DIECISEISAVOS DE FINAL (Ida: 31/10/2012 Vuelta: 28/11/2012)
CD Alcoyano - Real Madrid
UE Llagostera - Valencia CF
CP Cacereño - Málaga CF
Deportivo Alavés - FC Barcelona
SD Eibar - Athletic de Bilbao
Real Jaén - Atlético de Madrid
UD Melilla - Levante UD
UD Las Palmas - Rayo Vallecano
UD Melilla - Levante UD
UD Las Palmas - Rayo Vallecano
Sporting de Gijón - Atlético Osasuna
UD Almería - RC Celta de Vigo
Córdoba CF - Real Sociedad
SD Ponferradina - Getafe CF
Real Valladolid - Real Betis Balompié
Vencedor UD Las Palmas vs Rayo Vallecano - Vencedor Real Valladolid vs Real Betis
Córdoba CF - Real Sociedad
SD Ponferradina - Getafe CF
Real Valladolid - Real Betis Balompié
RC Deportivo - RCD Mallorca
Real Zaragoza - Granada CF
Sevilla FC - RCD Espanyol
Sevilla FC - RCD Espanyol
OCTAVOS DE FINAL (Ida: 12/12/2012 Vuelta: 19/12/2012)
Vencedor UD Las Palmas vs Rayo Vallecano - Vencedor Real Valladolid vs Real Betis
Vencedor UD Melilla vs Levante UD - Vencedor Real Zaragoza vs Granada CF
Vencedor RC Deportivo vs RCD Mallorca - Vencedor Sevilla FC vs RCD Espanyol
Vencedor Sporting de Gijón vs Atlético Osasuna -Vencedor UE Llagostera vs Valencia CF
Vencedor SD Eibar vs Athletic de Bilbao - Vencedor CP Cacereño vs Málaga CF
Vencedor Real Jaén vs Atlético de Madrid - Vencedor SD Ponferradina vs Getafe CF
Vencedor Deportivo Alavés vs FC Barcelona - Vencedor Córdoba CF vs Real Sociedad
Vencedor UD Almería vs RC Celta de Vigo -Vencedor CD Alcoyano vs Real Madrid
CUARTOS DE FINAL (Ida: 09/01/2013 Vuelta: 16/01/2013)
Vencedor Partido 2 Octavos de Final - Vencedor Partido 3 Octavos de Final
Vencedor Partido 8 Octavos de Final - Vencedor Partido 4 Octavos de Final
Vencedor Partido 6 Octavos de Final - Vencedor Partido 1 Octavos de Final
Vencedor Partido 7 Octavos de Final - Vencedor Partido 5 Octavos de Final
Vencedor Partido 8 Octavos de Final - Vencedor Partido 4 Octavos de Final
Vencedor Partido 6 Octavos de Final - Vencedor Partido 1 Octavos de Final
Vencedor Partido 7 Octavos de Final - Vencedor Partido 5 Octavos de Final
SEMIFINALES (Ida: 23/01/2013 Vuelta: 30/01/2013)
Vencedor Partido 2 Cuartos de Final - Vencedor Partido 4 Cuartos de Final
Vencedor Partido 3 Cuartos de Final - Vencedor Partido 1 Cuartos de Final
El sorteo para determinar el cuadro de la
Copa del Rey celebrado este jueves en la Real Federación Española de
Fútbol ha deparado que FC Barcelona y Real Madrid, los dos gigantes del
fútbol español, no se encuentren hasta semifinales del torneo del K.O.
Precisamente ambos equipos son parte del lado más complicado del cuadro, junto a Celta, Osasuna, Valencia, Real Sociedad, Athletic de Bilbao y Málaga, por lo que la competencia será máxima.
Precisamente ambos equipos son parte del lado más complicado del cuadro, junto a Celta, Osasuna, Valencia, Real Sociedad, Athletic de Bilbao y Málaga, por lo que la competencia será máxima.
Más suerte han tenido Atlético de Madrid o
Sevilla, que tendrán un camino mucho más asequible si quieren repetir
gesta y colarse en la gran final de Copa.
LOS EQUIPOS AGRACIADOS CON DOS GORDOS Y CINCO PEDREAS
CD ALCOYANO
El Club Deportivo Alcoyano es un club de fútbol español de la ciudad de Alcoy. Fue fundado en 1928 y actualmente juega en la Segunda División B de España. Es uno de los clubs históricos de la Comunidad Valenciana puesto que posee una trayectoria de 4 temporadas en Primera División, y 12 en Segunda División.
La mayor particularidad del club de Alcoy es la famosa moral. A lo largo de la historia siempre se le ha vinculado con la célebre frase "Hay que tener más moral que el Alcoyano". Gran parte de sus éxitos los ha conseguido durante las temporadas que militaba en la categoría de oro del fútbol nacional. Su mayor logro en liga ha sido un 10º puesto en Primera, en la temporada 1947/48, quedando por delante del Real Madrid.
Sin duda, recibir al Real Madrid en El Collao será todo un acontecimiento, no solo para el club, sino para la ciudad en sí y alrededores, por lo que conlleva esta visita tan ilustre, rememorando viejas batallas del pasado en la década de los cuarenta. Otro aliciente importante es que los últimos cinco equipos de Segunda División B que se han medido al Real Madrid en la Copa del Rey (Alicante, Real Unión, Alcorcón, Murcia y Ponferradina) ascendieron a Segunda División al final de la temporada en la que jugaron contra el equipo madrileño en el torneo copero, así que ¿por que no puede haber un sexto intento? Moral no faltará, seguro.
DEPORTIVO ALAVÉS
El Deportivo Alavés es un club de fútbol español con sede en la ciudad de Vitoria. Fue fundado en el año 1921 y actualmente juega en la Segunda División B de España. Su mayor éxito deportivo tuvo lugar en 2001, cuando, en el año de su debut en competición europea, fue finalista de la Copa de la UEFA ante el Liverpool FC, siendo derrotado por gol de oro (5-4).
Se dió a conocer sobre todo a partir de 1998 y tras batir el récord de
puntos de Segunda (82), obtuvo su tercer ascenso a Primera en
Mendizorroza y ante el Rayo Vallecano, al cabo de 42 años del anterior.
Un premio a un trabajo duro y constante efectuado durante el año, donde
se consiguió ganar al Barcelona (1-0 en Mendizorroza y 0-1 en el Nou
Camp, ambos goles de Nan Ribera) o al Valencia en Mestalla (0-2). El
Alavés pasó a ser uno de los equipos más interesantes para los
jugadores, dado su liquidez de pagos y sus excelentes resultados.
Fue entonces, al final de la campaña 1999-2000, en la que quedó sexto clasificado
en Primera, cuando el Deportivo Alavés alcanzó su mayor hito histórico:
el pasaporte para la Copa de la UEFA. El equipo rindió honor a sus
socios vistiendo una camiseta con los nombres de los abonados y no le
daría mal resultado ya que llegó a la final europea, el 16 de mayo de
2001, en la que se enfrentó al Liverpool en el que es considerado el
mejor partido de esta competición y el décimo en la historia del fútbol
continental. En Dortmund cayó el Alavés por 5-4, un partido que se
resolvió con gol de oro, marcado por el albiazul Geli en propia puerta.
En la temporada 2002-2003, tras fichar a hombres de la calidad de
Dutruel, Abelardo o Luis Helguera, también intervino, por segunda
ocasión, en la Copa de la UEFA. Esta vez cayó en segunda ronda contra el
Besiktas turco y después, ya en la Liga, bajó a Segunda al término de
un pésimo ejercicio.
Dos años después regreso a Primera bajo la batuta del polémico Piterman en 2005 pero en su retorno volvió a bajar al cabo de una campaña de escándalos protagonizados por
Piterman. La Segunda División echó a andar para él salpicada de aspectos
extradeportivos. La afición pidió a gritos la
dimisión del máximo dirigente.
Tras unas complicadas negociaciones, en verano de 2007, Fernando Ortiz
de Zárate se convirtió en presidente del Deportivo Alavés. El club
arrastraba graves problemas económicos debidos a la mala gestión de
Dmitry Piterman, por lo que se acogió a la Ley Concursal. Tras estas desavenencias, el club vitoriano bajó a Segunda División B en 2009.
Tras grandes decepciones, un buen Gordo de Navidad anticipado en forma de preciado regalo, un regalazo, que le permitirá
cuadrar con más holgura su presupuesto anual, que ahora ronda los tres
millones de euros y ni más ni menos que el actual Campeón de Copa, el FC Barcelona. El Glorioso quiere volver a hacer historia en la Copa, recordando grandes gestas bastante recientes en la memoria de los aficionados y porqué no soñar con plantarle cara a uno de los mejores equipos del mundo. Mendizorroza volverá a vibrar de nuevo y el pueblo vitoriano también.
UE LLAGOSTERA
La Unió Esportiva Llagostera es un club de fútbol español, del municipio de Llagostera, en la provincia de Girona. Juega actualmente en el Grupo III de la Segunda División B de España.
Con el nombre original de Unión Deportiva Llagostera, el club fue fundado en noviembre de 1947 por el entonces alcalde de la localidad, Leandre Calm, quien fue también su primer presidente. La UE Llagostera pasó su primer medio siglo de vida en las categorías
regionales del fútbol catalán. Su historia cambió con la llegada al
banquillo de Oriol Alsina. El club, que la temporada 2004/05 militaba en
Segunda Territorial, logró cinco ascensos en siete años. En julio de 2008 Isabel Tarragó, esposa del técnico, Oriol Alsina, accedió a la presidencia del club en substitución de Josep Valentí. La temporada 2010/11 logra el mayor éxito de su historia, al proclamarse campeón de Tercera División en su segunda campaña en la categoría y consiguiendo el ascenso a 2ªB.
Gran premio para este pequeño equipo, con una gran trayectoria ascendente, ni más ni menos que recibir al Valencia CF. Un día histórica para que este equipo
siga viviendo sus mayores días de gloria desde su fundación, en 1947 y porque no continuar con su meteórica progresión deportiva.
CP CACEREÑO
El Club Polideportivo Cacereño, S.A.D. es un equipo de fútbol español de la ciudad de Cáceres en Extremadura. Su máxima categoría ha sido Segunda División de España. La creación del club fue en el año 1919. Actualmente juega en la Segunda División B española.
El 16 de enero de 1918 se fundó el Club Deportivo Cacereño con la
primera Comisión Organizadora integrada por los señores Lorenzo Alcaraz,
presidente, Arturo Matos Cuesta, vicepresidente y Juan Núñez Boaciña.
Oficialmente se constituyó la primera directiva en abril de 1919 con el objetivo de convertirse en el principal club de la provincia de Cáceres.Tiene gran rivalidad con UP Plasencia por provincia y CD Badajoz por región. En 1943 consigue ascender por primera vez a una competición profesional, la Tercera División de España,
con José Murillo Iglesias en la presidencia. En su primera temporada en
tercera división logro quedar campeón del grupo sexto. El 2 de Octubre
de 1949 se inauguró un nuevo campo de juego con el que se abandono el
viejo de Cabezarrubia, el primer partido que se disputo fue un partido
liguero contra el Almería CF en el que se impuso el local por 1-0.
Tras 2 primeros puestos consecutivos en 1951 y 1952, el club logra su ascenso a Segunda,
su máxima categoría hasta la fecha y siendo el primer equipo extremeño
en conseguirlo. La primera tarea del presidente, el señor José María
Jiménez Acedo, fue comenzar las obras de acondicionamiento y sembrado
del campo de la Ciudad Deportiva, con capacidad para 10.000
espectadores. La presentación del equipo y su entrenador, el señor
Guijarro, se hizo el 12 de agosto de 1952, realizándose los
entrenamientos físicos durante los diez primeros días en la Ciudad
Deportiva, pasando posteriormente al antiguo campo de Cabezarrubia para
ejercitarse con el balón, ya que continuaban las obras de
acondicionamiento. Esa campaña no hubo buenos resultados por lo que la
segunda categoría nacional les duro tan solo un solo año.
En 1969 se celebraron las Bodas de Oro del club. Para conmemorar la
ocasión, se invitó a la Ciudad Deportiva a dos equipos de postín, el Atlético de Madrid y el Real Madrid.
El 19 de marzo de 1969 se celebró el partido contra el Atlético siendo
el resultado final de 3-2 para el cacereño. Días más tarde, el 23 de
Abril, se celebró el partido contra el Real Madrid resultando con
derrota local por 1-3. En octubre de 1975, ante la grave situación económica que atravesaba
el conjunto de basket de la ciudad y que amenazaba con hacerle
desaparecer, el Club Deportivo Cacereño pasó a hacerse cargo del mismo,
con lo que el club decidió cambiar la denominación original para, desde
momento, pasar a denominarse Club Polideportivo Cacereño. Años más
tarde, a finales de agosto de 1979, el C.P. Cacereño acabaría con su
sección de baloncesto.
En la década de los 90 el club logra mantenerse varias temporadas en Segunda División B.
En la temporada 1997-98 el Cacereño termina primero en la temporada
regular del Grupo I, pero acaba último en la fase de ascenso a Segunda
División por detrás del Mallorca B (club ascendido), Granada CF y Bilbao Athletic. El 21 de enero de 2003 el Club Polideportivo Cacereño paso a ser una Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.) La temporada 2003-04 fue la última del Cacereño en Segunda B. Durante cinco años permaneció en el Grupo 14 de la Tercera División correspondiente a Extremadura.
En la temporada 2008-09 el Cacereño logró subir a Segunda B tras quedar
segundo en el grupo y vencer en las tres eliminatorias del playoff de
ascenso siendo la última con la S.D.Tenisca. En la temporada 2009/2010 tras un periodo de entre el puesto 11º y
20º, entre la salvación y el descenso, en último partido de liga que fue
el derbi contra el Cerro de Reyes en Badajoz con un 1-2 in extremi en
los minutos finales salvo seguir en la categoría un año más. En la
temporada 2010/2011 tras un comienzo de liga pesimo, al final logra
terminar en el puesto 13º. Por último, en la temporada 2011/2012
finalmente queda en el puesto 7º, dejando escapar en la ultima jornada
la clasificación para la copa del rey, en el ultimo tramo liguero llegó a
tener opciones de meterse en puestos de play offs por el ascenso.
El Euro Málaga será el invitado de honor en esta Copa del Rey en el Príncipe Felipe. Un partido que invita a buscar la eterna sorpresa de seguir adelante en la competición del K.O. Extremadura volverá a disfrutar de un partido de primer nivel, después de la huella que dejaron eternos equipos como el CF Extremadura y el CP Mérida en la década de los 90.
REAL JAÉN
El Real Jaén Club de Fútbol es un club de fútbol español de la ciudad de Jaén, (Andalucía). En la temporada 2011/12 militó en Segunda División B disputando la fase de ascenso al quedar 4º clasificado con un presupuesto muy humilde. Tres años militó en Primera División
El Real Jaén goza de la simpatía de la mayor parte de la provincia de Jaén, concentrándose el mayor número de aficionados en la capital y su área metropolitana (Martos, Torredonjimeno, Mancha Real, Torredelcampo). Aparte de los partidos contra clubes de gran prestigio, los
encuentros que más movilizan a la afición son los partidos a disputar
frente al Linares debido a la máxima rivalidad entre estas dos
aficiones. También las visitas del Granada CF y del Córdoba CF debido a la cercanía geográfica y a la constante disputa entre estas ciudades y Jaén, si bien cabría mencionar el buen ambiente y el hermanamiento con la afición granadina.
El Atlético de Madrid se convertirá para el club y la provincia en un acontecimiento histórico, rememorando los viejos duelos en el viejo estadio de La Victoria en la década de los 50. Es sin duda, detrás de Madrid y Barça, un tercer premio con sabor a Gordo de Navidad anticipado, viendo la trayectoria colchonera en la Primera División. ¿Estará presente el mejor goleador del momento?
UD MELILLA
La Unión Deportiva Melilla es un club de fútbol de España, de la ciudad de Melilla. Fue fundado en 1943 y juega en la Segunda división B española. Es el decano del fútbol melillense y a su vez el decano de la Segunda División B ya que el equipo lleva en la categoría de bronce, también llamada "El Pozo", 26 temporadas consecutivas.
Este equipo quedó marcado en su historia por la muerte de tres integrantes del
equipo cuando se dirigían en autobús a la ciudad granadina de Loja, a la
disputa de un partido. Poco después el equipo desapareció.
En el año 1976 se funda la nueva Unión Deportiva Melilla. Este equipo debuta en la Segunda división B española en la temporada 87-88. La temporada 98-99 fue la más importante del club en los últimos años, acabando en 1ª posición en el Grupo IV de la Segunda división B española. Finalmente, no consiguió el ascenso tras no superar la liguilla de ascenso a Segunda División. En la temporada 09-10, el club melillense se convirtió en uno de los
más fuertes de la categoría, siendo líder durante 14 jornadas
consecutivas. Finalmente acabaría 2º en el Grupo IV de Segunda división B española,
con 22 victorias, 10 empates y 6 derrotas. En la temporada 2010-11, el club de la ciudad autónoma conseguía su tercer puesto en la clasificación estando todavía Andrés García Tébar al frente del banquillo azulino. En los playoff fue derrotado en la primera fase por el Alavés en los que los resultados fueron 1-1 y 1-0.
En la temporada 2011-12 llegaba como nuevo inquilino al banquillo Óscar Cano Moreno que con un alto presupuesto no logró meter al equipo en la liguilla por el ascenso a la Liga Adelante. En junio de 2012, Óscar Cano Moreno tomaba la decisión de marcharse del club, pero a la semana siguiente se tomaba la decisión que el nuevo entrenador iba a ser Juán Moya.
Antes de esto, el consejero de deportes Miguel Marín, pedía al club que
para la temporada 2012-13 la mitad de la plantilla estuviera formada
por jugadores de la ciudad. En junio de 2012 se confirma que la UD Melilla y la Sociedad Cultural y Recreativa Casino del Real firman un acuerdo de filialidad, con motivo de la propuesta del consejero de deportes de la ciudad de Melilla. Actualmente milita en el Grupo IV de la Segunda división B española.
Melilla sueña con una gran gesta al otro lado del estrecho. Viendo como está el EuroLevante, y con la permanencia en la cabeza, mezclado con su gran aventura europea, la gesta no es descartable para este modesto equipo.
SD EIBAR
La Sociedad Deportiva Eibar es un club de fútbol de España, de la ciudad de Éibar en Guipúzcoa. Fue fundado en 1940 y juega en la Segunda División B de España. Es el equipo que más años consecutivos ha permanecido en la Segunda División, con un total de 18. El equipo nunca ha jugado en la Primera División de España y su mejor temporada en la Segunda División fue la 2004-2005, cuando estuvo a tres puntos de lograr el ascenso a la máxima categoría.
La primera temporada en Segunda División B quedó en sexta posición, y el año siguiente, en la temporada 1987-1988 logró el ascenso a la Segunda División A, al quedar primero de su grupo. En la última jornada de la temporada 1989-1990 una carambola permitió que el Eibar se salvara del descenso.
En 1999 logró mantener la categoría al sumar 25 puntos de los últimos 27 en juego, ganando el último partido al CD Toledo por 3-0, con goles de Goyo, Iturrino y Arenaza. El 22 de abril de 2001 el Atlético de Madrid
realizó su primera visita oficial a Ipurua en liga, ese partido culminó
con el resultado de 2-1 a favor de los locales con goles de Leniz y
Arenaza, lo que acarreo el cese de Marcos Alonso y dejó al equipo madrileño casi sin opciones de ascender.
El 7 de enero de 2004 se enfrentó al Real Madrid en la Copa del Rey donde Iker Casillas tuvo una actuación determinante. En el partido de vuelta en el Estadio Santiago Bernabéu el Eibar perdió 2-0.
En la temporada 2005-2006,
tras 18 temporadas consecutivas en la Segunda División, categoría en la
que era el equipo más veterano, el Eibar consumó su descenso a la Segunda división B de España. Este descenso se produjo de forma matemática el 20 de mayo de 2006.
Al año siguiente, en la temporada 2006-2007 la SD Eibar volvió a ascender a Segunda División tras quedar primero en la liga regular y ganar al Centre d'Esports L'Hospitalet y al Rayo Vallecano en la fase de ascenso. El equipo consiguió mantenerse en Segunda División en la temporada 2007-2008 finalizando en 13º posición. Destacable el derbi con la Real Sociedad de Fútbol. En la temporada 2008-2009 el equipo acabó en 21º posición descendiendo a la Segunda división B de España.
Ipurua volverá a vibrar de nuevo, con un derbi vasco por antonomasía como premio. El subcampeón empezará su andadura sin tener que viajar mucho, pero ojo porque en los derbis no hay claro favorito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario