EL MADRID SIGUE HACIENDO CAMINO EN EL GRUPO DE LA MUERTE MIENTRAS EL MÁLAGA SIGUE MARAVILLANDO A EUROPA
AJAX DE AMSTERDAM [1-4] REAL MADRID
Cristiano calienta motores de tres en tres
El cuadro blanco marcó cuatro golazos en Amsterdam, todos ellos al contraataque. El ‘7’ merengue firmó un hat-trick y lleva 8 goles en 15 días. El Ajax complicó más de lo esperado.
El Real Madrid da un firme paso adelante para la clasificación a octavos de final de la Champions League después de golear al Ajax en Amsterdam por 1-4. Un resultado justo vistos los 70 minutos arrolladores de los merengues, pero que dejó la incertidumbre de veinte minutos de zozobra donde el cuadro franjirrojo le marcó el enésimo gol a balón parado y donde tuvo un disparo a puerta vacía que hubiera significado el empate a dos. Quitando ese lapso, el partido fue casi perfecto para los blancos. Con un Kaká más que notable, con Ronaldo en su mejor versión marcando tres golazos, con Benzema espectacular en la delantera marcando además un precioso tanto de chilena, con la fórmula del contraataque funcionando a pleno rendimiento (así nacieron los cuatro tantos), y con Ramos de titular y Ozil jugando en la segunda parte. Fue un Madrid de dos caras. Pero esa cara buena augura un Clásico apasionante dentro de cuatro días.
Empezó el partido como hubiera esperado
cualquiera: con un Ajax animado por el entusiasmo de debutar en
Champions en su estadio, y lanzado por la dinámica en la Eredivisie,
donde tiene poca discusión. Sin embargo, como era también de esperar, el
Real Madrid tardó poco en imponer su fortaleza como equipo español que
es y favorito al cetro europeo. Superior en todas las líneas, con una
presión y anticipación muy efectiva en defensa, con Benzema con mucha
movilidad en todo el frente de ataque y, lo más sorprendente de todo,
con un Kaká de enganche con una chispa que hacía mucho tiempo que no se
le veía, tardaron poco en llegar las ocasiones del lado merengue.
Así,
al cuarto de hora bien pudo haber cerrado el Real Madrid el partido si
no llega a ser por el poco ortodoxo Vermeer. Pues le paró a Ronaldo un
disparo casi a bocajarro, y luego despejó una doble ocasión de Kaká y
Benzema. Y veinte minutos después, el cancerbero local volvió a aparecer
para salvar a su equipo de otro empujón de los blancos, hoy de verde.
Vermeer le paró un cabezazo a un Ronaldo que estaba a un metro de la
línea de gol, y que minutos después mandó una volea lamiendo el poste. Y
luego el meta holandés le paró otro tirazo a Marcelo desde dentro del
área. Seis ocasiones sólo en la primera parte que ponían de manifiesto
la superioridad merengue, y que se vería materializada en el marcador
justo antes del paso por vestuarios.
Y es que a la cuarta,
Cristiano por fin vio puerta, en el que era entonces su sexto gol en los
cuatro partidos de los últimos quince días, y la mejor carta de
presentación de cara al Clásico del domingo en el Camp Nou. Callejón
recuperó la posesión, cedió el cuero a Benzema, que se marchó de su
marcador con un recorte hacia la línea de fondo y su centro atrás lo
pesca Ronaldo, embocando a gol.
Un 0-1 que duró poco en el
electrónico porque, nada más regresar del descanso, Benzema marcó el
segundo tanto. Un bellísimo gol, de los mejores de su carrera, e incluso
de los mejores de la Champions. ¡Y ya es decir! Como ya sucediera el
año pasado, el Ajax sufrió uno de esos contraataques perfectos de los
pupilos de Mourinho, que marcaron al saque de una falta lateral a favor
de los franjirrojos a diez metros de la línea de área merengue. El balón
pasó por Benzema, Marcelo, Callejón y Kaká, que centró desde la banda
derecha para que el mismo Benzema, que había iniciado la jugada, la
terminara con una preciosa chilena en el segundo palo. Un escorzo
plásticamente admirable e inmejorable en términos de efectividad para
firmar el gol soñado por todos los futboleros, profesionales o no.
El
partido parecía cerrado entonces, aun con 40 minutos por delante, pero
el Real Madrid se empeñó en darle vida al Ajax. Le cuesta completar los
partidos este curso, y aunque la dinámica era muy positiva, el Real
Madrid pecó de errores pretéritos. Y es que al minuto 55, el central
Moisander aprovechó el despiste defensivo de Michael Essien al saque de
un córner para marcar el 1-2 que, por momentos, elevó la moral y las
agallas del cuadro holandés. El séptimo gol a balón parado de los doce
encajados en el presente curso. Un balance bochornoso para un equipo que
quiere ser un gigante en el continente. Y quién sabe si por todo ello, a
los blancos le temblaron las rodillas.
Y suerte tuvo el cuadro
merengue de que ni Voerrigter ni Hoeser estuvieran acertados de cara a
puerta. Sobre todo el segundo. Y es que mediada la segunda parte, solo
desde el segundo palo, Hoeser disparó fuera un centro lateral que se
paseó frente a la portería de Casillas sin que ni el portero ni De Jong
la tocaran. De haber embocado a puerta, el drama en la Casa Blanca
habría sido superlativo. Sin embargo, el que marcó no fue el Ajax, sino
Cristiano Ronaldo, que acudió al rescate de los verdes sentenciando con
un fuerte disparo pegado al palo a diez minutos del final, culminando un
contraataque llevado por Benzema.
El partido ya sí se terminó
entonces, con Mesut Ozil en el campo por cierto, pero por si acaso,
Cristiano Ronaldo todavía marcó el cuarto gol de una vaselina preciosa,
cerrando otro contraataque más. Los cuatro goles llegaron a la contra,
los cuatro goles fueron bellísimos, y el ‘7’ blanco cierra así dos
semanas brillantes, con ocho goles en quince días salvando a un Madrid
que en Amsterdam mostró sus dos caras opuestas. Si muestra la versión
arrolladora, la del vértigo, la de los esfuerzos solidarios, el Madrid
podrá hacer algo ante el Barcelona. Si se deja llevar por los miedos
como hizo durante una fase del partido en Holanda, seguro sufrirá. Lo ha
hecho casi sin quererlo ante el Ajax, y los holandeses no son ni una
sombra de lo que le espera en el Camp Nou en el Clásico del domingo.
Ajax de Amsterdam: Vermeer; Van Rhijn, Moisander, Alderwereld, Blind; Poulsen (Sporkslede, m.69), De Jong, Eriksen, Boerrigter, Sana (Hoesen, m.66) y Babel.
Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Essien (Khedira, m.78), Xabi Alonso; Callejón (Di María, m.61), Kaká (Özil, m.74), Cristiano Ronaldo; y Benzema.
Goles: 0-1, m.42: Cristiano Ronaldo. 0-2, m.48: Benzema. 1-2, m.56: Moisander. 1-3, m.79: Cristiano Ronaldo. 1-4, m.81: Cristiano Ronaldo.
Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia). Amonestó a Essien (58) por el Real Madrid.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de Liga de Campeones, disputado en el estadio Amsterdam Arena ante 52.000 espectadores.
RSC ANDERLECHT [0-3] MÁLAGA CF
Europa se rinde a los pies del Málaga (otra vez)
El equipo de Manuel Pellegrini dio un baño futbolístico a los belgas, que se dedicaron a mirar con impotencia cómo movían la pelota los andaluces.
El Málaga ha vencido cláramente frente al
Anderlecht en su segundo partido de la UEFA Champions League,
correspondiente al Grupo C. Los chicos de Manuel Pellegrini controlaron
el partido a su gusto, con un Iturra espectacular en la medular del
terreno de juego.
Comenzaba duro el partido, con el equipo belga
buscando los tobillos de los jugadores del conjunto andaluz, pero el
colegiado del encuentro, el húngaro Viktor Kassai, no estimaba oportuno
sacar cartulina amarilla a los locales, como suele pasar en las
competiciones del continente. El conjunto de la Costa del Sol presionaba
muy arriba. El trabajo táctico de Pellegrini daba sus frutos e Iturra
era el líder en la presión del centro del campo. Gracias a una de esas
acciones, Eliseu logró sacar un disparo a los quince minutos desde fuera
del área que se fue por muy poco a la izquierda de Proto.
Parecía que el Málaga ya llevaba jugando
varios años la Champions League, ya que era dueño y señor del partido.
Isco y Joaquín creaban el peligro por las bandas y la medular era
propiedad de Iturra y Camacho. Gracias a una larga jugada, Joaquín probó
al portero de los belgas a los 23 minutos. Dos minutos después, el
Málaga avisó con un gran pase de Saviola sobre el gaditano, en el que
Protos estuvo atento para mandarla a córner. En el mismo saque de
esquina, Sergio Sánchez se elevó con fuerza y su cabezazo salía desviado
por muy poco.
Los jugadores de Pellegrini disfrutaban sobre el
terreno de juego. Isco aparecía cada vez más y a la media hora de
encuentro, el joven jugador realizó una gran acción que atrapó el
guardameta local. Es entonces cuando el Anderlecht empezó a tomarle
respeto al Málaga. A los 36 minutos, Saviola tuvo una de las mejores
oportunidades del encuentro. La pizarra de Pellegrini surgió efecto en
una falta botada en corto por Eliseu hacia Joaquín, que con un toque
sutíl de espuela, dejó mano a mano al argentino frente a Proto, pero el
guardameta logró despejar el balón a córner.
Al filo del
descanso, el Anderlecht despejó un córner botado por Joaquín a la
frontal del área. Ahí se encontraba Eliseu, que sin pensárselo dos
veces. empaló el esférico con la pierna izquierda y se coló como un obús
por la escuadra derecha de Proto. El portugués ponía por delante a los
andaluces con un verdadero golazo. Nada más marcar, el colegiado señaló
el descanso del partido.
En la segunda mitad, John Van den Brom
movió ficha y retiró a Massimo bruno del terreno de juego, dando entrada
al estadounidense Kijestan para tratar de tener más control en el
centro del campo. La primera la tuvo el Málaga en botas de Joaquín, que
se quedaba mano a mano sólo delante del guardameta, pero
incomprensiblemente, el linier señaló fuera de juego del gaditano, que
en ningún momento lo estuvo. Grave error del colegiado, que pudo suponer
el segundo.
Siete minutos más tarde, Kouyate derribó a Monreal
cláramente dentro del área y el colegiado señaló los once metros.
Joaquín, con mucha tranquilidad, lanzaba la pena máxima a la escuadra,
donde Proto no hubiera llegado nunca. El partido estaba de parte del
Málaga. Los andaluces controlaban el centro del campo tranquílamente. En
el minuto 61, Isco recuperaba un balón en la medular y vio
perfectamente la incorporación de Eliseu, que con un toque sutíl, elevó
la pelota por encima del guardameta para hacer el tercero.
La
parroquia local enmudecía tras el gol del portugués, que veía como su
equipo únicamente llegaba a balón parado o con disparos desde fuera del
área, pero nunca creando peligro a Willy Caballero, que apenas tuvo que
intervenir en todo el encuentro. Tanto era así que a falta de quince
minutos, los belgas ya estaban deseando de acabar el partido. Pellegrini
empezó a pensar en la Liga BBVA, y se permitió el lujo de sustituir a
Saviola, Joaquín e Isco. Roque Santa Cruz, Duda y Seba Fernández fueron
los que ingresaron al terreno de juego. A partir de ahí, el Anderlecht
lo intentó, pero sin mucha convicción en sus jugadores, que vieron una
lección de fútbol impartida por los de la Costa del Sol.
Con esta
victoria, el Málaga se coloca líder del Grupo C con seis puntos, por
encima del AC Milan que tiene cuatro tras vencer por 2-3 al Zenit de San
Petesburgo. El Anderlecht lleva un punto, que se sitúa tercero y el
Zenit, sin puntuar, queda colista.
RSC Anderlecht: Proto; Deschacht, Nuytinck, Wasilewski, Gillet; Kouyaté, Biglia, Jovanovic (Yakovenko, min.52), Kanu, Bruno (Kljestan, min.45); y Mbokani.
Málaga CF: Caballero; Monreal, Weligton, Demichelis, Sergio Sánchez; Iturra, Camacho, Joaquín (Duda, min.73), Eliseu; Isco (Seba, min.80) y Saviola (Santa Cruz min.65).
Goles: 0-1: min. 45: Eliseu, 0-2: min.55: Joaquín, de penalti, 0-3: min.62: Eliseu.
Árbitro: Viktor Kassai (Hungría). Amonestó a Gillet (min.16), Kouyaté (min.56) y Mbokani (min.57) por el Anderlecht y a Sergio Sánchez (min.70) por el Málaga.
Incidencias: Segunda jornada del grupo C de la Liga de Campeones disputada en el estadio Constant Vanden Stock de Bruselas ante unos 17.000 espectadores.
RESTO DE LA JORNADA
En el Grupo C, el Milan salió de su mala racha y derrotó en Rusia al
Zenit de San Petesburgo (2-3), en un verdadero partidazo. La visita tuvo un comienzo
furioso y en 15 minutos ya ganaba 0-2 gracias a un tiro libre de
Emanuelson que se desvió en la barrera y a una gran jugada personal de
El Shaarawy. A partir de allí todo fue del Zenit y el portero Abbiati, con
atajadas impresionantes, fue el único responsable de que el descuento
llegara el gol local en el minuto 45 a través de Hulk. Los rusos igualaron en
el arranque de la segunda parte con un cabezazo de Shirokov, pero luego se
quedó ahí y el encuentro se hizo parejo, con ocasiones para ambos. A 15 minutos del final, Hubocan se llevó por delante un centro
rasante del rival y marcó en propia puerta el gol del triunfo rossonero (sostenido luego
por Abbiati, la figura del encuentro).
El que dejó escapar el triunfo de manera increíble fue el Borussia
Dortmund, que jugó un partidazo en Inglaterra ante el Manchester City
pero terminó empatando (1-1). El arquero Hart fue la figura excluyente del
encuentro, tapando no menos de cuatro mano a mano (dos de ellos con
ayuda de los postes). Tras merecerlo largamente, el conjunto alemán se
puso en ventaja a través de Reus en el minuto 61 y contó con muchas
ocasiones clarísimas para aumentar la diferencia, mostrando una
llamativa superioridad sobre el equipo local.Pudo ser goleada, pero en el último minuto una mano en el área le dio
la oportunidad a Balotelli, que de penalty puso las inmerecidas tablas con el
cual el City sigue con vida. El Dortmund deberá conformarse con el
empate y con los cuatro puntos que lo dejan como segundo del Grupo D tras el Madrid.
En un encuentro un poco más igualado, el Oporto le ganó el duelo de
potencias al Paris Saint-Germain (1-0) convirtiéndose como único líder del Grupo A. El local fue siempre un poquito más incisivo, si bien Ibrahimovic contó con
algunas ocasiones muy claras (estuvo a punto de marcar un increíble gol
de tacón). A pesar de las muchas llegadas de ambos equipos, el partido
parecía irse sin goles cuando en el minuto 83 un centro cruzó todo el
área y encontró a Rodríguez, quien con gran categoría remató de primera y
colocó el balón junto al palo para la importante victoria del Oporto.
El Dynamo de Kiev ha conseguido hoy su primera victoria en la presente
edición de la Liga de Campeones tras deshacerse sin excesivas
complicaciones (2-0) de un Dinamo de Zagreb que apenas opuso
resistencia. Los locales necesitaron tres minutos para adelantarse en el marcador
gracias a un remate de cabeza de Gusev que honraba un buen centro puesto
desde la derecha por Vukojevic.El
Dynamo manejaba el choque a su antojo y llevaba todo el peso ofensivo
beneficiándose de la profundidad de sus hombres de banda. Precisamente
por un costado llegó también el segundo gol. Un fallo de los visitantes
en la salida por la derecha lo aprovechaba el lateral Taiwo para
recuperar el esférico y asistir dentro del área encontrando la pierna de
Pivaric, que en su intento de despeje acabó marcando en propia puerta.
El Arsenal, otro de los candidatos, se impuso en casa 3-1 sobre el
Olympiakos y también tiene pleno de puntos en el Grupo B. Gervinho
abrió la cuenta para el local con un remate cruzado y rasante, mientras
que un lindo cabezazo de Mitroglou decretó el empate cuando finalizaba el
primer tiempo. En la reanudación, el Arsenal puso las cosas en orden y
con un tanto de Podolski y otro agónico de Ramsey liquidó el encuentro.
Por el mismo grupo, el Schalke 04 perdió la oportunidad de compartir liderato con el Arsenal tras tropezar en su feudo ante el Montpellier (2-2) en el último minuto. Los franceses abrieron el marcador en el minuto 13 con un remate desde fuera del área de Ait-Fana pero los locales reaccionaron minutos después con el empate obra de Draxler.En el segundo tiempo, el Schalke salió a tomar el control del partido
y encerró al cuadro galo hasta que Draxler forzó el penalty que dejó a los franceses en inferioridad y que Huntelaar se encargó de materializar.Sin embargo, el Schalke tuvo ocasiones aisladas para aumentar la cuenta pero en conjunto hizo demasiado poco
para sentenciar el partido aprovechando la superioridad numérica, lo
que al final fue castigado con el empate logrado por Camara en el descuento.
Jornada 2 FASE DE GRUPOS UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2012-2013 (03/10/2012)
Dinamo de Kiev 2-0 Dinamo de Zagreb
FC Porto 1-0 Paris Saint-Germain
Grupo A
Dinamo de Kiev 2-0 Dinamo de Zagreb
FC Porto 1-0 Paris Saint-Germain
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
FC Porto
|
6
|
2
|
2
|
0
|
0
|
3
|
0
|
+3
|
2
|
Paris Saint-Germain
|
3
|
2
|
1
|
0
|
1
|
4
|
2
|
+2
|
3
|
Dinamo de Kiev
|
3
|
2
|
1
|
0
|
1
|
3
|
4
|
-1
|
4
|
Dinamo de Zagreb
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
0
|
4
|
-4
|
Grupo B
FC Schalke 04 2-2 Montpellier HSC
Arsenal FC 3-1 Olympiakos CFP
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
Arsenal FC
|
6
|
2
|
2
|
0
|
0
|
5
|
2
|
+3
|
2
|
FC Schalke 04
|
4
|
2
|
1
|
1
|
0
|
4
|
3
|
+1
|
3
|
Montpellier HSC
|
1
|
2
|
0
|
1
|
1
|
3
|
4
|
-1
|
4
|
Olympiakos CFP
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
2
|
5
|
-3
|
Grupo C
Zenit de San Petesburgo 2-3 AC Milán
RSC Anderlecht 0-3 MÁLAGA CF
RSC Anderlecht 0-3 MÁLAGA CF
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
MÁLAGA CF
|
6
|
2
|
2
|
0
|
0
|
6
|
0
|
+6
|
2
|
AC Milán
|
4
|
2
|
1
|
1
|
0
|
3
|
2
|
+1
|
3
|
RSC Anderlecht
|
1
|
2
|
0
|
1
|
1
|
0
|
3
|
-3
|
4
|
Zenit de San Petesburgo
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
2
|
6
|
-4
|
Grupo D
Manchester City 1-1 Borussia Dortmund
Ajax de Amsterdam 1-4 REAL MADRID
Ajax de Amsterdam 1-4 REAL MADRID
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
REAL MADRID
|
6
|
2
|
2
|
0
|
0
|
7
|
3
|
+4
|
2
|
Borussia Dortmund
|
4
|
2
|
1
|
1
|
0
|
2
|
1
|
+1
|
3
|
Manchester City
|
1
|
2
|
0
|
1
|
1
|
3
|
4
|
-1
|
4
|
Ajax de Amsterdam
|
0
|
2
|
0
|
0
|
2
|
1
|
5
|
-4
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario