SL BENFICA [0-2] FC BARCELONA
Sin defectos antes del Clásico
El Barcelona ganó justamente en un encuentro donde los portugueses dieron una buena imagen. Messi fue decisivo con dos asistencias y la mala noticia fue la lesión de Carles Puyol
El Estadio Da Luz de Lisboa se iluminó en su totalidad para abrir sus puertas a un partido que tiene matices de clásico debido a la historia que guarda con los tres enfrentamientos previos entre el Benfica y el Barça. La novedad del encuentro fue el regreso del capitán Carles Puyol quien se recuperó de manera digna de considerarse milagrosa.
El encuentro comenzó con gran movilidad y
rapidez par ambos equios. Bruno César en menos de dos minutos ya había
rematado a la portería de Víctor Valdés que decididamente logró rechazar
el balón. Pero los culés no tardaron en responder y gracias a un
perfecto centro de Lionel Messi a su compañero Alexis Sánchez, en el
minuto 6 se cantó el primer gol del encuentro. El chileno se
reconciliaba con el esférico, con la portería y con los aficionados que
dudaban de su buen rendimiento en las últimas semanas.
El gol de
Alexis fue el número 800 de los culés en competición europea y además,
hizo que Tito Vilanova superara a antecesores como Johan Cruyff y Frank
Rijkaard, los cuales como técnicos culés no lograron nunca anotar en el
estadio Da Luz. Pero el Barcelona no quería conformarse con estos
registros y Messi empezó a comandar un intenso ataque acompañado por la
asistencia de Alexis. Xavi Hernández también maravilló a los portugueses
con un excelente pase desde el centro del campo que fue
milimétricamente preciso, como sólo el de Terrassa puede hacerlo, pero
el ‘Niño Maravilla’ sólo ante el guardameta Artur, envió una volea y se
perdió una gran oportunidad de celebrar un golazo.
Los lusos
también apretaron el encuentro, Salvio y Lima llegaron en reiteradas
ocaiones al área de Valdés, pero el portero catalán hizo gala de buenas
paradas que podrían haber abierto el marcador para los locales. El
serbio Matic se dedicó a recuperar balones y a perseguir a un rápido
Messi que también tuvo que lidiar con su compatriota Ezequiel Garay.
Pero los esfuerzos de las ‘Águilas´no era suficiente, los culés
comenzaron a mantener el balón en la zona de Artur y entre Pedro, Messi y
Alexis dieron bastante trabajo al guardameta brasileño.
En la
segunda mitad, Tito Vilanova decidió continuar con el mismo 11 titular,
mientras que el técnico Jorge Jesús decidió que Bruno César descansara y
fue Martins quien entró en sustitución. El Benfica retrasó sus líneas
en el tiempo de descuento y el Barcelona jugó a dar pases con el balón y
con la engañosa tranquilidad que puede dar una ventaja por la mínima.
Pocos
minutos pasaron cuando un generoso Messi asistió desde el centro del
campo a su compañero Cesc Fàbregas que venía por la banda. El de Arenys
de Mar puso el marcador 0-2 con un gran remate de zurda. Fàbregas está
demostrando que se encuentra en un buen nivel, y hace que por el momento
nadie eche de menos a Iniesta en el partido.
El partido
continuó con intensidad y Tito Vilanova realizó el primer cambio
sustituyendo a Cesc Fàbregas por Andrés Iniesta. Pero la mala noticia
llegó para el Barça cuando Carles Puyol cayó en el campo sobre su brazo
derecho al defender un balón y el codo se le volteó completamente. El
capitán quien apenas se recuperaba de una lesión, debió salir en camilla
y ante el aplauso de la afición y es que la lesión pudiera ser grave.
Alex Song entró en sustitución de Carles Puyol y una vez más, el eje de
la zaga, recayó en Javier Mascherano y Alex Song.
David Villa
entró en los últimos minutos del encuentro cuando los culés aún no
lograban recuperarse anímicamente por la lesión de su capitán Puyol,
pero el fútbol debía continuar. La intensidad no bajó hasta el último
minuto y los ánimos se encendieron cuando Sergio Busquets recibió una
tarjeta roja en una exageración del técnico turco.
El encuentro
terminó finalmente con la victoria de los culés que ganaron por primera
vez en el Estàdio Da Luz, pero con pocos ánimos para celebrar por la
incertidumbre del estado físico de Puyol que casi por seguro se perderá
el Clásico.
SL Benfica: Artur; Maxi Pereira, Jardel, Garay, Melgarejo; Matic, Enzo Pérez (Pablo Aimar, min.59), Nico Gaitán (Nolito,min.74), Salvio, Bruno César (Carlos Martins, min.45); Lima.
FC Barcelona: Víctor Valdés; Dani Alves, Puyol (Alex Song, min.77), Mascherano y Jordi Alba; Sergio Busquets, Xavi Herández y Cesc Fábregas (Iniesta, min.71); Pedro (David Villa, min.81), Alexis Sánchez y Messi.
Goles: 0-1: Alexis Sánchez, min.6; 0-2: Cesc Fábregas, min.55
Árbitro: Cüneyt Cakir (Turquía). Expulsó con roja directa a Busquets (min.87) y amonestó a Fábregas (min.18), Pedro (min.28) por el Barcelona; Bruno César (min.37) y Carlos Martins (min.84), Matic (min.85) y Jardel (min.88) por el Benfica.
Incidencias: Segunda jornada del grupo G de la Liga de Campeones disputada en el estadio lisboeta de La Luz frente a unos 62.000 espectadores (casi lleno).EFE
VALENCIA CF [2-0] LOSC LILLE
Jonas marca el camino Champions
Dos goles de Jonas dan los tres puntos al equipo de Mauricio Pellegrino en un partido en el que no acertó a despejar casi ninguna de las incógnitas que le asolan en su juego
Independientemente de los resultados conseguidos, el Valencia y sus aficionados abandonan cada partido con un sentido de obnubilación. Ocurrió en salidas de enjundia, en Madrid y Barcelona, donde el equipo compitió bien pero apenas consiguió un punto y en victorias como local ante equipos menores como Celta o Zaragoza. También ante el Lille, un partido que dejó tres puntos imprescindibles pero despejó pocas dudas sobre la identidad y el presente del equipo. Sigue sin saber a lo que juega.
Le cuesta horrores a este Valencia quitarse
una etiqueta funcionarial y darle vuelo a su juego. Hasta que el partido
se rompió en el tramo final, con un Lille estirado y partido, no pudo
el conjunto de Mauricio Pellegrino controlar de verdad el choque. No hay
cadencia en un equipo en el que los interiores apenas contribuyen en la
construcción. Ni Feghoulí ni Guardado en los costados se sumaron a
tejer las jugadas, haciendo inerme el buen trabajo de Gago en la salida
de la jugada.
Perdidos por los designios económicos jugadores
como Mata o Silva, el Valencia añora la vuelta de futbolistas como
Canales o Banega, ambos en el tramo final de sus recuperaciones. Los dos
hablan un idioma que este equipo desconoce ahora mismo, y con ellos
debería crecer futbolísticamente el Valencia. En ausencia de estos
hombres, y dada la naturaleza de sus reemplazantes, el plantel de
Pellegrino se quedó a expensas de las contadas apariciones de Jonas
entre líneas. Fruto de una de ellas llegó el primer gol.
Es un
jugador intuitivo este Jonas, inteligente para jugar entre líneas y
perfecto para jugar detrás de un delantero de referencia como Soldado.
Pese a que no asomó todo lo que la disposición del Lille demandaba, una
sola cambió el rumbo del partido. Fue en el momento de mayor agobio del
Valencia, que amenazó con descuajeringarse con poco. Dos desajustes
defensivos terminaron con sendos disparos de Payet y De Melo que no
encontraron puerta. Las pérdidas en la base son otro de los problemas
que asolan al Valencia siempre que no se presenta Gago.
Más
alegre el Lille, capitalizó el Valencia. Jonas encontró la espalda de
Verrati, se apoyó en Soldado y se filtro a la espalda de la defensa. El
pase alcanzó su destino con fortuna, tras tropezar en un rival y Jonas
definió con sutileza. Apenas cambió el paisaje el gol. El Valencia no
encontró más control sobre el partido y las dificultades para llevar el
balón en franquicia a posiciones de peligro continuaron.
Durante
la segunda mitad, el equipo español, aunque ciertamente sin sufrir,
siguió en el alambre. Incapaz de generar un volumen de llegadas
disuasorio para su rival ni de asumir el mando del balón, dio carrete a
un Lille que en realidad da para poco. Tras la marcha de Hazard, el
equipo francés no encuentra su sino, y ya acumula siete partidos sin
ganar. Comparte dudas con el Valencia, un equipo al que hoy le fue
suficiente para ganar pero no para convencer ni para despejar
incógnitas. Tiene mucho trabajo por delante Pellegrino.
Valencia CF: Guaita, Barragán, Víctor Ruiz, Carlos Delgado, Cissokho; Gago, Tino Costa, Feghouli (Joao Pereira, m.87), Guardado; Jonas (Parejo, m.80) y Soldado (Valdez, m.84).
LOSC Lille: Landreu, Debuchy, Basa, Chedjou (Digne, m.82), Beria; Pedretti, Gueye, Balmont; Payet, Roux (Tulio de Melo, m.63) y Mendes (Rodelin, m.73).
Goles: 1-0, m.38: Jonas. 2-0, m.74: Jonas.
Árbitro: Gianluca Rocchi (Italia). Amonestó por el Valencia a Soldado y Barragán, y por el Lille a Pedretti. Expulsó a Debuchy, por doble amonestación, en el minuto 86.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo F de la Liga de Campeones, disputado en el Camp de Mestalla ante 24.000 espectadores.
RESTO DE LA JORNADA
El BATE Borisov logró la victoria más importante de su historia al vencer por 3-1 al Bayern de Munich. El encuentro fue muy particular, ya que el equipo alemán tuvo un sinnúmero de oportunidades de gol pero falló en la definición y sufrió las contras del local. En el primer tempo fue todo del Bayern, con goles errados de manera increíble. Sin embargo, el que marcó fue el BATE, en una jugada algo fortuita que terminó definiendo Pavlov. Ya en la segunda parte el conjunto bielorruso terminó justificando un poco más la victoria, aunque siempre jugando de contra y resistiendo los ataques de un Bayern desesperado e impreciso en la definición. El segundo gol fue de Rodinov tras una linda pared, mientras que Ribéry descontó en el minuto 90. Sobre el final y otra vez de contra, Bressan puso el 3-1 final con el cual el BATE domina el Grupo F con seis puntos y se perfila como un duro escollo para el Bayern y el Valencia (ambos con tres puntos), que en el sorteo eran los dos candidatos para clasificarse a octavos de final.
El Spartak de Moscú de Unai Emery volvió a caer por 2-3 después de estar por delante en el marcador, tal como le había ocurrido hace dos semanas en el Camp Nou. En Rusia, el Celtic se adelantó rápidamente de la mano de Hooper, pero el local lo dio vuelta con dos tantos de Emenike. A los 63 minutos Insaurralde se fue expulsado y al Spartak se le complicó todo. Kombarov marcó el 2-2 en propia valla y en el último minuto, después de tanto buscar, el Celtic encontró el triunfo gracias a un gran cabezazo de Samaras. El Celtic cortó una racha de 20 partidos sin ganar por Champions fuera de casa, con 19 derrotas y apenas un empate. Con cuatro puntos, es segundo de grupo por detrás del Barcelona.
La Juventus y el Shakhtar Donetsk firmaron un empate (1-1) en un encuentro en el que los ucranianos fueron superiores y en el que lo 'bianconeri' lograron igualar un encuentro que empezaron perdiendo. Teixeira adelantó a los ucranianos pero Bonucci empató para los italianos dos minutos después en un partido que dejó claro que el Shakhtar va a plantar cara a Juve y Chelsea en este Grupo E.
En este grupo, el Chelsea prolongó su excelente momento y goleó 0-4 al Nordsjælland en Dinamarca. El marcador fue tremendamente exagerado, ya que después del tanto inicial de Mata, el equipo local tuvo muchas ocasiones como para empatar el encuentro, incluido un tiro en el palo. El Nordsjælland no pudo concretar y en el minuto 79 David Luiz marcó el segundo tanto con un espectacular tiro libre que dio en el poste y entró. El conjunto local se derrumbó y sobre el final llegaron los goles de Mata y Ramires para el triunfo final.
Dos goles del holandés Robin Van Persie decantaron a favor del Manchester United su visita al feudo rumano del CFR Cluj (1-2) en el segundo encuentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones, un choque en el que los locales se habían adelantado al cuarto de hora de juego. El ex-atacante el Arsenal mostró un entendimiento perfecto con su compañero Wayne Rooney, autor de los dos pases que le sirvieron para remontar un encuentro en el que el griego Pantelis Kapetanos golpeó primero para los rumanos.
El Galatasaray firmó hoy lo que parece ser una temprana despedida de la Liga de Campeones, al caer derrotado ante un Sporting de Braga (0-2) menos agresivo pero preciso en los momentos clave. Los dos goles de los portugueses, en el minuto 27 el primero de Ruben Micael y ya pasado el 90 el segundo de Alan, llegaron ambos de forma inesperada, al aprovechar los portugueses un hueco en el denso ataque turco y tomar a sus rivales por sorpresa y sin línea de defensa.
Jornada 2 FASE DE GRUPOS UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2012-2013 (02/10/2012)
Grupo E
Juventus FC 1-1 Shakhtar Donetsk
FC Nordsjaelland 0-4 Chelsea FC
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
Chelsea FC
|
4
|
2
|
2
|
1
|
0
|
6
|
2
|
+4
|
2
|
Shakhtar Donetsk
|
4
|
2
|
2
|
1
|
0
|
3
|
1
|
+2
|
3
|
Juventus FC
|
2
|
2
|
0
|
2
|
0
|
3
|
3
|
0
|
4
|
FC Nordsjælland
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
0
|
6
|
-6
|
Grupo F
VALENCIA CF 2-0 LOSC Lille
Bate Borisov 3-1 Bayern de Munich
Bate Borisov 3-1 Bayern de Munich
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
Bate Borisov
|
6
|
2
|
2
|
0
|
0
|
6
|
2
|
+4
|
2
|
VALENCIA CF
|
3
|
2
|
1
|
0
|
1
|
3
|
2
|
+1
|
3
|
Bayern de Munich
|
3
|
2
|
1
|
0
|
1
|
3
|
4
|
-1
|
4
|
LOSC Lille
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
1
|
5
|
-4
|
Grupo G
Spartak de Moscú 2-3 Celtic de Glasgow
SL Benfica 0-2 FC BARCELONA
SL Benfica 0-2 FC BARCELONA
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
FC BARCELONA
|
6
|
2
|
2
|
0
|
0
|
5
|
2
|
+3
|
2
|
Celtic de Glasgow
|
4
|
2
|
1
|
1
|
0
|
3
|
2
|
+1
|
3
|
SL Benfica
|
1
|
2
|
0
|
1
|
1
|
0
|
2
|
-2
|
4
|
Spartak de Moscú
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
4
|
6
|
-2
|
Grupo H
CFR 1907 Cluj 1-2 Manchester United
Galatasaray SK 0-2 Sporting de Braga
Galatasaray SK 0-2 Sporting de Braga
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
Manchester United
|
6
|
2
|
2
|
0
|
0
|
3
|
1
|
+2
|
2
|
CFR 1907 Cluj
|
3
|
2
|
1
|
0
|
1
|
3
|
2
|
+1
|
3
|
Sporting de Braga
|
3
|
2
|
1
|
0
|
1
|
2
|
2
|
0
|
4
|
Galatasaray SK
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
0
|
3
|
-3
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario