EL MADRID SUFRE SU PRIMER REVÉS EN EL GRUPO DE LA MUERTE MIENTRAS EL MÁLAGA SIGUE ACRECENTANDO SU LEYENDA
BORUSSIA DORTMUND [2-1] REAL MADRID
Alemania sigue siendo incompatible para el Madrid
Los alemanes se llevaron la victoria tirando de eficacia en un partido vibrante con multitud de oportunidades. Khedira se lesionó a los veinte minutos. El Borussia, líder del grupo de la muerte.
Como si de economía se tratara y no de fútbol, Alemania se impuso a España este miércoles en el Westfalenstadion. Un contratiempo inesperado en los planes de un José Mourinho que aún no había perdido con el Real Madrid en los catorce partidos anteriores de la fase de grupos de la Champions League. Sin embargo, si bien al principio de la temporada el propio equipo blanco tenía gran parte de la responsabilidad de sus propios tropiezos, poco se le puede decir de la derrota ante el Borussia Dortmund excepto que el cuadro teutón es un señor equipo, y que se comportó como tal en un partido bellísimo y vibrante con multitud de ocasiones por ambas partes. El cuadro amarillo, en las botas de Lewandowski y Schmelzer, aprovechó mejor las suyas a raíz de los fallos puntuales del Real Madrid, neutralizando el golazo de Cristiano Ronaldo a pase de Mesut Ozil.
No era el día del equipo blanco. Llámese
infortunio, imprecisión o maldición germana, además de cierta fragilidad
defensiva, pero fue el día de un Borussia Dortmund que se queda como
líder del grupo de la muerte. La mejor noticia para el Real Madrid, que
el Manchester City pinchó en Amsterdam, y que en apenas dos semanas
tiene oportunidad de contrarrestar esta derrota en el Santiago Bernabéu,
de nuevo ante el buen equipo de Jurgen Klopp.
Decía José
Mourinho hace unos días que al Real Madrid no se le podía comparar con
el Barcelona, pero sí con el Borussia Dortmund, porque tenía más cosas
en común. Y no le faltaba razón al técnico de Setúbal, pues el partido
empezó cual choque de trenes entre dos equipos con un estilo casi
idéntico: eléctricos, vertiginosos, fundados desde la velocidad, la
capacidad goleadora, el contraataque, con el ataque en la cabeza antes
que la defensa. Un choque de trenes en toda regla. Hasta el punto de que
las imprecisiones en ambos equipos permitieron, no sólo que el control
del choque fuera alternando de un conjunto a otro, sino también que
ambos se repartieran las oportunidades de gol, dibujando así un partido
nunca menos bello y emocionante de lo se podía haber imaginado cualquier
aficionado antes del pitido inicial.
Mesut Ozil gozó de la
primera ocasión a los cinco minutos, en un arranque fulgurante de los
blancos, pero el germano no acertó siquiera a contactar con el balón
desde el balcón del área pequeña cuando entraba solo. Mediada la primera
parte, Di María también probó fortuna desde el borde del área. Por su
parte, a la media hora fue Kehl el que obligó a Casillas a hacer una
gran parada al potente disparo. Y en este juego de ida y vuelta, fue el
Borussia el que golpeó primero, con las mismas armas que el Real Madrid.
Pepe falló en la entrega a Ozil en su propio campo, y la buena presión
amarilla propició que Lewandoski batiera a Casillas en el mano a mano
tras un contraataque lanzado de libro.
Faltaban diez minutos para el descanso, pero
antes del paso por vestuarios Cristiano Ronaldo tuvo tiempo para marcar
el empate, con las mismas armas que el Dortmund, por decirlo de alguna
manera si se permite la redundancia. Un robo de balón en campo propio
propició que Ozil pudiera trazar un magnífico pase diagonal a la espalda
de la defensa hacia Ronaldo, que con un solo toque batió en vaselina a
Weidenfeller. “Calma, calma” le dijo Ronaldo al Westfalenstadion, como
ya se lo había dicho al Camp Nou, pero lo cierto es que era difícil
tenerla cuando en 45 minutos había pasado de todo. Hasta Luka Modric
tuvo que saltar para suplir al lesionado Sami Khedira cuando apenas se
llevaban veinte minutos disputados.
Y con ese mismo ritmo
vertiginoso, incapaz de trazar un guión con sentido, comenzó la segunda
parte. Casillas tuvo que sacar las alas de ángel para despejar un remate
a bocajarro de Reus, y apenas cinco minutos después, un tiro de Di
María en un forzado mano a mano se marchó lamiendo el poste. Todo ello
antes de que Schmelzer marcara el 2-1 al minuto 65 aprovechando un fallo
en cadena de la zaga merengue. El Borussia entró como Pedro por su casa
por la banda de Essien, el centro lateral no fue bien despejado por
Casillas, y fue el lateral amarillo el que cazó el rechace al borde del
área aprovechando que Di María se relajó en la marca. Su volea no fue
rechazada ni por Pepe ni por Casillas, colándose así en la portería
merengue para poner aún más pimienta a un encuentro vibrante.
El
Real Madrid, fiel a su historia, buscó el empate sin venirse abajo. Pero
esta vez se encontró a un Dortmund que ni mucho menos se replegó, con
lo que las ocasiones se siguieron sucediendo. Los locales llegaron a
pedir incluso dos penalties de Pepe y Xabi Alonso, que no parecieron
tales, mientras que al Real Madrid le faltaba enlazar el último pase con
precisión para llegar con claridad a los dominios de Weidenfeller. Di
María y Lewandowski aún pudieron cambiar el resultado en los últimos
minutos del partido, pero no fue así. El Real Madrid cayó con la cabeza
alta. Y el Borussia Dortmund ganó con la cabeza aún más alta.
Borussia Dortmund: Weidenfeller; Piszczek, Subotic, Hummels, Schmelzer; Kehl, Bender (Gündogan, 67); Reus (Perisic, 90), Götze (Schieber, 87), Grosskreutz; y Lewandowski.
Real Madrid: Casillas; Ramos, Varane, Pepe, Essien; Xabi Alonso, Khedira (Modric, 20); Di María, Özil, Cristiano Ronaldo; y Benzema (Higuaín, 73).
Goles: 1-0, min 36: Lewandowski. 1-1, min 38: Cristiano Ronaldo. 2-1, min 64: Schmelzer.
Árbitro: Viktot Kassai (Hungría). Amonestó a Sergio Ramos, Xabi Alonso y Gündogan.
Incidencias: Partido de la tercera jornada de la primera fase de la Liga de Campeones disputado en el Signal Iduma ante unos 80.000 espectadores.
MÁLAGA CF [1-0] AC MILÁN
Este Málaga no tiene techo en la Champions
Joaquín volvió a marcar un golazo tras fallar un penalti. El Málaga barrió del campo a un Milán acobardado. Los de Pellegrini, a un paso de octavos.
El fiel malaguismo ya tiene otra fecha
histórica parea anotar. Una noche de miércoles y bajo el diluvio
recibieron goleadas en la Liga Barcelona y Atlético de Madrid. Hoy ha
tocado nada menos que el histórico Milán, aunque venido a menos, y en
Champions League.
Memorable victoria por 1-0 que deja al equipo
costasoleño líder de su grupo con 9 puntos y sin encajar un gol en tres
jornadas. Es decir, a un paso de los octavos de final de la competición
de clubes más importante del mundo. Casi nada.
El partido se las prometía y el ambiente enorme con La Rosaleda casi llena (25.000 espectadores) y más de un millar de seguidores italianos. El invitado inesperado fue la lluvia, que cayó intensamente en la segunda parte. Pero ni eso amilanó a un Málaga que no salió acomplejado y continuó con su estilo de juego. Control, toque de balón y abrir huecos para la entrada en el área de Amelia.
Allegri no quería sorpresas y salió a parar
las acciones de Isco y Joaquín buscando que no encararan bien su zona.
Lo fueron consiguiendo en la primera media de hora, donde no había
peligro ante ambos metas. Pero en los últimos diez minutos los de
Pellegrini fueron dueños del campo y pudo llegar el 1-0 con dos disparos
de Isco desde el borde del área.
El primero a los 34´salió
rozando el palo y el segundo a los 36 lo envió Amelia a córner. Se
acrecentó la presión local hasta que en el minuto 43 es derribado Jesús
Gámez en el área por Constant. El penalti señalado por Proença y
protestado por los milanistas lo lanzó Joaquin. Y como ante el
Valladolid en Liga lo falló. Lo ajustó tanto que escupió el larguero y
salió fuera. Un palo para el equipo y la afición que había merecido
llegar al descanso con ventaja en el marcador.
En la segunda
mitad no cambiaron las cosas. Bajo el diluvio las características en el
juego fueron similares. Minutos de tanteo y poco a poco el Málaga
controló el balón y el tiempo del partido ante un Milán que se limitaba a
buscar las contras. En una excelente combinación entre Iturra (tremendo
recuperador de balones) y Joaquín el portuense se redimió como el
pasado sábado. Pase del mediocentro chileno el ex bético, a los 64´,
bate al meta del Milán por bajo dando el esférico en el poste.
La
Rosaleda explotó y comenzó la fiesta. Un minuto después un obús de
Eliseu no entró de milagro. Allegri se veía con el agua al cuello y optó
por sacar primero a Pato y después a Bojan, buscando crear peligro ante
Willy Caballero, pero no lo notaron.
El Málaga fue enfriando el
choque y solo en los últimos cinco minutos acosaron la meta local. El
Sharawy tuvo el empate en el 85 en el único despiste de la zaga
blanquiazul, pero lo salvó Willy Caballero con un paradón. No hubiera
sido justo por lo visto en el mojado terreno de juego. El pitado final
llevó el júbilo a las gradas, que coreó los nombres de Joaquín y
Pellegrini. 9 de 9 y a un paso de los octavos de final de la Champions.
Increíble
y emocionante ver a gente con lágrimas en los ojos tras ver algo que
era un sueño tiempo atrás. Este Málaga promete grandes alegrías de
seguir así. Y del Milán poco que decir. Dubitativo atrás, sin engarzar
en la media y sin punch en ataque. Una sombra de lo que fue.
Málaga CF: Caballero; Gámez, Demichelis, Weligton, Eliseu; Portillo (Onyewu, m.90), Iturra, Camacho, Isco; Joaquín (Duda, m. 84) y Saviola (Santa Cruz, m. 70).
AC Milán: Amelia; Bonera, Mexés, Acerbi (Bojan, m. 78), De Sciglio; Montolivo, Ambrosini, Emanuelson, Constant (Pato, m. 68); El Shaarawy y Pazzini.
Goles: 1-0, M. 64: Joaquín.
Arbitro: Pedro Proença (Portugal). Mostró tarjeta amarilla al malaguista Iturra (m. 66), y a los jugadores del Milan Montolivo (m.11), Constant (m.43) y Bonera (m.67).
Incidencias: Partido correspondiente al grupo C de la Liga de Campeones diputado en el estadio de La Rosaleda ante 30.000 espectadores.
RESTO DE LA JORNADA
El Zenit de San Petesburgo ha logrado su primera victoria en la fase inicial de la Liga de Campeones
tras imponerse en su casa (1-0) al Anderlecht en un duelo
correspondiente a la tercera jornada, gracias a un tanto de penalti del
ex sevillista Kerzhakov en el minuto 72. Los rusos suman así tres puntos que le permiten adelantar a su
rival de hoy en la tabla del grupo C. Por su parte, el conjunto belga se
queda con un punto y la obligación de sumar en el próximo encuentro, de
nuevo contra el Zenit, para no quedarse descolgado de un grupo liderado
por el Málaga de Pellegrini a falta de su duelo contra el Milan. El Zenit llevó el peso del partido aunque sin acierto de cara a la
portería rival, algo de lo que adoleció aun más su contrincante. Tras el descanso, el guión siguió siendo el mismo. Aunque el
Anderlecht intentó ofrecer más, los locales saltaron de nuevo con la
clara consigna de puntuar por fin en la máxima competición continental, y
poco a poco el conjunto belga fue perdiendo fuelle. De esta forma, el conjunto ruso, más metido en el partido,
aprovechó un despiste para provocar una acción de peligro que a la
postre supuso el tanto de la victoria. Jovanovic hacía penalti tras un
saque rápido del Zenit en una falta al borde del área, que cogió
desprevenida a la defensa visitante.
El Manchester City no ha logrado superar su
mala racha en Champions perdiendo ante un Ajax (3-1) que, liderado por
una brillante actuación de Eriksen, logró en todo momento mantener el
control de este choque correspondiente a la tercera jornada de la fase
de grupos de Liga de Campeones. Los de Mancini aprovecharon su primera llegada al
área rival para adelantarse al Ajax con un remate de Nasri desde el
centro del ataque en una contra iniciada por Richards desde la derecha
que puso el marcador a favor del cuadro inglés. El Ajax logró sobreponerse al gol de los británicos y mostró un
planteamiento ofensivo buscando empatar el encuentro pero, pese a que
consiguieron dominar el esférico, apenas lograron poner en apuros a
Hart. No obstante, un inesperado Van Rhijn pudo poner un centro desde la
derecha al centro del área permitiendo un duro remate de De Jong que
equilibró el encuentro en la recta final de la primera parte. El 'Kun' Aguero dio el pistoletazo de salida en el segundo tiempo
protagonizando una clara ocasión en la primera jugada que puso a prueba
los reflejos del portero local. Sin embargo, el Ajax mantuvo el nivel de
dominio de la primera parte logrando que Moisander anotase de cabeza
una merecida segunda diana. La situación del City se complicó aún más cuando Eriksen, uno de
los claros protagonistas del encuentro en el bando local, logró meter el
tercero desde la frontal tras una impresionante jugada en la que sorteó
a todo el que se le puso por delante. La recta final del encuentro siguió la misma dinámica y el
colegiado pitó el final de un encuentro que no permitió que los de
Mancini pudiesen aumentar su marcador de tan sólo un punto en esta
Champions.
El olfato goleador de Jackson Martínez fue la clave del
trabajado triunfo logrado hoy por el Oporto ante al Dinamo de Kiev
(3-2), tres puntos que consolidan a los lusos en el liderato de su
grupo con pleno total en sus tres partidos. Los "dragoes" se mostraron superiores durante la mayor parte del
partido a los ucranianos, quienes pese a no llevar peligro más que a
balón parado fueron capaces de remontar por dos veces el marcador y
vendieron cara su derrota. El Oporto logró su objetivo de colocarse por delante en el marcador
cuando se cumplía un cuarto de hora. El argentino Lucho González corrió
por el borde del área, arrastró a varios rivales y acabó por pasarle la
pelota al extremo luso Varela, que desde la frontal la colocó de fuerte
disparo en la escuadra izquierda. El Dinamo de Kiev, por su parte, apenas creaba peligro con la
excepción de las jugadas a balón parado. En un saque de esquina, la colocó
dentro del área pequeña, donde Gusev, de cabeza, la puso en la red. El tanto llegó instantes después de que el árbitro no viera un
penalti cometido precisamente por Gusev sobre el lateral brasileño
Danilo a pase de James, y que fue muy protestado por la hinchada local,
que hoy se quedó lejos de llenar el campo. Pero la conexión colombiana entre James y Jackson Martínez apareció
para volver a poner a los "dragones" al frente. En el 36, un genial pase
picado y entre los centrales del joven mediapunta llegó a las botas del
"nueve", que peleó hombro con hombro con Kharachidi y superó con su
zurda la salida del portero. La segunda mitad arrancó sin cambios en ninguno de los dos equipos. A
un tímido acercamiento de los ucranianos le respondió el hoy
omnipresente Jackson Martínez, que enganchó con calidad un zurdazo
dentro del área a centro de Danilo que salió lamiendo el travesaño. Los ucranianos obligaron a hacer méritos al guardameta Hélton en el
70, y sólo un minuto después, un centro a la espalda de los centrales de
Yarmolenko lo acomodó con su pecho el delantero del Dinamo Ideye Brown,
que en las mismas narices del portero rival empalmó un salvaje disparo
para poner el empate en el marcador. La igualada reactivó al vigente campeón de la Liga lusa, que a falta
de doce minutos para el pitido final lograba el definitivo 3-2 gracias
de nuevo a una buena jugada de Lucho González, quien desde el borde del
área lanzó un pase raso que sólo tuvo que empujar Jackson Martínez para
asegurar la victoria de los locales. Con su victoria, el Oporto es líder en solitario de su grupo
con nueve puntos, mientras que el Dinamo de Kiev se mantiene tercero del
grupo con tres puntos, exactamente la misma distancia que le saca el
París Saint-Germain.
El Paris Saint Germain se ha apuntado
un cómodo triunfo ante el Dinamo de Zagreb (0-2) que le mantiene en la
segunda posición del grupo A por detrás del Oporto. El cuadro francés comenzó dominando
el centro del campo pero hasta bien avanzado el partido no llegó con
claridad al área croata. En el minuto 32, Ibrahimovic, ausente hasta el momento, estrenó el
marcador al empujar un balón enviado con clase por Ménez, que pocos
minutos después volvió a resultar clave al anotar el tanto que
incrementó la ventaja gracias a un zurdazo desde la frontal.
El Schalke 04 venció 0-2 al Arsenal en el Emirates Stadium y logró su primer triunfo en
suelo inglés. Si bien el local siempre dominó la tenencia de la pelota,
la visita tuvo las ocasiones más claras. En la primera parte Farfán
estuvo cerca y Huntelaar tuvo la más clara, pero su definición fue
deficiente. El gol llegó a los 76 minutos. Después de una serie de
cabezazos la pelota le quedó servida a Huntelaar, quien controló y
definió al medio aprovechando la floja respuesta del arquero. A cinco minutos del final y de contra Farfán colocó un centro bajo y
Afellay sólo tuvo que empujarla para el segundo gol teutón con el cual el equipo
alemán es líder de grupo con siete puntos y deja al Arsenal con seis.
El Olympiakos, con un gol en el último minuto, reabrió sus opciones de
clasificación para los octavos de final después de sacar los tres puntos
de su visita a Montpellier (1-2) incapaz de hacer olvidar la crisis por la
que atraviesa tanto en la competición francesa como en la continental. El campeón galo, sin embargo, puso el choque de cara con el gol de
Gaetan Charbonnier al inicio de la segunda parte. El tanto premió el
esfuerzo local, con dominio en los primeros cuarenta y cinco minutos
pero sin puntería. Es la falta de acierto la que ha cambiado la cara del Montpellier,
revelación del pasado ejercicio en Francia. Ahora languidece en la tabla
gala en la parte baja. También ha dejado escapar parte de sus
expectativas en su aventura europea. El Olympiakos se hizo con el ritmo de juego tras el tanto local y
dispuso de opciones de empate mientras el Montpellier se amparaba en su
zaga. Ni siquiera fue capaz de aprovechar los espacios de su rival para
dar un mazazo definitivo al partido. Así, al borde del cuarto de hora final, Vasilios Torosidis, tras una
acción de José Holebas, devolvió al conjunto heleno al partido. El gol espoleó al Olympiakos, que fue definitivamente a por el triunfo.
Lo encontró en el tramo final, por medio de Konstantinos Mitroglou
después de un centro del francés de origen argelino Djamel Abdou.
Jornada 3 FASE DE GRUPOS UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2012-2013 (24/10/2012)
FC Porto 3-2 Dinamo de Kiev
Dinamo de Zagreb 0-2 Paris Saint-Germain
Grupo A
FC Porto 3-2 Dinamo de Kiev
Dinamo de Zagreb 0-2 Paris Saint-Germain
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
FC Porto
|
9
|
3
|
3
|
0
|
0
|
6
|
2
|
+4
|
2
|
Paris Saint-Germain
|
6
|
3
|
2
|
0
|
1
|
6
|
2
|
+4
|
3
|
Dinamo de Kiev
|
3
|
3
|
1
|
0
|
2
|
5
|
7
|
-2
|
4
|
Dinamo de Zagreb
|
0
|
3
|
0
|
0
|
3
|
0
|
6
|
-6
|
Grupo B
Arsenal FC 0-2 FC Schalke 04
Montpellier HSC 1-2 Olympiakos CFP
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
FC Schalke 04
|
7
|
3
|
2
|
1
|
0
|
6
|
3
|
+3
|
2
|
Arsenal FC
|
6
|
3
|
2
|
0
|
1
|
5
|
4
|
+1
|
3
|
Olympiakos CFP
|
3
|
3
|
1
|
0
|
2
|
4
|
6
|
-2
|
4
|
Montpellier HSC
|
1
|
3
|
0
|
1
|
2
|
4
|
6
|
-2
|
Grupo C
Zenit de San Petesburgo 1-0 RSC Anderlecht
MÁLAGA CF 1-0 AC Milán
MÁLAGA CF 1-0 AC Milán
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
MÁLAGA CF
|
9
|
3
|
3
|
0
|
0
|
7
|
0
|
+7
|
2
|
AC Milán
|
4
|
3
|
1
|
1
|
1
|
3
|
3
|
0
|
3
|
Zenit de San Petesburgo
|
3
|
3
|
1
|
0
|
2
|
3
|
6
|
-3
|
4
|
RSC Anderlecht
|
1
|
3
|
0
|
1
|
2
|
0
|
4
|
-4
|
Grupo D
Ajax de Amsterdam 3-1 Manchester City
Borussia Dortmund 2-1 REAL MADRID
Borussia Dortmund 2-1 REAL MADRID
Posición
|
Equipo
|
Puntos
|
Jugados
|
Ganados
|
Empatados
|
Perdidos
|
GF
|
GC
|
DF
|
1
|
Borussia Dortmund
|
7
|
3
|
2
|
1
|
0
|
4
|
2
|
+2
|
2
|
REAL MADRID
|
6
|
3
|
2
|
0
|
1
|
8
|
5
|
+3
|
3
|
Ajax de Amsterdam
|
3
|
3
|
1
|
0
|
2
|
4
|
6
|
-2
|
4
|
Manchester City
|
1
|
3
|
0
|
1
|
2
|
4
|
7
|
-3
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario