fútbol en La Rosaleda
Joaquín marcó el penalti de Casto, que fue expulsado. El 2-0 llegó tras un fuera de juego. El Málaga jugó en plan campeón. Los de Mel, agotados.
Se esperaba un diluvio en La Rosaleda por el mal tiempo que atraviesa la provincia de Málaga, pero después de asomar en la primera media hora el temporal se lo llevó el Betis. En goles y juego. El 4-0 hasta resultó corto para lo que se vio en el campo. Los sevillanos pueden alegar que se quedaron con un hombre menos a los 10 minutos por la expulsión del meta Casto, pero ésto no reduce el mérito de los malaguistas en un partido redondo en todos los aspectos. Toque, presión, calidad, control, acierto en el remate. La virtudes para ganar un encuentro y dejar a sus aficionados al borde del éxtasis. El Málaga está que lo borda en este inicio de temporada que hace soñar despiertos a sus seguidores.
Después de un inicio igualado con lucha en
el centro del campo llegó la jugada clave. Minuto 9. Derribo del meta
Casto a Eliseu dentro del área cuando le había driblado e iba a
disparar. Penalty y expulsión sin discusión. Mel sacó a Agra del campo y
colocó a Adrián, el mejor de los suyos, bajo la portería. Su primera
acción fue sacar el balón de las redes después que Joaquin transformara
el penalty en el 1-0. Desde ese momento la contienda quedó clara. El
Málaga apretaba y el Betis se limitaba a buscar una contra. El peligro
rondaba la meta visitante y el segundo gol se mascaba.
Después de un cabezazo de Camacho al palo( minuto 21) llegó el 2-0 a
los 26 tras una excelente pared Portillo-Saviola que resolvió el
argentino con un disparo raso que no pudo detener Adrián. El dominio era
total y hasta flotaba la comodidad del control en el ambiente.
Tras el descanso Pepe Mel sacó a Rubén Castro buscando algo más que
no llegó en ataque. Todo lo contrario. Se acentuó el vendaval
blanquiazul y comenzó las buenas paradas salvadoras de Adrián. La única
jugada de peligro bético llegó a los 61 minutos con un disparop de Rubén
Castro que desvió Weligton con acierto a córner. Pero en dos minutos(
71 y 73) quedó aún más resuelta la tarde si alguien tenía dudas. El 3-0
fue un centro de Monreal que desvió con la cabeza Amaya a su propia
puerta cuando iba a rematar Santa Cruz y el 4-0 un robo de balón del
paraguayo que cedió a Isco para que el malagueño anotara de vaselina.
Los seguidores béticos abandonaron el campo mientras que los locales
vivían la locura en las gradas con la ola y cánticios dedicados a
Pellegrini, que cumplió su partido número 300 en la Liga española. La
gente pedía la "manita" y el quinto gol rondó en varias ocasiones, pero
Adrián lo evitó.
Fue un derby andaluz con el único color malaguista, donde todas sus
líneas brillaron, pero a tener en cuenta especialmente a la línea
Portillo-Joaquin-Isco y a Saviola en ataque. En el Betis, salvo Adrián y
los intentos de Beñat, nada se puede resaltar. El Málaga pasó por
encima suya y ya suma 14 puntos en la tabla en un inesperado inicio
liguero.
Málaga CF: Caballero; Gámez, Demichelis, Weligton, Monreal; Isco, Camacho, Eliseu (Recio, m. 68), Portillo; Joaquín (Sebastián Fernández, m. 77) y Saviola (Santa Cruz, m. 68).
Real Betis Balompié: Casto; Nelson, Mario, Amaya, Nacho; Agra (Adrián, m. 12), Beñat, Rubén Pérez (Nono, m. 32), Juan Carlos (Rubén Castro, m. 48); Cañas y Jorge Molina.
Goles: 1-0, M. 12: Joaquín (p). 2-0, M. 27: Saviola. 3-0, M. 73: Amaya (pp). 4-0, M.74: Isco.
Árbitro: Estrada Fernández (Colegio Catalán). Expulsó al meta Casto (m.10) y además mostró tarjetas amarillas a los malaguistas Gámez (m.56) y Recio (m. 84).
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de Liga disputado en el estadio de La Rosaleda ante 27.000 espectadores.
El fortín de Anoeta resiste ante el vecino
Victoria sin sufrimiento de una Real Sociedad que pudo golear de no tener enfrente a un inmenso Iraizoz. Goles de Griezman, el mejor del partido, y Carlos Vela de penalty.
Si el año pasado Bielsa consiguió arrancar al Athletic a partir de la victoria en el derbi vasco, esta temporada los rojiblancos fueron una sombra de entonces. Mucha superioridad de un Real Sociedad que mereció la victoria final por 2-0. Los goles de Griezman y Carlos Vela dieron tres nuevos puntos a un equipo que no pierde en casa desde el pasado mes de marzo. Bielsa tiene mucho trabajo por delante, pues si no es por las nueve grandes intervenciones de Gorka su equipo se había ido a casa con una goleada de escándalo.
Todos los
jugadores juegan los derbis de forma diferente y los primeros 45 minutos
tuvieron esa sensación de tensión única. Las ganas de ganar se
repartían a partes iguales y el partido comenzó como un auténtico
correcalles, sin ningún dominador claro. La ida y vuelta de un campo a
otro proponía un juego atractivo, dejando de lado la estética, en el que
cada uno de los 22 se dejaba todo en el campo. Presión, balón perdido,
llegada por banda, ocasión, salida a la contra... en un suspiro llegó el
descanso.
Los más destacados en este primer tiempo
fueron Iraizoz y Griezman, ambos se retaron desde el principio y la
partida la empezó ganando el arquero. Gorka atajó todas las ocasiones de
la Real, con especial mérito un mano a mano frente al delantero
francés, sin duda el hombre más peligroso de los realistas.
A pesar de contar con más ocasiones, la
Real no conseguía dominar por completo el partido y el Athletic también
tuvo sus oportunidades. Las más claras en las botas de Susaeta y De
Marcos. El guión del partido cambió tras el descanso y la Real salió a
por el partido, aumentó la presión y se hizo con el dominio del balón y
del encuentro.
La salida del campo de Iturraspe dejó KO
al Athletic. Bielsa temía la posible expulsión de su jugador y a los 10
minutos de la reanudación le sustituyo por San José. Entonces los
rojiblancos se quedaron sin ideas, no conseguían sacar el balón jugado y
la Real empezó a arrinconarlos en su área. Los goles no podían tardar
en llegar y fue el mejor del partido, Griezman, el que transformó el
primero a la hora de juego, desde dentro del área cruzando un balón que
se paseó por toda la defensa bilbaína.
En el minuto 70 llegó la puntilla del
derbi. De nuevo Griezman tuvo el gol y otra vez Iraizoz lo sacó. Pero en
el rechace Amorebieta sacó el brazo a pasear y cometió un penalti que,
además, le costó su segunda tarjeta amarilla. El recién incorporado
Carlos Vela transformó la pena máxima y finiquitó el partido a falta de
veinte minutos que fueron un monólogo por parte de la Real.
Real Sociedad: Zubikarai; Estrada, Mikel González, Iñigo Martínez, De la Bella; Illarramendi (Cadamuro, m.81), Markel, Zurutuza (Chory Castro, m.73); Griezmann, Xabi Prieto y Agirretxe (Vela, m.68).
Athletic de Bilbao: Iraizoz; Castillo (Llorente, m.66), Amorebieta, Gurpegui, Iraola; Iturraspe (San José, m.54), De Marcos, Susaeta, Isma López (Ibai, m.60); Muniain y Aduriz.
Goles: 1-0, m.62: Griezmann. 2-0, m.71: Vela, de penalti.
Árbitro: Clos Gómez (Comité Aragonés). Expulsó a Amorebieta en el minuto 70 por doble amonestación. También mostró tarjeta amarilla a Illarramendi, Gurpegui, Iturraspe, Susaeta.
Incidencias: 28.000 espectadores en un estadio Anoeta que no se llenó. Antes del encuentro una representación de deportistas olímpicos del territorio guipuzcoano hicieron el saque de honor.
Fábregas pone la épica, Mateu la polémica
Los culés consiguieron la victoria tras remontar un marcador en contra de 2-0 en un encuentro complicado para los culés. Mateu Lahoz mediatiza el curso del partido y el Barça vuelve a dormir con 11 de renta sobre el Madrid.
El Barcelona comenzó apretando el encuentro y en menos de dos minutos el primer disparo llegó gracias a Pedro que continuó siendo uno de los más participativos de la escuadra culé entendiéndose a la perfección con Lionel Messi. Conforme pasaban los minutos de la primera parte el dominio blaugrana era cada vez más notorio con jugadas realizadas magistralmente con un doble pared del argentino con Xavi y Cesc Fàbregas.
Pero a pesar de que los culés se encontraban
cerca de la portería rival, fue Trochowski quien abrió el marcador al
minuto 26 después de un rechace de Mascherano y la ausencia de un Alex
Song que no logró llegar a tiempo, Dani Alves el único acomodado poco
pudo hacer y Víctor Valdés quedó a deber al reaccionar lentamente a la
jugada.
Minutos antes de terminar la primera parte, el Sevilla
volvió a avisar de peligro cuando un Álvaro Negredo decidido llegó para
intentar anotar el segundo gol que pasó rozando el poste derecho de
Víctor Valdés y para suerte de los blaugranas, el marcador se mantenía
1-0.
En la segunda parte, el Sevilla salió decidido y fue
Negredo el que puso el 2-0 al minuto 48 con una muy buena definición
aprovechada tras la falta de contundencia de Alex Song en la defensa.
Los culés se sintieron presionados y comenzaron a reaccionar con un
Jordi Alba más integrado en la zona de ataque.
Los culés
reaccionaron y fue Cesc Fàbregas quien le dio un respiro al equipo al
anotar el gol que minimizaba la diferencia de goles tras recuperar un
balón en la frontal y rematar con un potente chut que puso el 2-1 y
volvió al Barça al partido.
Los ánimos empezaron a calentarse en
el terreno de juego y Gary Medel dio un cabezazo a Cesc Fàbregas y
aunque el colegiado no pudo ver la acción, fue el asistente de línea
quien avisó y el chileno se llevó la tarjeta roja directa. Con uno menos
en el terreno de juego, los sevillanos siguieron apretando mientras que
Tito Vilanova hacía cambios en el campo dando entrada a Cristian Tello
para que Alexis Sánchez descansara después de una mala actuación y
también Sergio Busquets, ya cansado, fue reemplazado por Thiago
Alcántara.
Vilanova apostó por cambiar la estrategia a un 3-4-3,
sacando a Dani Alves y dando entrada a David Villa para ser la punta
del ataque y Messi formar la punta del rombo en el centro del campo. Fue
otra vez Cesc Fàbregas otra vez el que llegó para salvar a los culés y
en el minuto 88 el de Arenys de Mar puso el gol del empate 2-2.
La
polémica no estuvo ausente tras la expulsión del técnico Michel que se
quejó de una mano de Thiago Alcántara aunque ésta no fue intencional,
sino un rebote dentro de una jugada. El técnico y Medel fueron los dos
expulsados del encuentro de manera injusta que de alguna manera mancha
el gran partido del que fue presente el estadio Ramón Sánchez Pizjuán.
La
victoria de los culés es la sexta consecutiva de Tito Vilanova, lo que
iguala la técnico con otras figuras como Van Gaal, Johan Cruyff y Pep
Guardiola.
Sevilla FC: Palop; Cicinho, Botía, Spahic, Fernando Navarro; Maduro; Jesús Navas, Medel, Rakitic (Kondogbia, m.76), Trochowski (Manu del Moral, m.38); y Negredo (Luna, m.80).
FC Barcelona: Valdés; Alves (Villa, m.79), Mascherano, Song, Jordi Alba; Xavi, Busquets (Thiago, m.76), Cesc Fábregas; Alexis (Tello, m.70), Messi y Pedro.
Goles: 1-0, M.26: Trochowski. 2-0, M.48: Negredo. 2-1, M.53: Cesc Fábregas. 2-2, M.89: Cesc Fábregas. 2-3, M.93: Villa.
Árbitro: Antonio Miguel Mateu Lahoz (Comité Valenciano). Expulsó con roja directa al sevillista Medel (m.72), por agredir a un contrario, y al técnico Míchel (m.89), por protestar tras el empate a dos del Barcelona. Amonestó a los locales Rakitic (m.28) y Botía (m.95), y a los visitantes Busquets (m.70) y Mascherano (m.75).
Incidencias: Partido de la sexta jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, que rozó el lleno con casi 45.000 espectadores. Césped en perfecto estado.
La primera de Anquela con dosis de fortuna
Los granadinos supieron rentabilizar sus primeros veinte minutos meteóricos. El conjunto gallego se mereció el empate tras su completo dominio del partido pero se estrelló con Toño.
El partido en su primera parte no ha decepcionado a nadie y se ha podido disfrutar en Los Cármenes de un futbol rápido, con los dos equipos queriendo el balón, pero no para aburrirse pasando en horizontal, sino que cada posesión se pretendía resolver rápido, de una forma muy vertical que ha dado al partido una velocidad endiablada. Tan pronto gritaban extasiados los locales como aparecía la sombra del miedo asomando en sus caras.
El Granada empezó muy bien situado en el
campo, con un trabajo táctico perfecto. Con el balón tenían criterio y
sin él ejercían una presión abrumadora a un Celta que no sabía como
romper el medio campo Nazari. Aprovechándose de la posesión y lo bien
plantados que estaba, Orellana y Brahimi tenían una movilidad que hacía
parecer lenta a todo el centro del campo vigués. Torje estaba siendo un
puñal por su banda superando varias veces a su marcador, el hoy titular
Bellvis. El lateral celta llegó tarde en la acción que supuso el penalti
a favor de los locales. Penalti bie pitado que se encargó de
transformar Siqueria, quitándose el mal sabor de boca del último penalti
fallado en liga.
Torje y Nyom por la derecha, Siqueira y Orellana por la izquierda,
generaban espacios alargando el campo de manera que los visitantes
sufrían en cada aproximación blanquiroja. Así pues, sólo cuatro minutos
después llegó el segundo gol del Granada. Torje erigiéndose en el mejor
del partido hasta el momento finalizó una buena internada de Siqueira,
que estaba atacando bien, pero dejando su banda un poco descuidada. Y
fue por ahí precisamente por donde el Celta se coló para cambiar el
rumbo del partido. Un mal resbalón intentando recuperar la posición y un
Toño que pudo hacer más, facilitaron la labor de Iago Aspas para marcar
y acercarse en el marcador. A partir de ahí el dominio del juego fue
totalmente del Celta, solo sorprendido por contraataques relámpago de
los locales.
La segunda parte empezó como acababa la primera. Control en el medio
campo del Celta de Vigo que no consigue concretar en goles. Si Toño
falló en el primer gol es justo decir que purgó sus pecados salvando a
sus compañeros varias veces de goles cantados. Iago Aspas soñará con el
portero del Granada, que sacó balones de todo tipo y color. El equipo
gallego combinaba muy bien aprovechando los espacios pero no estaban
finos al rematar. El Granada tenía sus ocasiones pero se debían a
recuperaciones de Iriney que rápidamente se la daba a El Arabi para que
inventara alguna genialidad. El partido se tornaba cada vez más hacia un
dominio visitante con el equipo Nazarí totalmente encerrado en su
campo.
El Granada aspiraba a conseguir su primera victoria en Liga, pero la
tragedia se mascaba en el ambiente en forma de empate, sólo era cuestión
de tiempo que el Celta marcara de nuevo empatando el partido. Llegaba
así la recta final del partido con un último arreón céltico que no supo
concretar Park por dos ocasiones. Toño que empezó mal el partido terminó
por ser unos de los mejores del partido dejando así el resultado en
2-1. Mereció más el equipo gallego que deja escaparse vivo al conjunto
andaluz.
Granada CF: Toño, Nyom, Siqueira, Íñigo López, Borja Gómez, Iriney, Mikel Rico, Brahimi, Torje (Juanma Ortiz, m.60), Orellana (Angulo, m.66) y El Arabi (Diakhaté, m.89).
RC Celta de Vigo: Javi Varas, Hugo Mallo, Túñez, Cabral, Bellvis (Lago, m.76), Oubiña, Natxo Insa (Alex López, m.60), Augusto (Toni, m.60), Krohn-Delhi, Park e Iago Aspas.
Goles: 1-0, m.11: Siqueira, de penalti. 2-0, m.17: Torje. 2-1, m.20: Iago Aspas.
Árbitro: Velasco Carballo (Colegio Madrileño). Mostró cartulina amarilla a los locales Torje, Íñigo López e Iriney, y los visitantes Augusto, Natxo Insa y Túñez.
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de Liga en Primera división disputado en Los Cármenes ante 21.000 espectadores. Antes del inicio del partido se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del padre del jefe de prensa del Granada CF y por las víctimas causadas por las recientes inundaciones en diferentes lugares de España.
Y en Pucela volvió a tocar la orquesta del fútbol
El conjunto de Djukic vio recompensado su buen juego con muchos goles ante un Rayo que de nada le sirvió adelantarse en el marcador. Manucho y Óscar, los protagonistas del festín.
El Real Valladolid ha goleado esta tarde al
Rayo Vallecano por 6-1 con un juego más directo de lo habitual, buscando
con balones largos a Manucho, que se mostró muy activo durante todo el
encuentro. De nada sirvió la defensa de tres centrales planteada por
Paco Jémez.
Los vallisoletanos comenzaron presionando muy arriba
la salida de balón de los rayistas, y a los dos minutos de juego,
Alberto Bueno ya dispuso de una gran ocasión para abrir el marcador del
estadio Ruiz de Zorrilla. Pero no serían ellos los que inaugurasen el
marcador. Chori Domínguez recibió un gran pase de Adrián González y
cruzó el esférico hacia el segundo palo.
A pesar de que parecía que el esférico era de
los visitantes, el conjunto de Djukic logró el empate a penas cuatro
minutos después, con un gran disparo de Bueno, que esta vez no falló y
puso las tablas antes de los diez minutos de encuentro.
Tres
minutos después, Manucho culminó en gol una gran jugada entre Bueno,
Óscar y el propio delantero angoleño. En quince minutos había cambiado
totalmente el partido. La defensa del Rayo no encontraba el sitio, hasta
que Óscar puso el 3-1 con una gran vaselina sobre rubén a los 36
minutos de la primera mitad.
Justo antes del descanso, Rukavina
aplió aún más la ventaja de los blanquivioletas, con un gran disparo a
la escuadra larga de Rubén. El conjunto de Djukic se iba al descanso con
una cómoda ventaja, pero tal y como había transcurrido el partido,
nadie debía fiarse.
Parecía que en la segunda mitad el Rayo
Vallecano iba a reaccionar gracias a lo mostrado durante los primeros
minutos de juego, pero fue un espejismo. Los contragolpes del Valladolid
eran constantes y así llegó el quinto. Manucho asistió a Óscar en un
mano a mano que el jugador pucelano no falló.
La tónica del
partido era la misma una y otra vez. El conjunto de Jémez pretendía
llevar el control del esférico pero los chicos de Djukic robaban y
salían rápido buscando la portería de rubén. A cuetro minutos del final,
Manucho logró el 'set' tras rematar un gran pase de Ebert para culminar
el partido.
Real Valladolid: Jaime; Rukavina, Sereno (Peña, min. 77), Rueda, Balenziaga; Omar (Ebert, min. 62), Rubio (Baraja, min. 81), Víctor Pérez, Bueno; Óscar y Manucho.
Rayo Vallecano: Rubén; Tito, Amat, Labaka; Domínguez (Nicki Bille, min. 74), Trashorras (Leo Baptistao, min. 60), Javi Fuego, Adrián; José Carlos (Piti, min. 67), Delibasic y Lass.
Goles: 0-1, min. 4: Chori Domínguez, 1-1, min. 9: Alberto Bueno; 2-1, min. 12: Manucho; 3-1, min. 20: Óscar; 4-1, min. 36: Rukavina; 5-1, min. 55: Óscar, 6-1, min. 86: Manucho.
Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremeño). Amonestó con tarjeta amarilla a Adrián, José Carlos, Labaka, por parte del Rayo Vallecano, y a Rubio, del Real Valladolid.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada de Liga celebrado en el estadio José Zorrilla ante 14.978 espectadores.
Osasuna saca la apisonadora
Primera victoria de Osasuna después de varias derrotas en un partido donde los de Mendilíbar fueron mejores y acabaron goleando a un Levante que sigue endeble a domicilio.
Osasuna consiguió la primera victoria de la
temporada venciendo en casa al Levante por 2-0 con los dos goles en la
segunda parte. Primero Armenteros, Lamah, Timor de penalti y finalmente
Nino en el descuento dan la primera victoria a los rojillos en un
partido donde fueron superiores al adversario.
Osasuna comenzó
el encuentro enchufado, como suele ser habitual cuando juega en casa, y
queriendo apretar la presion del Levante en los minutos iniciales,
aunque los granotas emparejaban el partido sin sentirse presionados.
En el minuto 18, después de un cuarto de hora
sin ocasiones, llegó la primera para Osasuna. Timor lanzó una falta que
peinó Arribas y tuvo que aparecer Diop para impedir el remate a
portería de Nino. Un minuto después, Juanfran intentó sorprender a
Andrés Fernández con un zurdazo desde el centro del campo que salió muy
cerca del larguero.
El encuentro se animaba y Timor se unía a
la fiesta de lanzamientos lejanos, aunque el suyo, que iba a portería,
acabó siendo despejado por Munúa. En los últimos minutos Cejudo intentó
buscar portería aunque su disparo salió desviado. La primera parte fue
muy pobre por parte de los dos equipos y finalmente se fueron a los
vestuarios con el 0-0 en el marcador.
La segunda parte comenzó
como la primera, con Osasuna enchufado y buscando más el gol que el
Levante. Después de no aprovechar una buena falta Lolo, en el minuto 55
consiguió adelantarse en el marcador después de un balón al palo de
Cejudo y tras el rechazo convirtió en gol Armenteros a la segunda
oportunidad después de un pésimo despeje de Iborra.
A partir de
ese momento JIM fue por el partido con cambios ofensivos y el equipo
visitante lo notó. En el minuto 67 David Navarro mandó a la grada el
esférico después de un despeje al aire de Annan y poco después Martins
tuvo el empate en un remate de cabeza pero Andrés Fernández realizó una
parada inmensa para salvar a los suyos.
En los últimos minutos,
a diez del final, Lamah sentenció para Osasuna después de rematar un
rechazo tras una parada de Munúa a Llorente y Timor marcó el tercero
tras un penalti cometido a Kike Sola. Nino, en el último minuto de
partido, puso el cuarto tras un gran contragolpe para los rojillos. De
esta forma, Osasuna consigue la primera victoria de la temporada
mientras que el Levante sigue perdiendo fuera de casa.
Atlético Osasuna: Andrés Fernández; Oier, Lolo, Arribas, Nano; Annan (Raoul Loé, m.80), Timor; Cejudo (Lamah, m.77), Armenteros, Nino; y Llorente (Kike Sola, m.87).
Levante UD: Munúa; Chris Lell, Ballesteros, Navarro, Juanfran; Diop (Gekas, m.59), Iborra; El Zhar (Pedro Ríos, m.66), Michel (Rubén, m.73), Barkero; y Martins.
Goles: 1-0, m.54: Armenteros. 2-0, m.82: Lamah. 3-0, m.88: Timor, de penalti. 4-0, m.93: Nino.
Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). Mostró tarjeta amarilla a los locales Oier (m.28) y Nano (m.36) y a los visitantes Diop (m.17), El Zhar (m.62) e Iborra (m.69).
Incidencias: Partido de la sexta jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio Reyno de Navarra ante 14.101 espectadores.
A tope en dirección hacía un nuevo clásico
Cristiano se desquitó con tres goles en un partido muy fácil para los blancos pese al gol inicial de Riki. El Deportivo, muy dócil. Kaká debutó en esta temporada y Modric brilló como mediocentro.
El Real Madrid se asegura llegar al Camp Nou a ocho puntos del Barcelona después de responder a la victoria blaugrana en el Sánchez Pizjuán con un triunfo ante el Deportivo de La Coruña logrado desde la calidad, que no el sufrimiento. Y es que a pesar de que Riki adelantó a los blanquiazules en la primera mitad, los pupilos de José Mourinho se marcharon al descanso con un 3-1 a favor merced al doblete de Ronaldo y un gol más de Di María sin necesidad de meter la quinta marcha. El Deportivo no se lo exigió, ni mucho menos. Fue un rival sumiso a las intenciones de un Real Madrid al que le bastó con su pegada en ataque. Pepe marcó a balón parado, y Ronaldo redondeó la manita y un hat-trick esperanzador para el madridismo a las puertas del Clásico en la Ciudad Condal.
El partido, eso sí, comenzó con doble
sorpresa para el aficionado blanco. Por un lado, con la alineación de
José Mourinho, que dejó en el banquillo a Arbeloa y Xabi Alonso para
jugar con Sergio Ramos de lateral y Luka Modric de mediocentro. Y
después, porque al cuarto de hora el Deportivo había conseguido ponerse
por delante en el electrónico merced a una buena triangulación en línea
de tres cuartos que resolvió el ex madridista Riki marchándose primero
de Varane, y luego sorteando la salida de Iker Casillas.
Sin
embargo, el tempranero gol visitante no alteró lo más mínimo el guión
del partido. El Deportivo lo fió todo a su calidad, guardándose las uñas
y los colmillos a la hora de defender, incluso con el marcador a favor,
quizás respetando demasiado al rival, o quizás porque nunca terminó de
creerse su propia machada. Y mientras tanto, el Real Madrid era el
dominador claro del encuentro. Con Ozil más Modric de mediocentro, que
cuajó un partido sobresaliente, el equipo blanco mostró una versión
mucho más vertical. Lo que en ocasiones conllevó muchas imprecisiones en
el último pase, pero que a la postre fue suficiente para desarbolar al
Deportivo.
Tanto va el cántaro a la fuente que a los pupilos
blancos no les hizo falta ni meter la quinta marcha para darle la vuelta
al marcador ante una defensa deportivista que fue una verbena.
Empezando por un Manuel Pablo al que dejaron retratado una y otra vez
entre Cristiano Ronaldo y Ángel Di María, ambos superlativos. De hecho,
después de fallar un mano a mano con Aranzubia, el Fideo forzó el
penalti de Manuel Pablo que conllevó el primer gol merengue, obra de
Cristiano Ronaldo. El lateral deportivista derribó a Di María sobre la
misma línea, en una acción que los visitantes le discutieron a Ayza
Gámez sin ningún éxito.
Y diez minutos antes del descanso, el Real
Madrid terminó de darle la vuelta al encuentro. Primero fue Di María al
resolver un mano a mano con Aranzubia, aprovechando un pase magistral en
profundidad de Modric. Al Fideo no le costó deshacerse de la marca de
Manuel Pablo una vez más, y aunque su disparo se estrelló en el palo,
embocó él mismo a gol el rechace ante la pasividad de la zaga visitante.
Condiciones parecidas a las que se dieron en el tercer gol merengue, en
los albores del descanso. Cuando Ronaldo aprovechó el rechace a una
parada de Aranzubia para cabecear a gol desde dentro del área pequeña
sin marca alguna. El guardameta del Deportivo se quejaba amargamente, y
con toda la razón del mundo, pues un sólo jugador es incapaz de detener
todo el arsenal merengue.
Con el claro 3-1 se llegó al descanso,
pero bien podía haber pitado Ayza Gámez el final del partido a los
cuarenta y cinco minutos, que no hubiera pasado nada tampoco. Y es que
el Deportivo no terminó de sacar sus uñas, y por su parte el Real
Madrid, empezó a guardarlas, sabedor de que esta semana tiene que
visitar Amsterdam y Barcelona. El partido estaba muerto al paso por los
vestuarios. Y quién sabe si precisamente por eso, José Mourinho hizo
debutar a Ricardo Kaká tras el descanso, un mes y medio después de que
empezara la competición oficial. Estuvo voluntarioso el brasileño
después de haber deslumbrado ante el Millonarios, aunque en ocasiones se
dejó notar que el Deportivo a medio gas era mucho más para Kaká que un
Millonarios al cien por cien. Llegó a tener un mano a mano con Aranzubia
tras asistencia de Ronaldo, pero no anduvo fino el ‘8’ blanco, por no
decir desentrenado quizás.
Quien sí acertó con la portería
contraria fue Pepe, que puso el 4-1 en el marcador mediada la segunda
parte al cabecear a gol una falta lateral. El luso, defensa rudo donde
los haya, sacó su lado más tierno en la celebración, dedicándoselo
primero a su bebé recién nacido llevándose el dedo a la boca, y luego
corriendo para abrazarse con Mourinho. La imagen más representativa de
lo que fue el partido: una victoria sencilla para los blancos que
terminó de redondear Ronaldo de penalti, ante un rival muy dócil, casi
entregado.
Real Madrid: Casillas; Sergio Ramos, Varane, Pepe, Marcelo; Khedira, Modric (Xabi Alonso, m.57), Özil (Kaká, m.46); Di María, Cristiano Ronaldo e Higuaín (Benzema, m.65).
RC Deportivo: Aranzubia; Manuel Pablo (Laure, m.46), Marchena, Zé Castro, Evaldo; Álex Bergantiños, Juan Domínguez (Camuñas, m.70); Bruno Gama, Abel Aguilar, Pizzi; y Riki (Nelson Oliveira, m.56).
Goles: 0-1, m. 16: Riki. 1-1, m.23: Cristiano Ronaldo de penalti. 2-1, m.38: Di María. 3-1, m.44: Cristiano Ronaldo. 4-1, m.67: Pepe. 5-1, m.84: Cristiano Ronaldo de penalti.
Árbitro: Ayza Gámez (Comité Valenciano). Amonestó a Özil (33), Modric (50) por el Real Madrid; y a Manuel Pablo (22), Laure (84) y Evaldo (84) por el Deportivo.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada de la Liga BBVA, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 75.000 espectadores. Realizó el saque de honor Sofia Toro, medallista en vela en los Juegos Olímpicos de Londres. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Elisa Sevilla, esposa del directivo Ángel Luis Heras.
El Atleti sigue firme sin Falcao y hunde al Espanyol
Los rojiblancos sufrieron hasta el final pero el gol del centrocampista en la primera mitad fue suficiente para llevarse los tres puntos. Los del Cholo siguen a dos puntos del Barcelona.
El Atlético de Madrid se ha impuesto por
0-1 al Espanyol en el partido correspondiente a la jornada 6 de la
Primera División española gracias a un gol de cabeza de Raúl García.
Los colchoneros llegaban a Cornellá-El Prat con la ausencia de su
estrella Radamel Falcao. Con Diego Costa como referencia en ataque, el
conjunto rojiblanco buscaba los tres puntos para no descolgarse de la
lucha por la Liga. Por su parte, los espanyolistas querían darle una
alegría a su público.
Los de Simeone salieron controlando el
partido, intentando mover la pelota y entrando por bandas, pero el
Espanyol, bien armado atrás se lo imposibilitaba. Los periquitos
buscaban la contra con Longo arriba.
En los primeros minutos no hubo ocasiones claras. La mejor llegó en
el minuto 25 tras un gran centro de Arda Turán que remató arriba Raúl
García. Cinco más tarde, Raúl García no fallaría y tras un fantástico
centro de Juanfran, remataba la pelota al fondo de las mallas. Los
colchoneros se ponían 0-1 con suma facilidad.
Con el gol, el Espanyol se venía tímidamente arriba, y un disparo
desde la frontal de Cristián Gómez se fue lamiendo el larguero. Koke
contestó a la oportunidad perica estando a punto de poner el segundo en
el marcador. A falta de un minuto para el descanso, Filipe Luis, tras
una gran jugada individual del turco Arda Turán, disparó con la zurda
arriba. Con el 0-1 se llegaba al descanso.
En la segunda mitad, el encuentro cambió de color, y el Espanyol
empezó a dominar los primeros minutos, siendo el Atlético el que ahora
salía a la contra.
En el minuto 50, Longo tuvo la mejor ocasión para los pericos en un
balón en el que el defensor Miranda se duerme, y el italiano le roba la
cartera, pero el chut es desviado por el portero atlético Courtois. Dos
minutos más tarde, fue Rui Fonte quien estuvo a punto de empatar, pero
su disparo se marchó desviado. Ahora estábamos más cerca del gol del
empate local que del segundo visitante. A pesar de ello, los colchoneros
estuvieron a punto de marcar el segundo con un zurdazo del Cebolla
Rodríguez al que respondió Cristian Álvarez con una gran parada.
En el minuto 69, un cabezazo de Raúl García pudo sentenciar el
encuentro pero el balón fue a parar a las manos de Cristian Álvarez.
Respondía el Espanyol tres minutos más tarde con un remate a la salida
de un córner que no encontró puerta.
Llegábamos al último cuarto de hora con el partido completamente
abierto y con una oportunidad de oro para Stuani cuyo cabezazo se fue
alto por poco. Consecutivamente, el Cebolla Rodríguez contestaba con
otro zurdazo que despejaba el portero espanyolista. Perdonaba el segundo
el Atlético.
El partido llegaba a su fin, y Adrián volvía a perdonar el segundo
tras una gran jugada, pero Cristian volvía a salvar los muebles. Un
minuto más tarde, el Espanyol tuvo el empate con un cabezazo de Longo
que se fue fuera por poco. Los pericos, más con corazón que con cabeza,
lo intentaron hasta el final pero no pudieron perforar la portería de
Courtois terminando el partido con 0-1 en el electrónico.
Con este resultado el Atlético permanece en la segunda posición de la Liga a la caza del Barcelona, líder.
RCD Espanyol: Cristian Álvarez; Javi López, Raúl Rodríguez, Héctor Moreno, Víctor Álvarez; Forlín (Tejera, min.65), Víctor Sánchez, Cristian Gómez (Rui Fonte, min.35), Verdú; Simao (Stuani, min.46) y Longo.
Atlético de Madrid: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Mario Suárez, Tiago; Arda (Cebolla Rodríguez, min.60), Raúl García, Koke (Gabi, min.55) y Diego Costa (Adrián, min.81).
Gol: 0-1, min.30: Raúl García.
Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó a Héctor Moreno (min.43), Stuani (min.47), Arda (min.58), Forlín (min.59), Diego Costa (min.65) y Raúl García (min.66).
Incidencias: Partido de la sexta jornada de la Liga BBVA disputado en el estadio de Cornellá-El Prat ante 21.888 espectadores.
Diego Castro y Barrada sacan al Geta del apuro
Una rigorosa expulsión a los diez minutos de partido condicionó un encuentro de poder a poder. Los de Luís García respiran y se aúpan a la zona media. El Mallorca es cuarto.
El Getafe se hizo con su segunda victoria liguera tras vencer (1-0) al Mallorca. Diego Castro marcó el gol de la victoria azulona, que tuvo la suerte de jugar con uno más desde el minuto diez de la primera parte tras la rigurosa expulsión de Ximo Navarro. El Mallorca continúa en puestos de Champions y el Getafe se coloca en la zona tranquila de la tabla.
Con mucha intensidad empezó el encuentro
entre dos equipos con objetivos diferentes en este comienzo de
temporada. Empezó pegando fuerte el Mallorca, que dispuso de tres
ocasiones en los primeros minutos. La más clara un disparo de Pereira al
palo tras un rechace de Moyá.
Pero esa intensidad le costó cara a los bermellones que se quedaron
con un hombre menos a los diez minutos. Paradas Romero mostró la
cartulina roja directa a Ximo Navarro por una entrada fuerte a Diego
Castro. Una sanción que a muchos les pareció excesiva.
Tras la expulsión el Getafe se hizo con el dominio del partido, pero
no pudo generar ocasiones que pusieran en verdadero peligro a Dudú
Aouate. Sólo una intervención de mérito del cancerbero bermellón que
despejó un gran disparo de Barrada a córner. Luis García ante la
encerrona bermellona optó por dar entrada antes del descanso a Pedro
León por Lacen. Pero ni por esas antes del descanso pudo abrir la lata
el Getafe
Tras el tiempo de asueto el partido no tardó en cambiar. El Mallorca
continuó encerrado atrás, y a los cuatro minutos de la reanudación
Barrada alcanzó la línea de fondo tras un rechace, cedió atrás y Diego
Castro remató a la escuadra. Dedicatoria muy especial la del delantero
azulón que se quitó la camiseta para mostrar una imagen de Manolo
Preciado.
No le quedaba otra al Mallorca que estirarse y buscar el empate. Los
de Joaquín Caparrós así lo entendieron y pudieron lograrlo en varias
jugadas a balón parado que finalmente no encontraron portería.
Mientras tanto el Getafe aprovechaba los huecos que dejaba atrás el
conjunto bermellón. Barrada, que fue el mejor de los azulones encontró
espacios entre líneas para hacer mucho daño y asistir a Paco Alcácer que
salió en sustitución de Álvaro Vázquez. Pero ninguno de los dos equipos
perforaron de nuevo la meta del rival.
Con este empate el Getafe abandona los puestos de descenso en los que
se encontraba momentáneamente y se asienta en los puestos medios de la
tabla. Por su parte el Mallorca encaja su primera derrota de la
temporada, pero se mantiene cuarto con once puntos.
Getafe CF: Moyá; Valera, Rafa, David Abraham, Miguel Torres; Lacen (Pedro León, min. 37), Xavi Torres; Lafita (Gavilán, min.83), Abdel Barrada, Diego Castro; Álvaro.
RCD Mallorca: Aouate; Ximo, Geromel, Conceicao, Antonio López; Nsue, Pina, Joao, Pereira (Nunes, min. 18); Casadesus y Tomer (Arizmendi, min. 52).
Goles: 1-0, min 49: Diego Castro.
Árbitro: Parada Romero (Comité Andaluz). Expulsó con roja directa al jugador del Mallorca Ximo (min.10) y mostró cartulina amarilla a su compañeros Joao (min.6) y Víctor Casadesús (min. 11). Además, amonestó a Pedro León (min. 75) por parte del Getafe.
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga BBVA disputado en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe ante cerca de 10.000 espectadores.
CLASIFICACIÓN PROVISIONAL DE LA LIGA BBVA
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
1
| FC BARCELONA |
18
| 6 | 6 | 0 | 0 | 17 | 5 |
2
| ATLÉTICO DE MADRID |
16
| 6 | 5 | 1 | 0 | 16 | 7 |
3
| MÁLAGA CF |
14
| 6 | 4 | 2 | 0 | 10 | 2 |
4
| SEVILLA FC |
11
| 6 | 3 | 2 | 1 | 8 | 5 |
5
| RCD MALLORCA |
11
| 6 | 3 | 2 | 1 | 7 | 4 |
6
| REAL MADRID |
10
| 6 | 3 | 1 | 2 | 12 | 5 |
7
| REAL VALLADOLID |
9
| 6 | 3 | 0 | 3 | 10 | 6 |
8
| REAL SOCIEDAD |
9
| 6 | 3 | 0 | 3 | 8 | 9 |
9
| REAL BETIS BALOMPIÉ |
9
| 6 | 3 | 0 | 3 | 10 | 13 |
10
| VALENCIA CF |
8
| 6 | 2 | 2 | 2 | 8 | 8 |
11
| GETAFE CF |
7
| 6 | 2 | 1 | 3 | 7 | 10 |
12
| LEVANTE UD |
7
| 6 | 2 | 1 | 3 | 7 | 13 |
13
| RAYO VALLECANO |
7
| 6 | 2 | 1 | 3 | 7 | 13 |
14
| RC CELTA DE VIGO |
6
| 6 | 2 | 0 | 4 | 7 | 8 |
15
| REAL ZARAGOZA |
6
| 6 | 2 | 0 | 4 | 5 | 8 |
16
| RC DEPORTIVO |
6
| 6 | 1 | 3 | 2 | 8 | 12 |
17
| GRANADA CF |
5
| 6 | 1 | 2 | 3 | 4 | 9 |
18
| ATHLETIC DE BILBAO |
5
| 6 | 1 | 2 | 3 | 8 | 14 |
19
| ATLÉTICO OSASUNA |
4
| 6 | 1 | 1 | 4 | 7 | 10 |
20
| RCD ESPANYOL |
1
| 6 | 0 | 1 | 5 | 7 | 12 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario