A Real y Osasuna no le gustan los viernes
El equipo de Mendilibar se queda en puestos de
descenso. Montanier no repitió el once del lunes y dejó fuera de inicio a
Rubén Pardo, estrella ante el Rayo.
En un encuentro que enfrentaba a dos equipos
al alza, ni Real Sociedad ni Osasuna, con seis y cuatro puntos obtenidos
en las dos últimas jornadas, consiguieron los objetivos que se habían
planteado al inicio del mismo.
El 0-0 final condenó a los
rojillos a permanecer en las plazas de descenso una jornada más,
mientras que los locales no consiguieron acercarse a las plazas europeas
tanto como gustaban. Aunque lo cierto es que con esta suman los dos
equipos ya tres jornadas sin perder.
El ritmo del partido fue frenético en los
primeros minutos, con dos onces muy ilusionados, sobre todo el
visitante, que consiguió inquietar la portería del chileno Claudio Bravo
por momentos, soobre todo por medio de un incisivo Kike Sola.
Una
vez desperezado el equipo realista, comenzaron a acercarse con peligro a
las inmediaciones de la meta de Andrés Fernández, a quien no batió el
mexicano Carlos Vela por muy poco. El juego se vino abajo según
transcurría el choque, primó el centro del campo y un fútbol intenso
pero feo para los aficionados de Anoeta, que comenzaron a desesperarse.
Tras
su exhibición del lunes ante el Rayo, la Real Sociedad acusó el
cansancio y ofreció los peores minutos de la temporada en casa,
permitiendo crecerse a un Osasuna que impidió atacar con claridad al
conjunto txuriurdín usando los contragolpes como arma más efectiva.
Al
final, Agirretxe tuvo en sus botas el gol del triunfo, pero no llegó
por poco y el marcador terminaría el choque como lo empezó, reflejando
un empate a cero que no convenció a ninguno.
Leo Baptistao Maravillao, el nuevo rey de Vallecas
Los bermellones acumulan ocho jornadas sin ganar.
El brasileño hizo un gol y dio el pase del otro a Deli. Pereira envió
un balón al larguero en el minuto 60
Importante partido para Rayo y Mallorca el
disputado esta tarde en Vallecas, aunque bien es cierto que por la
intensidad mostrada, únicamente parecía que se jugaban algo los locales.
El Rayo fue bastante mejor que su rival, y se hizo justicia.
Los
de Vallecas llegaban con Europa a tiro, mientras que los de Caparrós
comenzaban la jornada a sólo 3 puntos de la zona de descenso, y a tenor
por lo visto el empate le iba bastante bien a Caparrós, pues su equipo
no hizo mucho por ganar hoy.
El encuentro comenzó con una presión muy
adelantada del Rayo y con mucha intensidad. La defensa adelantada de
Jémez suele ser bastante efectiva si el rival te espera atrás, y eso es
justamente lo que hacía el Mallorca. El Rayo llegaba bastante pero no
terminaba de finalizar las jugadas. Muy activos José Carlos y Leo
Baptistao, escudados por un buen Piti. El propio Piti y José Carlos
tuvieron las primeras ocasiones del encuentro, pero primero Aouate y
después un disparo desviado mantenían el 0-0 en el marcador.
A
partir del minuto 35 el Mallorca pareció estirarse un poco, y fruto de
esa presión tuvo su primera ocasión. Fallo de Cobeño que aguanta
demasiado con el balón en los pies, Hemed se la roba y la cede a Pereira
que manda el balón fuera. Con este 0-0 se llegaba al descanso. Mejor el
Rayo, pero sin concretar las ocasiones.
El inicio del segundo
tiempo fue calcado al de la primera mitad, presión incesante del Rayo, y
el Mallorca a esperar. Todo iba bien para el Rayo hasta la lesión de
Juan Carlos, que hasta ese momento había sido el mejor del encuentro. A
partir de ahí los rayistas sufrieron por un pequeño bache de 10 minutos,
pero el Mallorca apenas creó problemas.
A partir del minuto 65
las ocasiones del Rayo se sucedieron. Piti y Tito tuvieron dos grandes
ocasiones, pero Aouate estuvo muy acertado. En el 74 hubo un gol anulado
a Baptistao que se encontraba en claro fuera de juego.
Minuto
87, tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Baptistao
engancha un derechazo desde fuera del área, que se cuela en la puerta de
Aouate. Golazo, 1-0 y justicia en el marcador. Aún le daría tiempo al
joven brasileño de darle el 2-0 en bandeja a Delibasic en el minuto 90
para sentenciar el partido.
Con esta derrota el Mallorca se
acerca peligrosamente al descenso, mientras que con la victoria, el Rayo
se coloca en puestos europeos a falta de que se dispute el grueso de la
jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario